EE.UU. lanza una investigación a China y sus semiconductores antiguos: «Venden chips a precios artificialmente bajos buscando eliminar competidores»

La administración Biden ha iniciado una nueva investigación sobre la producción de semiconductores antiguos en China, algo novedoso, puesto que estos son utilizados en diversas áreas como automóviles, electrodomésticos y sistemas de defensa. Este esfuerzo busca mitigar riesgos en la cadena de suministro y proteger a los fabricantes estadounidenses frente a las políticas industriales chinas. Los motivos son bastante simples de comprender: EE.UU. cree que con estos semiconductores antiguos China vende los chips a precios artificialmente bajos para eliminar la competencia, así que esta investigación determinará los próximos movimientos de Trump.

"China se involucra rutinariamente en políticas y prácticas no comerciales, así como en la focalización industrial de la industria de chips", declaró la Casa Blanca, señalando cómo estas estrategias chinas perjudican la competencia y generan dependencias peligrosas.

EE.UU. intenta adelantarse al futuro más próximo con esta investigación hacia los chips de China

Gina-Raimondo-EE.UU.-China-Kirin-9010

No es baladí, eso seguro. Lo curioso del asunto, aparte de su temática, es que esta investigación de EE.UU. hacia los chips de China la comenzará Biden, y la terminará Trump, en un acuerdo entre ambos partidos donde tienen claro que Xi Jinping no está jugando limpio. El alcance de esta investigación, conocida como "Sección 301", se centra en los "actos, políticas y prácticas de China en la producción de sustratos de carburo de silicio u otras obleas utilizadas como insumos para la fabricación de semiconductores", según un comunicado de la propia administración.

Este movimiento amplía la presión estadounidense sobre el sector tecnológico chino, hasta ahora enfocado en chips avanzados, como los empleados en Inteligencia Artificial. Los semiconductores antiguos, producidos con escáneres DUV, son esenciales para aplicaciones cotidianas y representan un área donde los fabricantes chinos tienen una fuerte presencia.

Y es que hace dos años compraron a ASML todo lo que la compañía les podría fabricar, hasta que se les vetó. Por ello, aunque rezagados frente a gigantes como TSMC, estos fabricantes chinos producen grandes volúmenes a costos competitivos.

Precios artificialmente bajos producto de inversión pública sin parangón

Europa escáneres DUV China

Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, explicó que la investigación busca proteger a los productores estadounidenses de la "masiva acumulación de suministro interno de chips impulsada por el Estado chino". Tai también destacó que "China expande rápidamente su capacidad de producción y ofrece chips a precios artificialmente bajos, lo que podría eliminar a competidores orientados al mercado".

La administración de Joe Biden ya había impuesto un arancel del 50% sobre los semiconductores chinos, que entrará en vigor el 1 de enero. Este arancel se suma a restricciones más estrictas en la exportación de chips avanzados y equipos relacionados. Sin embargo, la investigación actual, lanzada a solo semanas de la transición presidencial entre el propio Biden y Trump, será finalizada por el próximo gobierno de este último al entrar al poder en 2025.

"La investigación de nuestro departamento mostró que dos tercios de los productos estadounidenses que usan chips tenían chips heredados o implementados de China y que la mitad de las empresas estadounidenses no conocían el origen de sus chips, incluidas algunas en la industria de defensa, hallazgos que fueron bastante alarmantes", señaló la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

Desde China, el Ministerio de Comercio criticó la medida como "proteccionista" y advirtió sobre sus efectos perjudiciales en las empresas estadounidenses y la cadena mundial de suministro. Beijing prometió "tomar todas las medidas necesarias para defender firmemente sus derechos e intereses".

Posible aumento de los precios en todos los dispositivos electrónicos en EE.UU. para finales de 2025

Trump-vs-Xi-Jinping-EE.UU.-reconoce-que-es-inútil-intentar-frenar-a-China-en-chips

Según lo estipulado en el aviso oficial, los resultados se completarán dentro de un año, mientras Washington busca fortalecer su industria frente a las amenazas del mercado global.

El problema es que esta reducción artificial de los precios propulsada por dinero público a mansalva inyectado por el gobierno en empresas privadas a semi privadas no solamente es complicada de frenar, sino que la industria americana de la electrónica hace uso intensivo de esos chips a precio de coste.

Por lo tanto, si se decide cortar el grifo e imponer otro bloqueo, arancel o sanción, EE.UU. necesita fabricar en otra parte del mundo chips a precios similares para que los americanos no vean cómo suben los costes de todos los productos electrónicos de consumo en general, un tema que mermará el poder adquisitivo de los estadounidenses.