Las BIOS actualizadas para las CPU Core Ultra 200S comienzan a llegar con todas las novedades prometidas por Intel

Intel está últimamente con las verdades a medias. El primer comentario que hizo la compañía allá por mediados de noviembre fue que en este mes llegaría un nuevo microcódigo que solucionaría todos los problemas. Esto ocurrió, pero no aumentó el rendimiento en gaming porque necesitaba actualizar el CSME y su firmware para el MEI, y esto ocurriría a principios de enero de 2025. Pues bien, los fabricantes de placas base se han puesto las pilas y han incluido todas estas novedades en nuevas BIOS que ya están disponibles para su descarga, las cuales incluyen el MEI 1854 V2.2.

El microcódigo 0x114 era solamente la mitad del trabajo, y curiosamente, se hizo así por motivos de seguridad. Intel va a apretar cosa mala las frecuencias de varias partes de sus CPU y quiere asegurarse de que antes de que eso ocurra, no haya problemas con algo tan importante como el microcódigo. Llegó el día, llegó el momento, y los principales fabricantes han salido en tromba sabiendo que los usuarios esperan este incremento de rendimiento como agua de mayo.

Intel da el pistoletazo de salida a las BIOS con el nuevo MEI 1854 V2.2: los fabricantes comienzan a moverse

Intel-Core-Ultra-200S-microcódigo-0x114-con-firmware-CSME-19.0.0.1854v2.2-fps-juegos

Al parecer, como regalo de Navidad, algunos fabricantes han comenzado a implementar las novedades al completo por parte de Intel y a llevarlas oficialmente a los usuarios. Tres compañías han puesto a disposición de estos las nuevas BIOS con MEI 1854 V2.2, indispensables para poder disfrutar de las mejoras de rendimiento en gaming que veremos en la plataforma LGA1851 y en sus Core Ultra 200S.

La BIOS de ASUS, GIGABYTE y ASRock integra varios cambios según el fabricante, así que no son solo actualizar las distintas partes, sino que en muchas placas base hay ajustes importantes. Desde mejoras para la iGPU, hasta ajustes con el SO, pasando por correcciones de errores con los timings de la memoria RAM.

Curiosamente, estas BIOS se han filtrado en muchos casos en foros y no por cuentas oficiales de las compañías, al menos, en el caso de ASRock con su Taichi. Los primeros usuarios están reportando cambios interesantes, que tienen mucho que ver con lo dicho y que son interesantes de comentar.

Peor latencia en la memoria, menos estabilidad, menor frecuencia alcanzada

ASRock-BIOS-MEI-1854-V2.2

Al parecer, no importa la placa base escogida, los comentarios van todos en una línea muy similar, y no para bien precisamente. La mayoría de usuarios reporta que donde tenían estabilidad con las BIOS anteriores, con estas últimas con MEI 1854 V2.2 las cosas no van tan bien, para ser concretos, aseguran que la velocidad que logran estable en RAM se reduce a mismo voltaje en VCCSA y VDDQ, pero además, la latencia general empeora algo.

Ya sabemos que la lectura de la latencia de la memoria con el IMC varía de un software a otro, pero a igualdad de versión se dice que ha empeorado en algunos nanosegundos. Por si fuese poco, ahora la nueva BIOS con MEI 1854 V2.2 marca peores parámetros de VID y Score a misma CPU. ¿Qué hay del rendimiento en gaming? ¿Se está notando?

Pues al parecer sí que se está notando. La gran mayoría de usuarios reporta mejoras en juegos como CyberPunk 2077, SOTTR, CS2, entre otros, pero no dan datos concretos, así que tocará esperar a las reviews y artículos concretos que muestren en las mismas condiciones cuánto aumento de rendimiento hay.