Un antiguo empleado ruso de ASML es acusado de robar secretos comerciales y no podrá entrar a los Países Bajos en 20 años

A lo largo de toda la historia, nos hemos encontrado con situaciones donde incluso las grandes empresas se han visto en peligro. Ciberataques, robos de información importante, amenazas de filtraciones a cambio de una gran suma de dinero o incluso robos de tecnologías. Sobre esto último hemos visto varios casos y lo más habitual era por parte de empleados que se encargaban de vender secretos comerciales a China, algo que ocurrió en Samsung y Google, por ejemplo. Ahora volvemos a otro caso de un antiguo empleado que robó secretos comerciales, solo que en este caso era un trabajador ruso de ASML y este ha recibido una prohibición de entrada al país durante los próximos 20 años.

Siempre mencionamos a TSMC como la compañía líder del sector de los semiconductores. Esto se debe a que la mayoría de grandes empresas son sus clientes y confían en los procesos de fabricación de vanguardia de esta. TSMC lidera en este aspecto y emplea los nodos más avanzados hasta el momento. Además de esta compañía taiwanesa, en Europa tenemos a ASML, la cual se considera el mayor proveedor de maquinaría para la fabricación de chips a nivel mundial. Esta empresa ubicada en los Países Bajos, tiene a más de 42.000 empleados de más de 140 nacionalidades y posee una capitalización bursátil de más de 250.000 millones.

Un ingeniero de ASML es detenido tras robar secretos comerciales que iban dirigidos a Rusia

EE.UU. ASML China

ASML es una compañía muy importante en la industria, ya que es gracias a sus máquinas fotolitográficas EUV que es posible crear chips con menos nanómetros, más rápidos y eficientes. Sus equipos son empleados por las principales fundiciones de TSMC, Intel y Samsung. Esta vendía sus máquinas en todo el mundo, pero con las restricciones de EE.UU. hacía China, ASML no podía vender sus equipos allí. En cuanto a Rusia, desde que empezó la guerra con Ucrania, también se quedó sin posibilidad de adquirir maquinaria de esta empresa.

El Ministerio de Asilo y Migración de los Países Bajos ha emitido una prohibición de entrada al país a un exempleado de ASML de origen ruso. Este es un ingeniero de 43 años que fue investigado y acusado de espionaje y robo de secretos comerciales importantes sobre ASML. Entre los documentos que robó, se encuentran manuales de microchips de ASML y de Mapper Lithography, una empresa que también fabricaba máquinas litográficas.

Dentro de poco se enfrentará a los tribunales y podría caerle una prohibición de entrada al país durante los próximos 20 años

ASML-TWINSCAN-EXE-5000-en-la-fábrica

Se le ha acusado al antiguo empleado de vender estos secretos comerciales a Rusia, con el objetivo de poder aprovecharlos para crear maquinaria y aumentar la producción de chips. Si bien no se ha revelado el importe, se estima que fue de decenas de miles de euros. ASML confirmó el robo de los secretos comerciales y el ingeniero fue detenido en los Países Bajos. Ahora falta ver la conclusión final en un tribunal de Rotterdam para ver si se mantiene la prohibición de entrada al país en los próximos 20 años.

En estos últimos meses nos hemos encontrado con casos de empleados chinos realizando este tipo de robos y este sería el primer caso de un antiguo trabajador ruso. En el caso de Rusia hay que destacar que está bastante por detrás de China en el sector de chips y de hecho, el gigante asiático ha hecho bastantes avances hasta el punto de crear chips a 7 nm para Huawei.