El ex-CEO de PlayStation ve llegar el fin de las consolas: sin grandes saltos de potencia, problemas de tamaño, costes y tecnologías frente a PC

Las consolas existen desde la década de los años 70 con la primera Magnavox Odyssey y desde entonces, hemos visto nuevas generaciones llegar con el paso del tiempo según avanzaba la tecnología. En la actualidad estamos en la novena generación donde entran las consolas Xbox Series X y PlayStation 5. Aunque estas han vuelto a ofrecer una gran mejora de potencia respecto a la PS4 y Xbox One, según Shawn Layden, ex-CEO de PlayStation, pronto nos encontraremos en una situación donde las consolas apenas aporten mejoras y podría ser el fin de la guerra entre marcas o incluso el fin de las propias consolas.

Normalmente solemos ver nuevas consolas en un periodo que va desde los 5 a los 10 años, aunque se suelen quedar en 7-8 años para lo que hemos estado viendo últimamente. Esto es el tiempo que tarda normalmente en llegar una nueva generación de consolas de una de las compañías principales, tanto Sony como Microsoft y Nintendo. Todo depende del éxito de la consola (si es un fracaso se descontinuará antes) y los avances realizados en cuanto a hardware. Además de esto, hay que tener en cuenta la competitividad por parte de los rivales, pues si ya estás en cabeza no es necesario lanzar algo más potente si los demás no pueden ponerse a la altura.

Shawn Layden, ex-CEO de PlayStation, cree que el fin de la guerra de consolas está cerca: no habrá saltos de rendimiento como antes

PS5 Pro FPS juegos

Con cada generación de consolas hemos visto un salto gráfico enorme, al menos si echamos la vista atrás en el tiempo. Si nos enfocamos en la diferencia entre la cuarta generación (SNES) y la quinta (N64 y PSX), vemos el paso de los gráficos 2D a los 3D básicos, pasando a tener juegos que podían ocupar varios GB si sumamos los CD de algunos de ellos, como los Final Fantasy. En la sexta generación de consolas con la PS2, Xbox y GameCube, vimos otro salto gráfico muy grande y el inicio de los DVD con casi 5 GB de capacidad. En la séptima con la PS3/Xbox 360 también tuvimos otro de estos saltos y aquí llegaron los Blu-Ray.

La octava generación con PS4/Xbox One o Switch ya se notaba que si bien había mejora, no era tan impresionante y aunque vimos avances en resolución, shading realista y animaciones complejas, ya no era igual. En la novena actual con la PS5 y Xbox Series X/S, es donde nos hemos encontrado juegos que se ven aún más realistas, pero se han enfocado mucho en tecnologías como el Ray Tracing y reescalado.

De hecho, hay muchos juegos de PS5 y Series X que funcionan en la pasada generación con peor resolución y FPS. Viéndolo de esta forma, podemos entender un poco el argumento de Shawn Layden, exdirectivo de PlayStation, el cual cree que las consolas no van a dar otro gran salto de potencia y que las actuales se están acercando al límite. Podemos entender su visión cuando habla de que a la mayoría de la gente no le interesa el Ray Tracing en juegos ni leer cuantos TFLOPs tiene una consola. Estos buscan que se vea bien y sobre todo, que el juego funcione bien y de forma fluida.

Los videojuegos de actual generación se centran demasiado en tecnologías como el Ray Tracing que piden mucha más potencia

Sea of Thieves PC vs PS5 vs Xbox Series X

Estamos cerca de llegar al fotorealismo en los videojuegos y de hecho, hemos podido ver como algunas cinemáticas de estos, incluso usando el propio motor gráfico, se está acercando a lo que podemos ver en una película con efectos especiales. Ir a un nivel más allá de lo actual está suponiendo unos requisitos de potencia enormes, sobre todo si hacemos referencia a lo que pide Ray Tracing o peor aún, Path Tracing, el cual solo lo hemos visto en unos pocos juegos como Cyberpunk 2077. También influye que todos quieran conseguir esos ansiados 4K/60 FPS que requieren una enorme potencia gráfica.

Shawn cree que dentro de poco las consolas se quedarán estancadas y no proporcionarán un gran salto generacional a nivel de gráficos. Además de esto, menciona que las diferencias entre consolas de Sony y Microsoft serán mínimas, algo que ya hemos visto al usar ambas chips de AMD. Este también opina que PlayStation es líder del mercado y los juegos exclusivos no deberían salir en otras plataformas, ya que no valen la pena las ventas frente a la presencia de la marca. Pone como ejemplo esos lanzamientos de juegos de PS5 a PC 18 meses después, con la comunidad de jugadores de PlayStation que enfurece cada vez que pasa.