El Bitcoin alcanza por primera vez en su historia un valor de 100.000 dólares

Por primera vez en su historia, el Bitcoin no solo ha alcanzado un valor de 100.000 dólares, sino que ha conseguido romper esta barrera en 2024. En el momento de la redacción, el Bitcoin tiene un valor de 97.735 euros (103.000 dólares). Y no solo eso, sino que se espera que durante el primer trimestre de 2025, el Bitcoin sea capaz de alcanzar los 120.000 dólares.

¿Por qué ha subido tanto de valor en los últimos meses? Por una gran cantidad de motivos. Pero el más reciente se debe a que Donald Trump, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, nombrará a Paul Atkins como nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Y el repunte que ha conseguido hacer que el Bitcoin supere el valor de los 100.000 dólares tiene como motivo que Paul sea un férreo defensor de las criptomonedas.

Bitcoin valorado en más de 100.000 dólares tras incrementar su valor un 141,7% en 2024

Valor Bitcoin 2024 - 100000 dolares

Pero a principios de noviembre, cuando Donald Trump se erigió como el nuevo presidente de EE.UU, hasta ahora, el valor del Bitcoin ha aumentado en más de un 45%. También hay que tener en cuenta que esta misma semana, Jerome Powell, miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó que el Bitcoin realmente era un competidor del oro. Y no del dólar estadounidense. Tras estas declaraciones el Bitcoin siguió aumentando a su valor. Y es que la criptomoneda líder ahora tiene una capitalización de mercado superior al de la plata.

"El crecimiento es definitivamente más fuerte de lo que pensábamos, y la inflación está subiendo un poco", dijo Jerome Powell. "La buena noticia es que podemos permitirnos ser un poco más cautos mientras tratamos de encontrar un punto muerto".

Con una capitalización de mercado de 2,02 billones de dólares, el Bitcoin superó a la plata como el octavo activo más valioso del mundo con un valor de mercado de 1,75 billones de dólares. Aún está muy lejos del oro, cuyo valor es de casi 18 billones de dólares. Para tener un contexto, la segunda criptomoneda más popular, el Ethereum, solo tiene una capitalización de mercado de 472.125 millones de dólares. Respecto a empresas públicas, solo Apple, NVIDIA, Microsoft, Amazon y Alphabet (Google) son más valiosas que el Bitcoin. Bitcoin se sitúa así justo encima de la petrolera Saudi Aramco (1,80 billones de dólares).

Principales motivos de por qué esta criptomoneda se ha revalorizado tanto en 2024

EE.UU. Bitcoin 6 millones

  • Reducción del suministro (Halving): En 2024 ocurrió el halving del Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad las recompensas por minería. Esto disminuye la emisión de nuevos bitcoins, aumentando su escasez y generando presiones alcistas en el precio​.
  • Política monetaria y tasas de interés: Los recortes en las tasas de interés por parte de bancos centrales, especialmente la Reserva Federal de los EE.UU., han incentivado la inversión en activos alternativos como el Bitcoin. Los inversores buscan refugio en activos con potencial de apreciación frente a la devaluación del dinero fiat​.
  • Mayor adopción institucional y regulación clara: La integración del Bitcoin en sistemas financieros tradicionales y la adopción por parte de instituciones han incrementado su legitimidad. A esto se suma la clarificación en regulaciones en países clave, que ha reducido la incertidumbre para inversores​.
  • Impulso político: La victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU.. Esta ha sido interpretada como favorable para el sector de las criptomonedas. Pues su administración está enfocada en promover la innovación tecnológica y la adopción de criptomonedas. Esto ha generado optimismo en los mercados​.