FSP MEGA TI: fuente de alimentación de 1.350W de potencia diseñada para la GeForce RTX 5090

FSP anunció una nueva fuente de alimentación tope de gama que crea la nueva línea MEGA TI. Esta familia nace con un único integrante, que es un modelo capaz de ofrecer hasta 1.350W de energía de forma sostenida. Y sí, estas fuentes de gran potencia comenzarán a ganar popularidad después de la moda de la criptominería. Y la culpa de ello la tiene la nueva NVIDIA GeForce RTX 5090.

Esta se trata de la nueva GPU tope de gama de NVIDA. Que en su modelo de referencia, será capaz de consumir 600W de energía a máxima potencia. Consumo energético que será aún más elevado en los modelos personalizados. Y más aún cuando se meta el overclocking de por medio. Hablamos de una nueva generación de equipos gaming tope de gama que solo entre la CPU y GPU se pueden alcanzar los 1.000W de consumo dependiendo de la CPU escogida, y la carga de trabajo a la que se sometan ambos componentes. De ahí que estas fuentes comenzarán a volverse populares.

Especificaciones de la fuente de alimentación FSP MEGA TI 1350W

FSP MEGA TI 1350W

La fuente de alimentación FSP MEGA TI 1350W ya alardea de utilizar el conector de alimentación nativo 12V-2x6 para GPUs de nueva generación. Es más, la compañía ya indica plena compatibilidad con las gráficas NVIDIA GeForce RTX 50 Series. Además incluye el clásico conector de 8 pines pensando en las tarjetas gráficas de AMD, Intel y la anterior generación de gráficas de NVIDIA. Todo ello va ligado a un diseño completamente modular. Con un diseño de cables por hilos con un sleeving de alta calidad. Esto permite no solo poder ordenar el interior del sistema, sino mejorar el flujo de aire del mismo, y la temperatura de los componentes, a eliminar grandes cantidades de cableado que no se le estaría dando ningún uso.

En cuanto a la calidad de la fuente, el certificado energético 80 PLUS Titanium (hasta un 94% de eficiencia) responde por si solo. Y es que se trata del estándar más alto de eficiencia energética del mercado. La fuente también cumple con el estándar Intel ATX 3.1, además de soportar fluctuaciones de energía de hasta el 200%. Esto le permite manejar fácilmente incluso los picos de energía más exigentes.

El PCB se encuentra dotado de un recubrimiento, una capa protectora, que protege a los componentes de las condiciones ambientales adversas. No solo evita que el polvo interfiera en su funcionamiento o durabilidad. Sino que incluso esta fuente es capaz de funcionar en entornos extremos con una humedad relativa de hasta un 95%. No podían faltar condensadores 100% japones, la topología LLC, y por si te importa, la FSP MEGA TI 1350W llega en una caja totalmente reciclada.

Resto de la información conocida

FSP MEGA TI 1350W - especificaciones

A nivel de refrigeración, la FSP MEGA TI 1350W cuenta con un generosísimo ventilador PWM de 135 mm para un alto flujo de aire. A ello se le suma un modo silencioso 'Zero RPM'. Este ventilador no girará con cargas inferiores al 40%, aunque siempre se puede forzar su funcionamiento. Cuenta con todas las protecciones energéticas del mercado (OVP, OCP, OPP, OTP, SCP y UVP), junto a una controladora FSP MTLC (Micro Tolerance Load Control) respaldada por la IA que minimiza los retrasos causados ​​por sobretensiones o cambios repentinos de carga. Con una regulación de carga superior de solo un 0,5 %, por encima del estándar Intel ATX 3.1.

Pese a su gran potencia, la FSP MEGA TI únicamente ocupa 180 mm de profundidad. Siendo más corta que el estándar de la industria que ronda entre los 190 y 210 mm de profundidad. Al ser más compacta, permite ser compatible con semitorres. No podía faltar una única línea de +12V enfocada en aportar la máxima potencia que demande la futura GPU que se utilice. Línea con una corriente máxima de 112,5A para que la GPU tenga toda la energía que necesite.

Otra prueba de la calidad de esta fuente de alimentación son sus 10 años de garantía. Por desgracia, se desconoce tanto su fecha de lanzamiento como el precio al que llegará.