Ingenieros de Estados Unidos consiguen enviar mensajes cuánticos por medio del cable de fibra óptica

Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern, en Evanston, Estados Unidos, enviar mensajes cuánticos empleando los cables de fibra óptica. En concreto, fue una comunicación cuántica en paralelo con canales clásicos, utilizando longitudes de onda específicas que minimizan la interferencia.

Hablando en castellano, estos ingenieros lograron enviar información cuántica, basada en las reglas de la física cuántica, al mismo tiempo que se transmitían datos normales, lo que usamos para Internet, por el mismo cable de fibra óptica. Para tener un contexto, imagina la comunicación cuántica como un tren especial que requiere de su propia vía para circular. El reto que han conseguido es que este "tren cuántico" ha logrado viajar al mismo tiempo con un tren "normal" sin chocar ni interferir el uno con el otro. Esto rápidamente se traduce en poder enviar mensajes cuánticos aprovechando la infraestructura existente. Que son los cables de fibra óptica ya desplegados para ofrecer los servicios de Internet de alta velocidad y en el hogar. Evitando así tener que desplegar una red completamente nueva para esta comunicación cuántica.

Los ingenieros lograron teletransportar mensajes cuánticos con un cable de fibra óptica

mensajes cuánticos por medio de fibra óptica

En concreto, el equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern, lograron teletransportar información cuántica a través de 30,2 km de cable de fibra óptica que transmitía simultáneamente 400 Gbps de datos clásicos. La teleportación cuántica combina el entrelazamiento cuántico con canales clásicos como Internet. No se transmiten partículas físicamente, sino la información codificada en sus estados cuánticos. Esto requiere identificar longitudes de onda con baja interferencia para garantizar la compatibilidad entre las comunicaciones cuánticas y las clásicas.

Vale... ¿Pero qué es eso de información codificada en sus estados cuánticos? se refiere a usar propiedades de partículas diminutas, como los fotones (partículas de luz), para almacenar y transmitir información. En la física cuántica, esas partículas tienen características especiales llamadas estados cuánticos, que incluyen cosas como su dirección de giro (spin), su polarización o su energía. Estas propiedades pueden representar información, igual que un 0 o un 1 lo hacen en los ordenadores tradicionales. A diferencia de estos ordenadores que pueden presentar 0 o 1 (lenguaje binario), con la tecnología cuántica esas partículas pueden estar en 0, 1 e incluso una combinación de ambos al mismo tiempo (superposición).

El equipo utilizó mediciones en el punto medio del cable y técnicas para reducir el ruido a la hora de enviar los mensajes cuánticos. Demostrando que la infraestructura actual puede soportar esta tecnología. Aunque su adopción masiva aún está lejos, los investigadores planean escalar estos experimentos a redes de fibra óptica reales, con el objetivo de hacer viable la comunicación cuántica a nivel global.

¿Qué beneficios puede traer usar la tecnología cuántica?

mensajes cuánticos por medio de fibra óptica

El principal de ellos, es una seguridad inquebrantable en las comunicaciones. El entrelazamiento cuántico y las propiedades de los estados cuánticos hace prácticamente imposible espiar o interferir una comunicación. Y es que si alguien intenta espiar o interferir esta comunicación, los estados cuánticos cambian automáticamente, y el intento de hackeo se detecta de inmediato. Por lo que estos mensajes cuánticos son un gran avance.

Se disfrutará de una mayor capacidad de datos, nuevas aplicaciones de computación cuántica generando un "Internet cuántico", y todo ello sin muchos gastos en su implementación. Al aprovechar la infraestructura existente, no solo se reduce de forma significativa los costes. Sino que se acelera su implementación.