Durante las The Game Awards 2024 sea anunció el lanzamiento de Final Fantasy VII Rebirth para PC, y ahroa conocemos sus requisitos. Visto lo visto, los requisitos son extremadamente exigentes. Y es que estamos hablando de que, como mínimo, necesitas una NVIDIA GeForce RTX 2060. Y la necesitas para asegurarte jugar a 1080p a 30 FPS en Calidad Baja. Con esto, ya debes imaginarte que los 4K a 60 FPS da algo de miedito.
Evidentemente, estamos ante el mismo Final Fantasy VII Rebirth de PlayStation 5 lanzado en febrero de 2024. Salvo que este llegará el 23 de enero de 2025, con algunas mejoras por el camino. Y es que se aprovecha la potencia del PC para incluir una mayor calidad visual o tecnologías que mejoran su rendimiento. A continuación te daremos a conocer los requisitos del juego. Y tras esto, un breve resumen de las mejoras implementadas en la versión de PC.
Los requisitos mínimos de Final Fantasy VII Rebirth para PC pasan por una CPU moderna de 4 núcleos, como el AMD Ryzen 5 1400, junto a 16 GB de memoria RAM junto a una GPU AMD Radeon RX 6600, Intel Arc A580 o NVIDIA GeForce RTX 2060. Todo ello se debe acompañar de un SSD de 155 GB de capacidad.
Requisitos mínimos:
Los requisitos recomendados pasan por una CPU de al menos 6 núcleos, como el AMD Ryzen 5 5600 o Intel Core i7-8700. El nivel gráfico aumenta a una AMD Radeon RX 6700 XT o NVIDIA GeForce RTX 2070.
Requisitos recomendados:
Los requisitos Ultra piden una CPU de al menos 8 núcleos. Hablando así de un AMD Ryzen 7 5700X o un Intel Core i7-10700. La RAM se mantiene, pero el requisito gráfico aumente notablemente hasta una AMD Radeon RX 7900 XTX o una NVIDIA GeForce RTX 4080. Para jugar al Final Fantasy VII Rebirth en PC a 4K 30 o 60 FPS en calidades bajas se recomienda una GPU con al menos 12 GB de VRAM (como la nueva Intel Arc B580). Mientras que para Ultra se demanda 16 GB de VRAM.
Requisitos Ultra:
Final Fantasy VII Rebirth para PC trae algunas mejoras. Partimos con un sistema de iluminación mejorado (aunque no se menciona el Ray Tracing). Se ha mejorado la calidad de las texturas y la distancia de dibujado. Algo que podrá configurarse libremente en cuanto al hardware de tu PC. Venden como logro superar los 60 FPS, y se añade la compatibilidad con el NVIDIA DLSS para extraer más rendimiento en caso de ir limitado.
El juego tiene compatibilidad con el mando DualSense de PlayStation 5 aprovechando todas sus ventajas tecnológicas. Evidentemente, es compatible con ratón y teclado. E incluso tiene certificación para Steam Deck. Por lo que es evidente que esto implica un ajuste gráfico especial a 720p con una calidad gráfica muy básica para correr en esta consola. El juego ya está listado en las tiendas de Epic Games y Steam con fecha de lanzamiento para el 23 de enero, en oferta prelanzamiento con un 30% descuento. Costando 48,99 euros.
Final Fantasy VII Rebirth sigue a la entrega anterior, Final Fantasy VII Remake, que se lanzó en 2020 con gran éxito de jugadores y críticos de todo el mundo. Final Fantasy VII Remake se convirtió en el lanzamiento digital más vendido en la plataforma PlayStation en la historia de Square Enix, superando más de 7 millones de envíos y ventas digitales en todo el mundo desde su lanzamiento.
Tras el lanzamiento el mes pasado de la Intel Arc B580, hoy es el día… Leer más
Tal y como las ultimas filtraciones adelantaron, Nintendo ha anunciado su nueva consola portátil, la… Leer más
Nintendo es la conocida empresa japonesa que se dedica a las consolas y videojuegos desde… Leer más
El gobierno de Estados Unidos planea anunciar nuevas regulaciones para limitar el acceso de China… Leer más
Poco a poco vamos conociendo datos relevantes y oficiales de las RTX 50, y aunque… Leer más
Fue en 2018 cuando NVIDIA estrenó sus RTX 20, las primeras tarjetas gráficas que cambiaban… Leer más
Esta web usa cookies.