Guerra dialéctica entre Intel y Qualcomm: del «Les devuelven gran porcentaje de sus portátiles» al «tendremos el 50% de cuota en 2030»
La 22ª Conferencia Anual Global de Tecnología de Barclays sigue dando de qué hablar, y no para bien, ya que, en ella, y como bien sabemos, Intel contestó a muchas preguntas y comentó muchos aspectos del mercado, como por ejemplo los que vimos, o la IA con Gaudi 3, pero también tuvo tiempo para repasar los portátiles con x86 y Arm. Una vez más, MJ Holthaus deslizó unas declaraciones realmente poco acertadas, puesto que dejó caer que Qualcomm tenía serios problemas con sus Snapdragon X Elite y Plus, metiendo con ello a Intel en una guerra dialéctica en la distancia con los de Amon.
Parece mentira, pero hay que decir lo obvio: aquí alguien miente, porque ambos no pueden estar en lo cierto, es excluyente. Holthaus parece ser más proclive al enfrentamiento directo y a la sinceridad como Codirectora ejecutiva de Intel, puesto que comparte con Zinsner, y las críticas han llegado a oídos de su gran rival en el mercado futuro.
Intel y Qualcomm se enredan en una guerra dialéctica en la distancia donde miles de millones están en juego
Y es el cáliz y matiz que todos tenemos que tener claro: es una guerra dialéctica, sí, pero tanto Intel como Qualcomm lo que buscan es herir al otro en el futuro más próximo a base de hacer caer las ventas o el precio de las acciones. No hay otra manera de comprender esto, y como todavía Intel es gigante en el mercado de portátiles, atizó primero. Holthaus dijo lo siguiente:
"Si observas la tasa de devolución de los PC Arm (portátiles), hablas con cualquier minorista y su principal preocupación es 'Me devuelven un gran porcentaje de estos'".
No sería más que un comentario sin importancia si no fuese porque, de momento, no hay datos concretos sobre el porcentaje real de devoluciones por parte de los clientes a nivel mundial, al menos, que se sepa. Esto complica bastante el hecho de poder confirmar de alguna manera las palabras de Holthaus, porque nadie da dichas cifras obviamente.
Qualcomm responde y amenaza en la distancia a Intel
Las palabras de Holthaus no han pasado desapercibidas en el seno de Qualcomm, los cuales mediante su portavoz oficial han respondido directamente a los azules diciendo lo siguiente:
"Nuestras tasas de devolución de dispositivos están dentro de los estándares de la industria. Qualcomm espera que entre el 30% y el 50% de las computadoras portátiles pasen a plataformas que no sean x86 en los próximos cinco años".
De momento, los datos que sabemos es que en este mercado ya tienen un 10% de cuota, pero los Snapdragon X Elite solo ostentan el 0,8% según los últimos informes. Teniendo en cuenta que tienen el favor de Microsoft y la exclusividad de Copilot temporal en Windows 11, habrá que ver si pueden mantener el ritmo de Intel y AMD, los cuales han pisado el acelerador con Lunar Lake y Strix Point, sobre todo en GPU.
Las nuevas arquitecturas de los tres llegarán a partir de mediados del año que viene y supondrán, si todo va bien, un salto muy grande de rendimiento y eficiencia en todos los términos, con los nuevos nodos litográficos para al menos los azules con Intel 18A, mientras que Qualcomm y AMD se conformarán, otro año más, con los 3 nm de TSMC, y esto puede ser definitorio.