GeForce LAN 50, celebración de la GeForce 256 por su 25º Aniversario… y el inminente anuncio de las GeForce RTX 50 Series
NVIDIA se adelantará al CES 2025 de Las Vegas con su GeForce LAN 50. Este es un evento muy especial para NVIDIA. No solo por la presentación de sus gráficas GeForce RTX 50. Sino porque se ha cumplido este año 25 años del lanzamiento de la gráfica GeForce 256. No solo es la primera gráfica GeForce creada por NVIDIA. Y es que hablamos de la primera GPU del mundo. Una gráfica que cambió cómo funcionaba toda la industria de los ordenadores de consumo. Y el inicio de una época dorada del gaming para la industria del PC.
Será antes del discurso de apertura del CES 2025, donde el propio CEO de NVIDIA, Jensen Huang, NVIDIA emprenderá un viaje nostálgico a través de la historia de los videojuegos en PC. NVIDIA también organizará un evento bautizado como GeForce LAN 50. En el cual se llevará a cabo una maratón de videojuegos, donde se jugará durante 50 horas, tanto en línea como presencial. Este evento busca homenajear al icónico evento que se celebró en el portaaviones USS Hornet en el año 2011. Donde realizó su primera GeForce LAN.
Ya hemos visto el primer adelanto de lo que podemos esperar de una NVIDIA GeForce RTX 50
Fue en la madrugada de hoy, durante lo The Games Awards, donde CD Projekt y The Witcher 4 acaparó toda la atención. No solo por ser The Witcher 4, sino que todo ello se pre-renderizó con una versión personalizada del motor gráfico Unreal Engine 5. ¿Y qué gráfica fue la encargada de mostrar su portento gráfico? una no anunciada NVIDIA GeForce RTX. Evidentemente, sin lugar a dudas, habrán utilizado la NVIDIA GeForce RTX 5090. Gráfica que según las filtraciones se anunciará el próximo 6 de enero por el propio Jensen Huang en el CES.
En tonto al GeForce LAN, será una fiesta para gamers que busca revivir lo que se experimentó en el año 2011. Donde se creó la primera GeForce LAN dentro del portaaviones fuera de servicio USS Hornet. Fue una fiesta de tres día que contó con cientos de jugadores que trajeron sus propios ordenador para jugar las 24 horas del día. Todo ello aderezado de torneos y numerosos premios. Ahora GeForce LAN 50 busca revivir esta emoción.
"GeForce LAN está de vuelta y se globalizará a partir de las 4:30 p.m. PT del 4 al 6 de enero con 50 horas de juego, concursos, premios y más. Aquellos que lo deseen, podrán unirse a millones de jugadores de todo el mundo en las épicas misiones en línea GeForce LAN Missions para conseguir increíbles objetos in-game y exhibirlos en las redes sociales a través de #GeForceGreats con la posibilidad de ganar grandes premios.
Los eventos presenciales de GeForce LAN 50 también llegarán a Las Vegas, Pekín, Berlín y Taipéi. Los jugadores podrán registrarse para participar en las LAN físicas a partir del 16 de diciembre a las 6 a. m. PT a través de este enlace, hasta antes del inicio del evento, a las 4:30 p. m. PT".
La NVIDIA GeForce 256 ha cumplido 25 años de vida: la primera GPU del mundo
La NVIDIA GeForce 256 fue la primera GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) del mundo. Esta fue lanzada en octubre de 1999, y fue la propia NVIDIA la que creó el término "GPU". Si bien otros fabricantes decidieron utilizar "VPU" (Unidad de Procesamiento de Video), finalmente ganó el término GPU. El cual es a día de hoy comúnmente utilizado por todas las compañías.
¿Qué existía antes de la GeForce 256? evidentemente algo existía, ya que existía una gran variedad de juegos, aunque la mayoría aún con gráficos 2D y con una paleta de colores muy limitada. Quizás te suenen las icónicas 3dfx Voodoo, las ATI Rage o la NVIDIA RIVA 128, pero no se pueden denominar GPU como tal. Realmente eran aceleradoras 3D comerciales para juegos. Estas permitieron cambiar las reglas del juego siendo Quake uno de los mayores saltos tecnológicos de esa época. Entre los 80 y 90 estas tarjetas se centraban en gráficos 2D para aplicaciones básicas como DOS o Windows. A partir de los 90 llegaron las primeras aceleradoras en 3D. Pero claro funcionaban junto con las 2D.
A finales de los 90 (1996), 3dfx Voodoo marcó el inicio de las aceleradoras 3D. Ese mismo y hasta 1999 estaban las ATI Rage con capacidades de gráficos en 2D y 3D de forma combinada compitiendo con 3dfx. NVIDIA llegó en 1997 con su RIVA 128, ofreciendo aceleración 3D combinada con capacidades 2D, pero carecía del soporte completo para la API DirectX 3D. En 1998 llegó una 3dfx Voodoo 2 que duplicaba su rendimiento, pero la llegada de la GeForce 256 cambió todo. Pasamos de tener coprocesadores a tener procesadores gráficos autónomos. Liberando así a la CPU para dedicarse a otras tareas en vez de ayudar a mover los juegos junto a las tarjetas aceleradoras. Mejorando así drásticamente el rendimiento.