Demandan a Apple por vigilar ilegalmente a sus trabajadores y prohibirles hablar de su salario y condiciones laborales

Apple es considerada la compañía más valiosa en todo el mundo, siendo así la Top 1 en cuanto a capitalización de mercado y todo gracias al gran éxito que ha tenido con las ventas de sus productos y dispositivos, obteniendo grandes márgenes de beneficio. La compañía de la manzana mordida tiene alrededor de 164.000 trabajadores en la actualidad y aunque se habla normalmente bien de Apple, una demanda la acusa de silenciar y espiar a sus trabajadores, haciendo que no puedan hablar de su salario y condiciones de trabajo.

En el sector tecnológico hay muchas personas que quisieran llegar a trabajar para una compañía top como Google o Microsoft. Estas suelen ofrecer un salario elevado, buenas condiciones laborales y un gran futuro laboral. Al menos esto es lo que pensamos desde fuera y sin haber vivido lo mismo, pues hay casos de todo tipo y no lo decimos precisamente por estas dos, sino por otra aún más conocida, Apple. Aunque podría ser el sueño de muchos trabajar para Apple, hay trabajadores que están descubriendo que no es tan buena como creían.

Apple vigila a sus empleados mediante software en sus dispositivos y les impide hablar de salarios y condiciones laborales

Apple trabajadores despedidos tiendas

Amar Bhakta, un empleado que trabaja encargándose de la publicidad digital de Apple, ha presentado una demanda contra la empresa, acusándola de espiar a sus trabajadores. Según indica, Apple obliga a los empleados a que se instalen un software en todos sus dispositivos personales que emplean para trabajar, tanto smartphones como ordenadores. Con este programa, Apple puede acceder a su correo electrónico, sus fotos, su estado de salud y todo tipo de información personal.

Además de espiarlos en todo momento, Apple también tiene una serie de políticas de confidencialidad que limitan la libertad de estos empleados. En el caso de Amar, este lleva trabajando en Apple desde 2020 y tiene prohibido revelar su salario y condiciones laborales, tanto en LinkedIn como en podcasts y otros medios de comunicación.

Apple ya ha recibido varias demandas, incluyendo una que la acusan de pagar menos a las empleadas

Apple Tim Cook despidos trabajadores

La demanda de Amar ha provocado que un portavoz de Apple diese un comunicado, en el cual mencionan que las afirmaciones carecen de fundamento. También añade que los trabajadores reciben formación anual sobre los derechos que tienen a la hora de hablar de las condiciones de trabajo. El portavoz anuncia que en Apple se centran en ofrecer los mejores productos y servicios en el mundo y se deben proteger los dispositivos e innovaciones que los empleados hacen.

Esta no sería la primera demanda que recibe la empresa, pues de hecho, los abogados que defienden al demandante, también representan a dos mujeres de la empresa que la demandaron en junio. Estas acusaban a Apple de pagar menos a las mujeres del sector de ingeniería, marketing y AppleCare. Apple contestó anunciando que están comprometidos con la inclusión y la igualdad salarial. Por último tenemos tres demandas de una junta laboral de EE.UU. que trata sobre la prohibición de los empleados de hablar sobre la discriminación salarial o los prejuicios sexuales, además de restringir el uso de redes sociales y mensajería en Slack.