Cirrus7 Incus: Mini-PC donde el chasis actúa como un enorme disipador pasivo para la CPU
La compañía alemana Cirrus7 anunció el lanzamiento de un llamativo chasis bautizado como Incus. Más llamativo aún, es que este chasis se encuentra disponible en tres versiones, donde cada versión aumenta su ancho. El motivo es porque el chasis está fabricado en aluminio y actúa como un enorme sistema de refrigeración pasivo. Y sí, cuanto más grande, mejores dotes de disipación.
El modelo más compacto responde al nombre de Cirrus7 Incus Standard. Este chasis llega con 124 mm de ancho. Tenemos la versión Extended, con 148 mm de ancho. Y tenemos la versión Extreme, con 172 mm de ancho. Por lo demás, ambos chasis son idénticos en dimensiones. En el sentido de que ofrecen una profundidad y una altura de 202 x 179 mm.
Así es cómo lucen estos chasis Cirrus7 Incus
Dependiendo del chasis Cirrus7 Incus escogido, hablamos de un chasis de prácticamente 3,5 a 4,5 kilogramos de puro aluminio. Con panales de aluminio que van desde los 2 mm de espesor hasta los 6 mm. Mientras que para la CPU, se emplea un núcleo de cobre para una rápida transferencia de calor del encapsulado de la misma al chasis. Y como podrás imaginar, con este chasis olvídate de instalar una GPU. Por lo que deberás recurrir a una CPU con una potente gráfica integrada para tener un potente Mini-PC con diseño completamente pasivo. Lo que se traduce en no emitir ningún tipo de ruido.
Si piensas en la fuente de alimentación, descuida. Se emplea una fuente de alimentación externa. Fuente que ofrecerá hasta 120W de potencia, lo que evidentemente limitará las opciones de la CPU que puedes usar. Aunque esta opción ya se encuentra limitada por el propio diseño del chasis. Hablamos de que lo recomendable en el caso de AMD sería un AMD Ryzen 7 9700X como la opción más potente. Pues un Ryzen 9 9900X es capaz de consumir esos 120W a máximo rendimiento. En el caso de Intel, la opción más potente sería el Intel Core Ultra 9 285 'no K' con un TDP de 65W.
Eso por consumo, si hablamos de TDP, pese a su enorme tamaño, hablamos de un TDP máximo recomendado de 65W. Aunque bueno, lo malo, es que no puedes comprar el chasis por separado, sino con el hardware que ellos estiman oportuno. Terminamos la información menos relevante con acceso a 1x puerto USB-C, 1x USB-A, y conectores para auriculares. Indiferentemente del tamaño, los Cirrus7 Incus ofrecen espacio para dos unidades de almacenamiento en la bahía de 2,5".
Configuraciones disponibles y baremo de precios
El Cirrus7 Incus más económico parte en los 499 euros. Este precio es con el chasis Standard, con una APU muy básica como la AMD Ryzen 3 4300G junto a 8 GB de memoria RAM, y un SSD PCIe 3.0 de 256 GB de capacidad.
Al lado contrario la versión más avanzada cuesta 1.464 euros. Por este precio tenemos el chasis Extreme con la mejor refrigeración (+129 euros). Nos vamos a un AMD Ryzen 7 9700X (+399 euros), 64 GB de memoria RAM a 4.800 MHz (+299 euros), y un SSD PCIe 4.0 de 1 TB de capacidad (+109 euros). Adicionalmente hemos añadido el módulo Wi-Fi 6 + Bluetooth 5.2 (+29 euros). Todo ello suma 1.464 euros a cambio de un Mini-PC potente refrigerado de forma pasiva sin generar ruido alguno. La mejor opción de Intel cuesta 1.555 euros y una peor opción. Pues es con un Intel Core i9-14900T.
¿Caro? evidente, pero si buscas un Mini-PC junto a un diseño fanless, y todo ello ya preensamblado, pues aquí hay una opción. A la mínima que sepas algo de hardware, y montar un PC, podrás hacer algo igual ahorrando bastante dinero. Pero sin un chasis tan llamativo.