Google quiere que la Comisión Federal de Comercio rompa la asociación de Microsoft con OpenAI en la nube
Según los últimos informes, Google ha pedido a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés), que investigue la asociación exclusiva de servicios en la nube de Microsoft con OpenAI. Este es un nuevo paso en la ya larga y estrecha colaboración de Microsoft con OpenAI, empresa enfocada a la IA que si no te suena, te lo resumimos en que está detrás del famoso chatbot ChatGPT.
OpenAI se fundó en 2015 como una empresa de investigación sin fines de lucro. Fue tan pronto como en 2019, que Microsoft se alió con OpenAI. Por lo que Microsoft supo ver rápidamente el futuro de esta compañía en cuanto a los avances en inteligencia artificial (IA). Fue en dicho año cuando realizó una inversión inicial de 1.000 millones de dólares. Que desde entonces, y hasta el momento de la redacción de estas líneas ,ha crecido hasta los 13.000 millones de dólares. Esta inversión otorga derechos exclusivos a Microsoft para lo que más le preocupa a Google. Alojar los servicios de OpenAI en su plataforma en la nube Azure.
Ahora Google quiere impedir que los servicios de OpenAI sean exclusivos de la plataforma en la nube de Microsoft
Los motivos son bastante simples, y es que al igual que Microsoft, Google o Amazon tienen sus propios servicios enfocados en la nube. Esto obliga a que estas compañías tengan que alquilar los servidores de Microsoft para acceder a la tecnología de OpenAI. Y es que es evidente que sería mucho más productivo, y económico, que tanto Google como Amazon pudieran alojar y usar toda la tecnología de OpenAI en sus propios servidores. Lo que le daría una mayor ventaja tecnológica y competitiva en el mercado. Y es que a sus clientes le saldría más económico recurrir directamente a Microsoft, que a una reventa del servicio por parte de Google.
Si bien hay otras opciones, tampoco resultan interesantes. También se indica que las empresas que adquieran la tecnología del fabricante de ChatGPT, OpenAI, a través de Microsoft, podrían tener que hacer frente a cargos adicionales si no utilizan ya servidores de Microsoft para realizar sus operaciones. Por lo que siempre la opción más económica será recurrir a la infraestructura de Microsoft.
Es por ello que ahora Google ha pedido oficialmente a la FTC que elimine este acuerdo exclusivo para alojar la tecnología de OpenAI en sus servidores en la nube. Se indica que esta petición tuvo lugar después de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos preguntara a Google sobre las prácticas comerciales de Microsoft como parte de una investigación más amplia.
Google, y otros competidores, han recalcado que los únicos perjudicados relacionados con este acuerdo son sus clientes. Ahora bien, mientras que Google pidió eliminar este acuerdo, quiso mantenerse en silencio cuando Reuters le solicitó que realizara unos comentarios en cuanto a su interés por romper este acuerdo. Por su parte, otras compañías afectadas en esta decisión como Microsoft, OpenAI, y la propia FTC, decidieron no realizar ningún tipo de declaración.