Anunciada oficialmente a un precio de 249 dólares, ya sabemos el precio al que llegará la Intel Arc B580 a España: 319,99 euros. Este precio será para la versión Limited Edition. Es decir, el modelo de referencia. Este precio también lo compartirán otros modelos personalizados con un sistema de refrigeración de doble ventilador. Los modelos más avanzados con doble conector de alimentación, overclock de fábrica y triple ventilador, será ligeramente más caros, entre 330 y 350 euros.
Si, ya se lo que te preguntas... ¿320 euros? ¿Esto es caro, barato o está bien? Sinceramente, algo más caro de lo que nos gustaría. Pero si miramos su competencia, es un buen precio. Aunque para qué negarlo. Si Intel realmente quiere hacer daño y ganar cuota de mercado, este precio debería haber rondado los 250 euros para hacer que el usuario realmente se piense mucho menos en si comprar una GPU de Intel o de otro fabricante.
La Intel Arc B580 es el rival directo de la NVIDIA GeForce RTX 4060. O dicho de otra forma. Hablamos de 320 euros frente a 280 euros con las ofertas ampliadas de Black Friday en las gráficas de NVIDIA. Lo que deja patente el gran interés de las tiendas de ir limpiando el stock cara al lanzamiento de las AMD Radeon RX 8000 que buscarán dominar esta gama ante la ausencia inicial de una GeForce RTX 5060.
Según los datos oficiales, la Intel Arc B580, en una prueba de rendimiento de 47 juegos, es de media un 10% más rápida que la GeForce RTX 4060. Esta prueba es a una resolución 1440p, donde los 12 GB de VRAM ofrecen una gran ventaja respecto a los 8 GB de la RTX 4060. Ahora bien, en juegos modernos a 1080p, los 8 GB ya son un problema. Y un caso de ellos es el nuevo Indiana Jones.
Este juego consume tanta VRAM, que incluso una Intel Arc A770 supera en rendimiento a la NVIDIA GeForce RTX 3080. Estamos hablando de que en pleno 2025, lo lógico es comprar una Intel Arc B580 por sus 12 GB VRAM. Ya que la RTX 3080 muestra que incluso los 10 GB de VRAM son una limitación en estos juegos tan avanzados gráficamente. Aunque siempre el DLSS ayudará a reducir este requisito. Pero es una limitación que no tienes por qué tener.
De esta forma, hablamos de que la Intel Arc B580 es un 10% más rápida costando un 14% más. Ahora bien, en esa ecuación hay que meter que también obtienes un 50% más de VRAM. Siendo la VRAM vital para los juegos en 2025. Ya hemos visto que solo por la VRAM, en Forza Motorsport hay una diferencia de rendimiento de hasta un 64% con la RTX 4060. En Cyberpunk 2077 la diferencia es de hasta un 43%.
Así es la vida. La diferencia de rendimiento es pequeña, pero lo que más valor tiene es la memoria VRAM. Ahora bien... ¿Cuántos preferirán la NVIDIA GeForce RTX 4060 a la Intel Arc B580? pues la gran mayoría. El lanzamiento inicial de las Intel Arc Alchemist no ayudó a que Intel debutara con buena imagen en el mercado gráfico. Y esa imagen no cambiará en exceso con esta familia Battlemage.
Quizás esto cambie con el futuro lanzamiento de una Intel Arc B770 que busque competir con una NVIDIA GeForce RTX 4080. Pero si la diferencia de precio es similar. Es lógico que únicamente por drivers, los usuarios prefieran la RTX 4080. A nivel de software, para gamers, hay que recordar que junto a estas gráficas el 13 de diciembre debutará Intel XeSS 2, el homólogo del NVIDIA DLSS 3 con las mismas tecnologías de generación de frames y baja latencia.
En resumen. Esta Intel Arc B580 a un precio de 320 euros se siente perfecta para el que quiera arriesgar. Arriesgar a que el rendimiento de esta GPU siga en aumento con el paso del tiempo. También para quien apueste de que realmente los 12 GB de VRAM son lo mínimo que deberían comprar a día hoy. Y no recurrir a una RTX 4060 que ya presenta problemas con juegos Unreal Engine 5 ante la limitación que implica los 8 GB de VRAM. Limitación que si ya está aquí, solo empeorará el próximo año.
Hace 10 años era totalmente posible comprar una tarjeta gráfica de gama media por unos… Leer más
Sí, por si no lo recuerdas, Meta tiene una red social homóloga a X (Twitter),… Leer más
Este domingo la administración Biden saldrá de La Casa Blanca, y no precisamente haciendo amigos.… Leer más
Sí, no es nada nuevo, y es tan recurrente, que ahora tenemos un nuevo estudio… Leer más
Qualcomm amplía sus ambiciones pensando en el mercado de las CPU para servidores, y para… Leer más
En el CES 2025 Intel desveló todo lo que faltaba acerca de sus procesadores para… Leer más
Esta web usa cookies.