be quiet! Light Base 900 FX, excepcional chasis con espacio para todo y mucha, mucha iluminación ARGB
Anunciada la semana pasada, ya tenemos con nosotros para su review la be quiet! Light Base 900 FX. Nos colocamos frente a frente ante una torre de gran envergadura, con un diseño moderno y llamativo a partes iguales que no dejara a nadie indiferente. Y es que en su interior podemos montar los equipos más extremos, siendo compatible con placas base E-ATX y ATX-XL, con hasta tres radiadores triples e incluyendo una gran dosis de iluminación LED ARGB en sus ventiladores y en el propio chasis. Además, permite girar su interior para colocar el lateral principal a ambos lados e incluso tumbarla para usarla como sobremesa. ¿Se puede pedir más?
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a be quiet! por cedernos esta caja para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas de la be quiet! Light Base 900 FX
be quiet! Light Base 900 FX | |
Formato | Semitorre - E-ATX / XL-ATX |
Dimensiones | 532 x 327 x 465 mm (alto, ancho, profundo) 68 litros |
Peso | 16,8 kg |
Bahías | 1 x 3.5 pulgadas 4 x 2.5 pulgadas |
Refrigeración | Lateral: 3 x 120/140 mm * Incluidos: 3 x Light Wings Reversed 140mm PWM (ARGB, 1500 RPM, 23,3 dB) Superior: 3 x 120/140 mm Trasero: 1 x 120/140 mm * Incluido: 1 x Light Wings 140 mm PWM (ARGB, 1500 RPM, 23,3 dB) Inferior: 3 x 120/140 mm |
Radiadores compatibles | Superior: hasta 420/360 mm Inferior: hasta 420/360 mm Trasero: hasta 140/120 mm |
Ranuras expansión | 8 slots horizontales + 4 slots verticales |
Conectores | 1 x USB-C 3.2 Gen2 2 x USB 3.2 1 x Jack TRRS 3.5 mm (auriculares y micrófono) |
Otros | Fuente ATX hasta 225 mm Compatible disipadores hasta 190 mm Compatible gráficas hasta 495 mm Iluminación LED ARGB con 172 LEDs |
Embalaje y Accesorios
Tras colocar una caja que ronda los 20 kg de peso sobre nuestra mesa de trabajo, damos comienzo a la be quiet! Light Base 900 FX destacando que, junto a unos gruesos corchos internos, queda perfectamente protegida ante cualquier infortunio durante su transporte.
Además del manual de usuario, encontramos ya en el interior del chasis una pequeña caja de cartón que contiene el kit de accesorios compuesto por algunos tornillos y un pack de bridas de plástico para ayudar a organizar el cableado.
be quiet! Light Base 900 FX – Diseño Exterior
Seguimos adelante con la review de la be quiet! Light Base 900 FX una vez la tenemos desembalada por completo y colocada sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una amplia y robusta torre con unas dimensiones de 532 x 327 x 465 mm (alto, ancho, profundo) que la hacen extra ancha frente a la mayoría de modelos. Con un peso de 16,8 kg, no es fácil moverla, por lo que una vez tengamos todos los componentes en su interior, mejor que busquemos ayuda para hacerlo.
La be quiet! Light Base 900 FX ofrece una estética moderna y realmente llamativa que combina unos cristales panorámicos en el frontal y el lateral principal con una cuádruple tira LED ARGB que recorre tanto el frontal como el lado superior y la base. No es por tanto apta para los enemigos de la iluminación LED, pero si una golosina para los amantes de la misma.
Además, en su frontal, encontramos un puerto USB-C 3.2 Gen2, una pareja de puertos USB 3.2 Gen1 y un jack TRRS de 3,5 mm que permite la conexión de auriculares con micrófono. No falta tampoco el botón de encendido, el de reset, y uno adicional para configurar los modos de iluminación LED ARGB, aunque también podemos hacerlo desde la placa base.
Con el lateral principal de cristal templado tintado, la be quiet! Light Base 900 FX dejará entrever el interior del equipo a la perfección, mostrando nuestra placa base, la tarjeta gráfica y, en este caso, un trio de ventiladores ARGB.
Incluso desde el lateral secundario, que es completamente mallado para un buen flujo de aire, se escapa parte de la iluminación LED ARGB de los ventiladores, al igual que se puede apreciar bajo el chasis.
Y es que uno de los detalles singulares de esta be quiet! Light Base 900 FX es que permite girarla 180 grados para dejar a nuestra elección cual será el lateral principal. Para ello, ofrece el mismo diseño en el lado superior que en el inferior, con una amplia zona de acero rajada y una zona con la cuádruple tira ARGB.
Además, las patas se pueden cambiar de lado de forma muy sencilla, pues solo tenemos que girarlas 90 grados para soltarlas y pasarlas al lado opuesto. Eso sí, no intentemos manejar la caja tirando de las patas, pues las soltaremos realmente fácil.
Pero si aún no quedas conforme con elegir hacia qué lado miran tus componentes, si a la izquierda o a la derecha, la be quiet! Light Base 900 FX permite usarla tumbada sin ningún problema. De esta forma, el chasis queda realmente bien colocado y los componentes igualmente a la vista, por lo que será cuestión de gustos elegir en que posición la colocamos.
Un nuevo giro al chasis nos permite ver un lado trasero algo peculiar, e, el que la fuente de alimentación queda situada justo por detrás de la placa base. También debemos destacar que contamos con 8 tapas de slots horizontales, una más de lo habitual, y que una tapa metálica permite cambiar el bloque y conseguir así 4 slots verticales.
be quiet! Light Base 900 FX – Diseño Interior
Para acceder al interior de la be quiet! Light Base 900 FX, retiramos las tapas de cuatro de sus lados, destacando la gran sensación de calidad que ofrecen, con buenos materiales y un acabado muy robusto.
Continuamos la review de la be quiet! Light Base 900 FX ya con la vista puesta en su interior, donde tenemos espacio para montar los equipos de más altas prestaciones.
Concretamente, podemos instalar una placa base de formato E-ATX / XL-ATX, los más grandes del mercado doméstico actual, y a su alrededor tendremos espacio para pasar el cableado sin ningún tipo de problemas. Sobre ella podemos optar por instalar un disipador con hasta 190 mm de altura y tarjetas gráficas con hasta 495 mm de longitud, por lo que no tendremos limitaciones prácticas en ninguno de los dos aspectos.
Junto a la bandeja de la placa base, tenemos el primer espacio para la refrigeración. Concretamente, tenemos espacio para tres ventiladores de 120 o 140 mm, siendo ocupado por tres ventiladores Light Wings 3 Reversed 140 mm PWM. Estos especifican una régimen de giro máximo de 1500 RPM y una sonoridad de 23,3 dB, contando con una iluminación LED ARGB en el aro alrededor de sus aspas para dotar al chasis de un toque de color interno.
La base de la be quiet! Light Base 900 FX cuenta con una bandeja para la instalación de hasta tres ventiladores de 120 o 140 mm y para la instalación de un radiador triple de 360 o 420 mm respectivamente.
De la misma forma, la tapa superior permite la misma configuración de hasta tres ventiladores de 120 o 140 mm y un radiador triple de 360 o 420 mm.
De vueltas al lado posterior, esta vez desde dentro, encontramos otro ventilador Light Wings 3 140 mm PWM, ideal para extraer el calor del interior del chasis. Debemos recordar que podemos instalar la GPU en vertical, quedándonos “solo” con cuatro slots en ese caso, pero no se incluye el cable riser.
Un nuevo giro a la be quiet! Light Base 900 FX cuenta con permite ver como en el lado secundario tenemos mucho espacio para organizar el cableado, así como una tapa que oculta la mayoría de este.
La fuente de alimentación ATX de hasta 225 mm quedará situada justo tras la placa base, una posición que no nos convence por acumular toda la temperatura en el mismo sitio. Bajo ella, tenemos una bandeja que permite la instalación de una unidad de 3,5 pulgadas, mientras que si optamos por unidades de 2,5 pulgadas, podemos instalar hasta cuatro de ellas.
Un detalle muy interesante de la be quiet! Light Base 900 FX es que cuenta con dos controladoras para ventiladores y tiras de iluminación LED ARGB. Una se sitúa en el margen superior del chasis y otra en el inferior y cada una de ellas permite la conexión de 6 ventiladores PWM y 6 tiras ARGB.
Conclusión
Finalizamos la review de la be quiet! Light Base 900 FX con la sensación de que estamos ante uno de los mejores chasis que podemos adquirir en estos momentos. Su impecable diseño con cristales panorámicos maravillara a los amantes de la iluminación LED gracias a su cuádruple tira ARGB que cubre tanta su frontal como la tapa superior e inferior, por no hablar de la dosis que aportan sus cuatro ventiladores internos. Además, debemos destacar la gran calidad de materiales tanto con un chasis bien robusto como con unas tapas muy bien diseñadas.
Por si lo anterior fuera poco, la be quiet! Light Base 900 FX ofrece una capacidad interna que es la envidia de cualquier chasis. Comenzando por la posibilidad de instalar una placa base E-ATX / XL-ATX junto a una tarjeta gráfica de hasta 495 mm de longitud, que incluso podemos colocar en vertical (cable riser no incluido). Siguiendo por la posibilidad de instalar un disipador de hasta 190 mm de altura o hasta tres radiadores triples, dos de ellos de 420 mm, y un total de hasta 10 ventiladores. Y finalizando con la posibilidad de organizar a la perfección el cableado y de tener todos los ventiladores y las tiras ARGB centralizadas en sus dos controladoras.
Como era de esperar con tantas prestaciones, el precio de la be quiet! Light Base 900 FX no es apto para todos los bolsillo. Actualmente podemos encontrarla a la venta en tiendas como PcComponentes por 223,99 euros, el cual no nos parece disparatado para el gran producto que tenemos entre manos. Debemos recordar que incluso permite colocarla con el lateral principal al lado que deseemos o en horizontal, cosa que muy pocos chasis permiten.
Principales ventajas | |
+ | Diseño muy moderno con cristales panorámicos y llamativo con su cuádruple tira ARGB |
+ | Permite elegir el lateral principal y colocarla en horizontal |
+ | Excelente calidad de construcción con muy buenos acabados |
+ | Excelente flujo de aire gracias a la tapa secundaria totalmente mallada |
+ | Ofrece espacio para placas base E-ATX y ATX-XL |
+ | Permite albergar hasta tres radiadores triples, dos de ellos de 420 mm |
+ | Incluye 4 ventiladores Light Wings de 140 mm con iluminación ARGB |
+ | Compatible con tarjetas gráficas de hasta 495 mm de longitud |
+ | Admite disipadores de hasta 190 mm |
+ | Puerto USB-C 3.2 Gen2 y dos puertos USB 3.2 Gen1 |
+ | Doble controladora para hasta 12 ventiladores y 12 tiras RGB |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado, pero lógico para sus prestaciones |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al chasis be quiet! Light Base 900 FX.