G.Skill Trident Z5 CK, memorias DDR5 para los amantes del overclocking

Anunciada el pasado mes de octubre, por fin tenemos con nosotros para su review las G.Skill Trident Z5 CK, unas memorias DDR5 CU-DIMM que cuenta con un controlador de reloj integrado (CKD) para la estabilidad de la señal. El clásico disipador Trident Z de la marca, cuenta ahora con un elegante disipador acabado negro piano brillante que le sienta fenomenal, dejando de lado la iluminación LED en esta familia enfocada a overclockers y entusiastas.

G.Skill Trident Z5 CK

Antes de comenzar la review debemos agradecer a G.Skill la cesión de este producto para nuestro análisis.

Especificaciones Técnicas de las G.Skill Trident Z5 CK

G.Skill Trident Z5 CK
Formato DDR5 CU-DIMM
Perfil Intel XMP 3.0
Solo para Intel Z890
Capacidad 2 x 24 GB
Frecuencia 8200 – 9600 MT/s
Latencias CL40 – CL46
Voltaje 1,40V – 1,45V
Altura 43,3 mm

Embalaje y Accesorios

G.Skill Trident Z5 CK - Embalaje frontal

Iniciamos la review de las G.Skill Trident Z5 CK con la caja de cartón que la embala sobre nuestra mesa de trabajo. Tiene un formato que ya hemos visto en otros modelos de la marca, mostrando en su reverso una pegatina con el modelo concreto de memorias que adquirimos y las principales especificaciones técnicas de estas.

G.Skill Trident Z5 CK - Embalaje trasero

G.Skill Trident Z5 CK - Embalaje interior

Dentro de la caja, encontramos las memorias muy bien protegidas por un marco de espuma y unas películas de plástico para que lleguen en perfecto estado a nuestras manos.

G.Skill Trident Z5 CK - Accesorios

Es curioso que unas memorias incluyan accesorios, en este caso una pegatina con el logo de G.Skill, una tarjeta de agradecimiento por la compra y una gamuza para limpiarlas, la cual claramente han heredado de sus hermanas Royal.

Diseño y Prestaciones de las G.Skill Trident Z5 CK

G.Skill Trident Z5 CK - Disipador - vista frontal

Continuamos con la review de las G.Skill Trident Z5 CK con las memorias ya completamente desempaquetadas y colocadas sobre nuestra mesa de trabajo. A primera vista, estos módulos de memoria DDR5 ofrecen un diseño muy elegante con un disipador con acabado negro piano brillante que les sienta fenomenal. Eso sí, este acabado es muy amigo de las huellas dactilares, por lo que mejor manejarlas con cuidado cogiéndolas por los bordes.

G.Skill Trident Z5 CK - Disipador - vista superior

El margen superior de las G.Skill Trident Z5 CK es mucho más agresivo que los lados principales y, rompiendo los esquemas modernos, no cuenta con iluminación LED que las haga más llamativas.

G.Skill Trident Z5 CK - Vista lateral

Con una altura de 43,3 mm, el disipador no es demasiado grande, por lo que estas memorias serán compatibles con casi cualquier sistema de refrigeración del mercado, incluso los más restrictivos.

G.Skill Trident Z5 CK - Conector DDR5

Uno de los aspectos destacados de estas G.Skill Trident Z5 CK DDR5 CU-DIMM es que cuenta con un controlador de reloj integrado (CKD) en el propio módulo de memoria. De esta forma, son las propias memorias las que generan la frecuencia de reloj y por tanto tienen una señal más clara y mejor estabilidad, lo que permite alcanzar mayores frecuencias frente a las memorias sin CKD integrado.

G.Skill Trident Z5 CK - Disipador - vista trasera

Para nuestro análisis, G.Skill nos ha mandado concretamente los módulos de memoria F5-8200C4052G24GX2-TZ5CK. Desgranando su nomenclatura, queda patente que estamos ante unas memorias con una frecuencia de 8.200 MT/s y una latencia CL40-52, así como que son módulos con una capacidad de 24 GB. Además, la pegatina nos informa de que el voltaje será de 1,4V si usamos el perfil Intel XMP 3.0 que ofrecen, aunque debemos anotar que vienen con otro perfil XMP de 6.400 MT/s – CL32.

G.Skill Trident Z5 CK - Diseño 3

Si no nos conformamos con una frecuencia de 8.200 MT/s, las G.Skill Trident Z5 CK están disponibles con velocidades de 8.400, 8.800, 9.000 y 8.600 MT/s, siempre en kits de 2 x 24 GB y enfocadas a placas base con el chipset Z890.

Equipo de Pruebas

G.Skill Trident Z5 CK - Equipo de pruebas

Para la review de las G.Skill Trident Z5 CK, hemos usado el siguiente equipo de pruebas:

  • Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
  • Placa base MSI MEG Z890 ACE
  • Procesador Intel Core Ultra 9 285K
  • Refrigeración líquida MSI MAG CORELIQUID I360
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti
  • Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000W
  • Sistema Operativo Windows 11 Pro

G.Skill Trident Z5 CK - Instaladas 2

Como adelantábamos, las G.Skill Trident Z5 CK no cuentan con iluminación LED, por lo que no lucen demasiado una vez montadas en la placa base. Su acabado negro piano brillo que totalmente enmascarado en una vista frontal, una pena con lo bien que le sienta.

G.Skill Trident Z5 CK - Instaladas

Pruebas de las G.Skill Trident Z5 CK

G.Skill Trident Z5 CK - HWiNFO

Una vez comprobamos con HWiNFO la correcta configuración del perfil XMP 3.0 de las memorias con una frecuencia de 8.200 MT/s y latencias CL40-52, pasamos nuestra batería de pruebas y la enfrentamos al resto de memorias que hemos analizado sobre esta plataforma.

Overclocking

G.Skill Trident Z5 CK - Overclocking

Hemos realizado una pruebas de overclocking sobre las memorias G.Skill Trident Z5 CK manteniendo el voltaje en 1,4V y buscando la frecuencia máxima que aguantan. En nuestras pruebas, se han mostrado completamente estables a 8.600 MT/s, dos pasos de multiplicador que nos permiten exprimirlas un poco más si queremos, pues las temperaturas no se verán afectadas.

Conclusión

G.Skill Trident Z5 CK - Diseño

Tras finalizar la review de las memorias G.Skill Trident Z5 CK, debemos de destacar que estamos ante unas memorias con un diseño realmente elegante con su acabado negro piano brillo. Sin embargo, este diseño no es visible una vez las tenemos instaladas, lo que es una autentica pena.

En cualquier caso, estamos ante unas memorias exclusivas para el chipset Z890 y que por tanto seguramente acaben de la mano de un procesador Intel Core Ultra 9 285K. Están disponibles en frecuencias que parten de los 8.200 MT/s y alcanzan los 9.600 MT/s, por lo que están enfocadas a entusiastas que quieren apurar al máximo el rendimiento de su equipo.

Pero como todo lo enfocado al sector entusiasta, el precio no será el más competitivo. De momento, no están disponibles en ninguna tienda española, pero a tenerlo de los precios en el mercado americano, esperamos un punto de partida en torno a 300 euros.

Principales ventajas
+ Diseño muy elegante con su acabado negro piano brillante
+ Disponibles en frecuencias de entre 8.200 MT/s y 9.6000 MT/s
+ Buena capacidad de overclocking
Aspectos Negativos
- Precio no apto para todos los bolsillos
Otros Aspectos
* Disipador de 43,3 mm de altura

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a las memorias G.Skill Trident Z5 CK.

Galardón de Oro