El fundador de TSMC ataca a Intel por el despido de Gelsinger: «No tienen una nueva estrategia ni nuevo CEO, deberían haberse centrado en la IA»
La dimisión encubierta de Pat Gelsinger pilló por sorpresa a todos, de eso no cabe duda. No se entiende, semanas después, lo que ha hecho Intel, sobre todo cuando el primer producto que parece destacar como competitivo, Arc Battlemage y sus GPU, llegará al mercado en breve. Por ello, y refiriéndose a todo lo que ha pasado con Gelsinger, Morris Chang, fundador de TSMC y voz autorizada en la industria, ataca a Intel de una forma muy sutil por la decisión de la junta directiva de los azules.
Todavía no sabemos a ciencia cierta qué está pasando en el seno de la compañía de chips, los cuales, tenían una estrategia, una dirección, que propuso el propio Gelsinger para convertir de nuevo a Intel en el segundo actor de la industria de los chips apostando toda la empresa hacia Intel 18A como nodo de vanguardia, pero ese sueño se acabó.
Morris Chang, fundador de TSMC, ataca a Intel por el despido de Gelsinger
Que Intel pasa momentos difíciles es una obviedad que hemos tratado hasta la saciedad, pero ahora, Chang, como el fundador de la mayor empresa y fundición de chips del planeta, ataca a Intel siendo una voz formada con TSMC en el pecho y sabiendo que Gelsinger "respiraba Intel, era Intel" como dijeron muchos empleados de los azules. Las declaraciones son un capote al ya Ex-CEO de los azules, y un ataque contra Intel diciendo lo evidente:
No sé por qué dimitió Pat. No sé si su estrategia era mala o si no la ejecutó bien... En comparación con la IA, parecía centrarse más en convertirse en una fundición. Por supuesto, ahora parece que debería haberse centrado en la IA.
Actualmente no tienen ni una nueva estrategia ni un nuevo CEO. Encontrar ambos es muy difícil.
Y no le falta razón, puesto que realmente Intel no ha conseguido grandes clientes para su fundición y canceló a última hora su nodo Intel 20A sabiendo que no superaría a AMD y sus Ryzen 9000 en gaming, así que optó por TSMC N3 en su Compute Tile para ahorrar costes y dejar hueco a Intel 18A.
¿Tiene posibilidades Intel de retomar el rumbo en 2025?
La realidad es que, en principio y salvo sorpresas con las arquitecturas y productos, todos dirigidos por Gelsinger en su día, realmente no. IFS no ha conseguido poner en el mercado y en volumen para clientes externos ni Intel 7, ni Intel 4, ni Intel 3, los cuales son exclusivos de los azules. Si Intel 18A no aumenta su tasa de éxito y producción con defectos por debajo de ese 0,4 def/cm2 que vimos esta mañana a valores en chips pequeños por debajo de 0,2 def/cm2 y elevar la producción a un 70% en este entorno al menos, es muy complicado que puedan entrar a competir simplemente con Samsung.
El que mucho abarca, poco aprieta, refranero español sabio que una vez más vuelve a acertar, y viendo lo que ha ocurrido a toro pasado, con la cantidad de productos cancelados, segmentos del mercado cerrados, divisiones vendidas y recortes por doquier, Intel en 2025 tiene la tarea de encontrar una cabeza visible en un momento donde menos necesitaba esta transición.
Quizás, en el futuro, sepamos qué ocurrió realmente entre Intel y Gelsinger, y con ello, podamos valorar mucho mejor las críticas de Chang hacia la compañía, pues parece que realmente sabe más de lo que está diciendo. En cualquier caso, el ataque del fundador de TSMC hacia Intel lleva mucha razón y argumentos, porque encontrar nueva estrategia y CEO al mismo tiempo, pero sobre todo, acertar con ambos, es casi un imposible. ¿A quién van a fichar con más de dos décadas de experiencia en el sector y que haya desempeñado cargos similares y aguante la presión? Complejo como poco.