Intel confirma que 8 clientes ya usan CPU Panther Lake en Intel 18A y pone calma con IFS: «Su salud es buena»

Intel está en el ojo del huracán, tiene todos los focos sobre sí tras la destitución encubierta y ultra polémica de su CEO, Pat Gelsinger. Como vimos, MJ Holthaus y David Zinsner han cogido el rumbo de la compañía mientras que llega ese nuevo CEO que, supuestamente, va a poner en liza otra vez a los azules (años vista), pero entre tanto, en la 22.ª Conferencia Anual Global de Tecnología de Barclays, Intel ha comentado algo interesante, ya que Panther Lake en Intel 18A ya está en manos de varios clientes.

Parece, o diese la impresión, de que Intel quiere cerrar la brecha con AMD antes de lo previsto, y por ello lleva acelerando su arquitectura Panther Lake para PC y portátiles desde incluso antes de lanzar Arrow Lake-S. En la conferencia, ambos directivos de la marca han dejado algunas declaraciones jugosas que intentan tranquilizar a inversores, usuarios y socios por igual, pero...

Intel afirma que Panther Lake ha llegado a varios clientes con Intel 18A

MJ-Holthaus-muestra-Panther-Lake-para-clientes-en-Intel-18A

La encargada de poner el foco y aclarar un poco la situación sobre lo que está por venir, tranquilizar y dar estabilidad a Intel fue MJ Holthaus, la cual deslizó unas declaraciones en la conferencia que son bastante optimistas:

"Ahora estamos usando Intel Foundry para Panther Lake, que es nuestro producto 2025, que aterrizará en 18A. Y esta es la primera vez que somos el cliente cero en mucho tiempo en un proceso de Intel. Pero solo para dar algunas garantías, en Panther Lake, tenemos nuestras muestras ES0 con los clientes. Tenemos ocho clientes que han encendido sus sistemas, lo que te da una idea de que la calidad del silicio es buena y que el estado de la fundición también es óptimo".

No desvela demasiado, eso es cierto, y en todo caso, Holthaus genera más preguntas si cabe que respuestas ofrece.

¿Muestras de ingeniería en pleno 2024?

Intel-Panther-Lake-IMC-dentro-del-Compute-Tile

Pues eso parece. Gelsinger, antes de ser destituido, entregó la primera CPU funcional a su homólogo de Lenovo haciendo alarde público sobre la celeridad con la que se estaba desarrollando todo. Y es que en parte es normal, puesto que Panther Lake parte del concepto de Lunar Lake con el SoC de Meteor Lake y la arquitectura de núcleos de Arrow Lake en E-Cores (Skymont), al menos, para portátiles.

Lo que sabemos y lo que se mostró, lo que ahora se confirma, es que esta ES0 es la versión Panther Lake-H, lo cual es curioso cuando todavía no está en el mercado Arrow Lake-H, irónico como tal. Es cierto que se habla de Panther Lake por Intel 18A, donde el nodo es lo relevante, pero también es cierto que sabemos por filtraciones varias que la variante H, que llegará si todo va bien a finales del año que viene o principios de 2026, será en su configuración máxima una CPU de 18 Cores.

El reparto, si es correcto, será de 6 x P-Core más 8 x E-Core y 4 x LPE Core, volviendo a la isla y Clúster de núcleos de bajo rendimiento en el SoC Tile. La única novedad real es que de Lion Cove como microarquitectura se pasa a Cougar Cove para los P-Core, lo que impulsará el rendimiento y con el sistema de Tiles basado en el concepto de Lunar Lake, los problemas de latencia deben minimizarse, o al menos, reducirse, como pasó tras el salto de Meteor Lake.

Tampoco podemos olvidar que la GPU dará otro salto interesante, porque si Battlemage ha supuesto un gran paso adelante de Intel, Celestial parece que será todavía mejor.