Intel Arc B580 y B570: así son las nuevas GPU reinas de la gama media

Intel anunció hoy su segunda generación de gráficas Intel Arc B-Series 'Battlemage' en forma de una Intel Arc B580 y B570 junto a su nueva tecnología de reescalado Intel XeSS 2, donde conoceremos todas sus características oficiales. Hablamos de dos tarjetas gráficas de gama media. Esperando que para 2025 tengamos su nueva GPU tope de gama, la Intel Arc B770, además de otros modelos más económicos para la gama baja y de entrada.

Como un breve contexto, la arquitectura de GPU Intel Xe2 Battlemage llega con la premisa de mejorar su rendimiento en hasta un 70% respecto a la arquitectura Xe Alchemist. Si hablamos de rendimiento por vatio, la mejora es de un 50%. El rendimiento en Ray Tracing mejora en hasta un 60%, lo que permitirá que esta tecnología tenga un menor impacto a nivel de rendimiento. Así que había mucho interés en ver esta mejora de rendimiento en las gráficas de sobremesa.

Principales novedades y características de las GPU Intel Arc B580 y Arc B570

Intel Arc B - adopcion monitores 1440p

Intel arranca el anuncio de estas GPU indicando la rápida adopción de monitores 1440p junto a la rápida caída de la resolución 1080p. Esto ya deja patente que han diseñado estas gráficas para resoluciones 2K, QHD, 1440p, o como quieras denominarla. Una prueba de ello es que han sido bastantes generosos a cuanto la cantidad de memoria VRAM que ofrecen en sus GPU. Con mínimo 10 GB de VRAM, ya que los 8 GB de VRAM no son suficientes para disfrutar de los juegos 1440p a máxima calidad, y menos aún cuando se añade Ray Tracing a la ecuación.

Tras ello, se nos indican las mejoras de la arquitectura Intel Xe2, donde se ha mejorado la eficiencia, la distribución del trabajo que realiza el chip gráfico, y una menor saturación a nivel de software. Desde el lanzamiento de la primera generación Intel Arc Alchemist, Intel ha lanzado más de 50 actualizaciones de drivers, y ha dado soporte desde el Día 0 a más de 120 nuevos lanzamientos.

Intel BMG-G21 Xe2 B580 mejora rendimiento

A nivel de hardware, se han reducido las latencias, eliminado los bloqueos y mejorar la forma en el que trabajan el hardware con software y viceversa. La nueva arquitectura gráfica Xe2 ha mejorado significativamente el rendimiento por núcleo y la eficiencia. Por no hablar de usar una nueva arquitectura para los Ray Tracing Unit para mejorar el rendimiento en juegos que utilicen esta tecnología. Un profundo lavado de cara a nivel del diseño del chip gráfico se acompañan por importantes novedades a nivel de software. A destacar, el Intel XeSS 2. Podrás conocer más información más adelante.

Especificaciones de la Intel Arc B570

Especificaciones Intel Arc B580 y B570

Tal y como las filtraciones adelantaron, la GPU Intel Arc B570 llega con un chip gráfico con 18 Xe2 Cores. Hablamos de ofrecer un total de 144 Compute Units o 144 motores XMX Engines relacionados con el Ray Tracing. Uno de los avances más relevantes de la nueva arquitectura Xe2 está en un aumento drásticos en la frecuencia. Y es que esta GPU funciona a 2,50 GHz. Como referencia, la GPU de anterior generación tope de gama, la Intel Arc A770, alcanzaba los 2,40 GHz.

A nivel de memoria, resulta bastante gratificante conocer que llega con 10 GB de memoria VRAM GDDR6 a 19 Gbps. Ligada a una interfaz de memoria de 160 bits da como resultado ancho de banda de hasta 380 GB/s. Todo ello da como lugar un bajo consumo de 150W, alimentándose mediante un conector PCIe de 8 pines. La gráfica usa la interfaz PCI-Express 4.0 x8, y llega con 3x DisplayPort 2.1 con DSC y 1x HDMI 2.1.

Especificaciones de la Intel Arc B580

Intel Arc B580 y B570 - parte trasera

La Intel Arc B580 es su hermana mayor, con una configuración de 20 Xe2 Core. Esto da como resultado un total de 160 Compute Units que llegan a una frecuencia aún más elevada de 2,67 GHz. A nivel de memoria es aún más gratificante, pues llega con 12 GB de memoria VRAM GDDR6 a 19 Gbps con una interfaz de 192 bits. Dando como resultado un ancho de banda de 456 GB/s. La conectividad se mantiene, siendo la última diferencia aumentar su consumo levemente hasta los 190W. Ambas gráficas han visto como su chip gráfico ha sido fabricado por TSMC a 5 nm.

Gracias a ofrecer más memoria VRAM que sus rivales, estas gráficas están diseñadas para disfrutar de una experiencia de juego 1080p +60 FPS, pero su punto fuerte son los 1440p a 60 FPS. Donde sus rivales fallarán en todos aquellos juegos donde se demande más de 8 GB de memoria VRAM.

Rendimiento de las Intel Arc B580 y B570: Hasta un 32% más rápida que la NVIDIA GeForce RTX 4060

Intel Arc B580 vs NVIDIA GeForce RTX 4060 vs AMD Radeon RX 7600

Así es, según las pruebas realizadas por Intel, su Arc B580 es más económica que la NVIDIA GeForce RTX 4060 y AMD Radeon RX 7600. Y todo ello siendo un 32% más rápida en rasterización frente a la RTX 4060 y un 25% más rápida que la RX 7600. En Ray Tracing, estas diferencias de rendimiento son un 25% más respecto a la RTX 4060, y un 37% más respecto a la RX 7600. Ahora bien, estas mejoras de rendimiento son teniendo en cuenta las diferencias de precio. Veamos que sucede quitando el precio de la ecuación.

Intel Arc B580 vs GeForce RTX 4060 - VRAM Forza Motorsport

Según Intel, de media, cogiendo como referencia casi 50 juegos, su Intel Arc B580 es un 10% más rápida que la GeForce RTX 4060 a una resolución 1440p con gráficos en Calidad Ultra. En juegos como el Cyberpunk 2077, la Intel Arc B580 es un 43% más rápida que la NVIDIA GeForce RTX 4060 (en 1440p a Calidad Ultra). Respecto a su predecesora, la Intel Arc A750, la mejora de rendimiento media en gaming es de un 24%. En el mejor de los casos se experimentará una mejora de hasta un 78% en Fortnite.

Aquí se amplia la información sacando pecho de sus 12 GB de VRAM. Pues son una ventaja respecto a sus rivales, citando a una GeForce RTX 4060 que pierde rendimiento en juegos como Forza Motosport. Este reclama 9,4 GB de VRAM con Ray Tracing y 10,6 GB en calidad Ultra con RT. Hablamos así de hasta un 64% más rendimiento al ejecutar el juego en Ultra con RT, viendo como la RTX 4060 se mueve a 31 FPS frente a los 51 FPS de la Intel Arc B750.

"Las nuevas GPU Intel Arc Serie B son las actualizaciones perfectas para los jugadores. Ofrecen el mejor rendimiento por dólar y excelentes experiencias de juego a 1440p con XeSS 2, motores de trazado de rayos de segunda generación y motores XMX AI". Dijo Vivian Lien, vicepresidente y director general de Client Graphics de Intel.

"Estamos encantados de contar con más socios que nunca para que los jugadores tengan más opciones a la hora de encontrar su diseño perfecto".

Llegan junto a la nueva tecnología de reescalado Intel XeSS 2, XeSS Frame Generation y XeSS Low Latency

Intel XeSS 2

Si buscas más rendimiento en las GPU Intel Arc B580 y B570, también se ha anunciado el Intel XeSS 2. La segunda generación de su tecnología de reescalado. Esta nueva generación añade mejoras significativas. Empezando por el esperado generador de frames XeSS Frame Generation (XeSS-FG). Igualándose así en opciones a AMD y NVIDIA. Estos frames se generan usando sus motores de aceleración XMX añadiendo un frame intermedio entre cada frame renderizado. Esta tecnología funcionará tanto en las Intel Arc Alchemist como Battlemage. Además de añadir un XeSS Low Latency que promete reducir las latencias, y con ello mejorando la calidad.

Intel XeSS 2 con Frame Generation Intel XeSS-FG en F1 24

En resumen, ahora tenemos la tecnología Intel XeSS Super Resolution (XeSS-SR), XeSS Frame Generation (XeSS-FG) y Xe Low Latency (XeSS-LL). Todo ello unido crea a este Intel XeSS 2 que compite directamente con el NVIDIA DLSS 3 y AMD FSR 3. Aunque a niveles de calidad, se asemejará más a la solución de NVIDIA gracias a ser por hardware. Gracias a estas tecnologías, Intel XeSS 2 podrá llegar a cuadruplicar el rendimiento de un juego compatible con todas ellas.

Aplicaciones adicionales a su hardware de IA más allá de los juegos

Rendimiento IA LLM Intel Arc B580 vs NVIDIA GeForce RTX 4060

Adicionalmente, estas gráficas se indican que son perfectas para cargas de trabajo relacionadas con la IA. Una prueba de Ello es un rendimiento máximo de 233 TOPs (B580) y 203 TOPs (B570).

Indica que estas gráficas son perfectas para prepararte ante el presente, y lo que está por llegar. Ya sea para uso profesional (generación de código, creación de vídeos o imágenes por texto, hasta reconocimiento de voz). Para el uso cotidiano, están los tan socorridos Chatbots. La pila de software es compatible con frameworks o repositorios muy populares como TensorFlow, PyTorch, ONNX, OpenVINO, etc.

Adicionalmente se implementa el AI PLAYGROUND 2.0. Un software enfocado en la IA que aprovecha el hardware de tu GPU Intel Arc B-Series. Permitiendo crear contenido con Stable Difussion, mejorar imágenes (como añadir reescalados), correr un Chatbot a nivel local, o ejecutar distintos LLM. Todo ello siendo de código abierto y optimizado para los motores XMX de estas GPU.

Precio y fecha de lanzamiento de las Intel Arc B580 y B570

Intel Arc B580 y B570 precio y fecha lanzamiento

Las Intel Arc B580 llegarán el próximo 13 de diciembre a un precio de partida de 249 dólares. Las Intel Arc B570 llegarán un poco después, el 16 de enero, y a un precio de 219 dólares. Unos precios bastante interesante buscando romper el mercado de la gama media. Hablamos de 249 dólares por una GPU que promete ser un 32% más rápida en rasterización que la NVIDIA GeForce RTX 4060 (299$) y un 25% en Ray Tracing.

Tras la Arc B580, que tendremos que esperar para conocer el rendimiento de la Intel Arc B570. Las únicas diferencias entre ambos modelos están en 2 Xe-Cores menos y 10 GB de VRAM frente a 12 GB. El precio se reduce así en 30 dólares. Por lo que podríamos hablar de que su rendimiento podría ser prácticamente parejo al de una GeForce RTX 4060 en juegos, pero costando 80 dólares menos.

Intel Arc B-Series modelos

Será en dichos días cuando veamos gráficas con diseños personalizados tanto de sus socios. Como socios tendremos a Acer, ASRock, GUNNIT, MAXSUN, ONIX y SPARKLE. Evidentemente fuera se han quedado socios bastantes relevantes del mercado. Tocará esperar si estos socios se han equivocado en mantener sus exclusividades con AMD o NVIDIA. Por ahora, según los datos ofrecidos por Intel, podríamos ver como en 2025 esta lista de ensambladores se amplía rápidamente.