Funciones de los teléfonos inteligentes que mejoran la privacidad y la seguridad personales

En la era digital, los teléfonos inteligentes han pasado de ser herramientas de comunicación a dispositivos esenciales que almacenan nuestra vida personal y profesional. Sin embargo, esta conveniencia trae consigo un riesgo considerable: la exposición a amenazas de privacidad y seguridad. Afortunadamente, los sistemas operativos como Android ofrecen múltiples configuraciones que pueden protegernos. Explicaremos las funciones más efectivas para mejorar tu privacidad y seguridad personales, y cómo configurarlas correctamente.

1. Configuración de Privacidad en Android: Controla tu Información

Android pone a disposición diversas herramientas de privacidad que permiten un control exhaustivo sobre los datos que compartes con aplicaciones y servicios. Por ejemplo, puedes limitar el acceso de las aplicaciones a tu ubicación, micrófono y cámara.

¿Cómo ajustarlo? Ve a Configuración > Privacidad > Permisos de aplicaciones y personaliza qué permisos otorgar o denegar. Según un informe de 2023, el 80% de las filtraciones de datos en dispositivos móviles ocurren debido a permisos mal configurados. Esto muestra la importancia de revisar esta sección regularmente.

Además, Android cuenta con funciones como el Informe de Privacidad, que te ofrece un resumen de las aplicaciones que han accedido a tus datos recientemente.

2. Usa Antivirus y VPN para Proteger tu Dispositivo

imagen VPN

Los antivirus y las VPN (Redes Privadas Virtuales) son herramientas esenciales para blindar tu teléfono contra amenazas externas. Un antivirus puede detectar y eliminar aplicaciones maliciosas, mientras que una VPN encripta tu conexión a internet, protegiendo tu información de ciberdelincuentes.

Si estás en Colombia o viajas al país, una opción destacada es una VPN segura para Colombia y otros países latinoamericanos. VeePN, por ejemplo, no solo protege tu privacidad, sino que también te permite navegar por internet sin restricciones geográficas.

De hecho, estadísticas recientes indican que las VPN reducen en un 85% las probabilidades de sufrir un ataque cibernético relacionado con redes Wi-Fi públicas, un riesgo común para quienes usan sus dispositivos en cafeterías o aeropuertos.

3. Ajusta la Configuración de Bloqueo y Contraseñas

Un simple bloqueo de pantalla puede ser la diferencia entre mantener tu información segura y exponerla al mundo. Pero no todos los métodos de bloqueo son iguales. Android permite varias opciones, desde patrones hasta reconocimiento facial.

Consejo experto: Opta por contraseñas alfanuméricas largas en lugar de patrones o códigos PIN cortos. Según estudios de seguridad, las contraseñas alfanuméricas reducen las posibilidades de ser descifradas en un 70%.

Además, activa la opción de Borrado automático de datos. Esto garantiza que, después de varios intentos fallidos de desbloqueo, todos los datos del dispositivo se eliminen automáticamente.

4. Navegación Segura con Extensiones en el Navegador

Windows-10-VPN-actualización-KB5037768

Si sueles navegar desde tu teléfono, considera instalar extensiones que mejoren tu seguridad en línea. En el caso de Google Chrome, una opción popular es free VPN for Chrome by VeePN, pero también hay extensiones para otros navegadores. Estas herramientas no solo protegen tu actividad en línea, sino que también evitan que terceros recopilen datos sobre ti.

También es recomendable activar la opción de Navegación segura en Chrome para Android. Esto te alerta si intentas ingresar a sitios web peligrosos o fraudulentos.

5. Actualizaciones Automáticas y Seguridad del Sistema

Mantener tu dispositivo actualizado es uno de los pasos más básicos pero cruciales para mejorar su seguridad. Las actualizaciones no solo traen nuevas funciones, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad.

¿Cómo asegurarte de que todo esté actualizado? Ve a Configuración > Sistema > Actualizaciones de software y activa las actualizaciones automáticas.

Un dato interesante: aproximadamente el 45% de los teléfonos hackeados en 2022 tenían sistemas operativos desactualizados. No subestimes la importancia de esta simple acción.

6. Gestión de Cuentas y Contraseñas

La seguridad no solo depende del teléfono, sino también de las cuentas vinculadas a él. Utiliza un administrador de contraseñas para crear y almacenar claves únicas y complejas. Además, habilita la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas posibles.

La 2FA reduce las probabilidades de que un atacante acceda a tu cuenta en un 99.9%, según datos de Google. Este pequeño esfuerzo puede tener un impacto enorme en la protección de tu información personal.

Conclusión

La privacidad y la seguridad en los teléfonos inteligentes son temas cada vez más relevantes. Desde ajustar permisos en Android hasta utilizar herramientas como antivirus y VPN, hay múltiples maneras de proteger tu información. Recuerda, una configuración adecuada puede ser tu mejor defensa contra los riesgos digitales.

Adopta estas prácticas hoy y disfruta de una experiencia móvil más segura.