Crimson Desert: Ryzen 7 7700X + GeForce RTX 4070 SUPER como requisito recomendado

Durante los The Game Awards 2024 se mostró nuevo contenido del juego Crimson Desert, además de su ventana de lanzamiento y requisitos para PC. Juego que oficialmente se ha convertido en el juego de mundo abierto más exigente a nivel de hardware. Y motivos no le falta, porque la elevada calidad gráfica del juego se combina con un mundo gigantesco. Imagina un Red Dead Redemption II con gráficos de un juego Triple A actual. Y todo ello manteniendo un mundo que no está separado con pantallas de cargas. De ahí el muy elevado requisito en cuanto a GPU. Ya que se encuentra lleno de vida.

Quizás lo más llamativo de todo es la arriesgada apuesta del estudio Pearl Abyss. Y es que Crimson Desert hace uso de un motor gráfico desarrollado por el propio estudio. Motor que recibe el nombre de BlackSpace Engine. El juego luce genial con este motor gráfico. Al igual que les ha permitido desarrollar uno de los juegos de mundo abierto más grandes y detallados de la actualidad. Desde la perspectiva que puedes visitar hasta la única esquina sin pasar por pantallas de carga. Esto tiene mucho mérito, porque ya son cada vez menos los estudios que recurren a sus propios motores gráficos.

Cada vez quedan menos juegos basados en motores gráficos 'internos'

Un claro y reciente ejemplo lo hemos visto con The Witcher 4. El primer juego de CD Projekt RED desarrollado con el motor gráfico Unreal Engine 5. O dicho de otra forma, su primer juego que no utiliza el REDengine. Otro caso aún más reciente es Halo Studios, que usará el Unreal Engine 5 en todos sus proyectos actuales abandonado su motor gráfico Slipspace Engine.

De esta forma resulta bastante llamativo que Crimson Desert no recurra a un motor gráfico comercial, y de ahí pueden venir esos requisitos. Las optimizaciones no serán las mismas. Pero si mantienen su motor gráfico, es porque entendemos que está diseñado a la perfección para el tipo de juego que buscan desarrollar. Y es que tampoco ayuda a que todos los desarrolladores acostumbrados a este motor tengan que adaptarse a uno completamente nuevo y distinto. Lo que conllevaría aumentar los plazos de desarrollo, y que quizás el trabajo final no sea como hayan pensado. Tras este contexto, toca conocer los requisitos del Crimson Desert.

Requisitos mínimos y recomendados del Crimson Desert para PC

Crimson Desert

Los requisitos mínimos de Crimson Desert son también exigentes. Y es que hablamos de tener al menos una CPU de 6 núcleos como el AMD Ryzen 5 2600X o Intel Core i5-8500. A esto se le suma 16 GB de memoria RAM y una GPU NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 6500 XT. El requisito mínimo parece estar ligado a los 4 GB de VRAM, por lo que sería recomendable tener la GeForce GTX 1060 con 6 GB de VRAM y no el modelo básico de 3 GB de VRAM. Que además tiene un chip menos potente.

Requisitos mínimos:

  • Requiere un procesador y sistema operativo de 64 bits
  • OS: Windows 10 de 64 bits
  • Procesador: AMD Ryzen 5 2600X o Intel Core i5-8500
  • Memoria: 16 GB RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 6500 XT
  • DirectX: Versión 12 (DirectX 12)
  • Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible

Como podrás imaginar, si los requisitos mínimos de Crimson Desert son elevados, ya podrás imaginar los recomendados. Pasamos así a tener al menos una CPU con 8 núcleos como el AMD Ryzen 7 7700X o recurrir a un Intel Core i7-13700K. La capacidad de memoria RAM se mantiene, pero el requisito a nivel de GPU se dispara hasta demandar una NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER o AMD Radeon RX 7800 XT. Por ahora el juego está listado en Steam con fecha de lanzamiento para 2025. Pero aún no hay una fecha exacta, ni al precio al que llegará.

Requisitos recomendados:

  • Procesador: AMD Ryzen 7 7700X o Intel Core i7-13700K
  • Memoria: 16 GB RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER o AMD Radeon RX 7800 XT