Las gafas Ray-Ban Meta ahora integran IA y traducción en tiempo real

Meta anunció una importante actualización de sus gafas Ray-Ban Meta, las cuales añaden IA e incluso un sistema de traducción en tiempo real. Desde esta madrugada, Meta ha comenzado a desplegar la actualización de software v11, actualización que añadirá aún más valor a sus gafas inteligentes. Eso sí, ya te adelantamos que, por ahora, solo en EE.UU. y Canadá. Y es que se implementa la IA, la capacidad de usar la voz para reproducir contenido en plataformas como Spotify o Amazon Music, ajustar el volumen, e incluso traducir lo que te rodea.

"A partir de hoy, comenzaremos a implementar la actualización de software v11, que hace que tus gafas Ray-Ban Meta sean más capaces, útiles y divertidas que nunca. Asegúrate de que tus gafas y la aplicación Meta View están actualizadas a la última versión para aprovechar todas las novedades".

El punto fuerte de la actualización de las gafas Ray-Ban Meta es su traducción en vivo

Meta Gafas Ray Ban

Así es, y es que las Ray-Ban Meta, actualizadas al software v11, implementan un sistema de traducción en vivo. Básicamente, te permitirá traducir en tiempo real el habla en los idiomas inglés, español, francés e italiano. Gracias a ello, no solo puedes escuchar las traducciones en tiempo real de la persona que te hable. Sino que incluso podrás ver las transcripciones en tu smartphone conectado a las gafas.

Estas tecnologías de traducción seguirán avanzando, hasta el punto que las personas más adultas dejarían de estudiar idiomas para disfrutar de avanzados sistemas de traducción simultánea independientemente del país al que viaje, y no solo en las Ray-Ban Meta. Pues cada vez más aparecen nuevos dispositivos con IA ligados a la traducción.

Siguiendo con las mejoras, hablamos de que se ha implementado la inteligencia artificial (IA), bautizada como Live AI. Básicamente, es integrar un asistente que verá lo que ve el usuario, además de ofrecerte ayuda en tiempo real por medio de comandos de voz. Los usuarios podrán realizar cualquier tipo de pregunta a las gafas sin necesidad de utilizar el comando "Hey Meta". Pudiendo interrumpirle o cambiar el tema de la conversación en cualquier momento. La IA tendrá la capacidad de recordar las cosas que hayas mencionado anteriormente en la conversación. También aprenderá los patrones de los usuarios. Una vez tenga la rutina del usuario "ofrecerá sugerencias útiles incluso antes de que las preguntes".

Por ahora, estas capacidades son accesibles para miembros del programa Early Access de Meta

Esto implica que aún no se ha completado el desarrollo de la IA y el sistema de traducción en las gafas Ray-Ban Meta. Y es por ello que se añade en este programa debido a que "es posible que estas funciones de IA no siempre funcionen correctamente". Esto tiene un problema adicional, y es que este programa únicamente es accesible desde Estados Unidos y Canadá.

Adicionalmente, las Ray-Ban Meta integran el servicio de reconocimiento de música Shazam. Solo deberás preguntarle qué canción estás escuchando y te dirá su autor.

Mientras prueba estas nuevas experiencias, tenga en cuenta que, a medida que las probamos, es posible que estas funciones de IA no siempre funcionen correctamente. Seguimos aprendiendo qué funciona mejor y mejorando la experiencia para todos.

Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar las gafas Ray-Ban Meta y valoramos tus comentarios. Volveremos con más actualizaciones de software -y puede que alguna sorpresa- en 2025.