Intel Arc B580 tras las 12 reviews más relevantes: ¿cómo es realmente de rápida frente a NVIDIA y AMD?

A lo largo de este año 2024 no hemos visto esas esperadas tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD. Aunque normalmente tardan dos años en lanzar una nueva arquitectura, ambas compañías se han retrasado y seguimos con las GPU de 2022. Por otro lado, Intel si se puso las pilas y presentó su nueva generación de GPU a principios de diciembre de este año. Fue hace unos pocos días cuando la primera de estas gráficas se lanzó, siendo esta la B580, las cuales se agotaron rápidamente vendiéndose por unos 249 dólares. Ahora toca ver un resumen del rendimiento en varias reviews de estas Intel Arc B580 respecto a las A770 y gráficas de NVIDIA como las RTX 4060/4060 Ti o las AMD 7600XT/6700XT.

Cuando Intel anunció su arquitectura Xe2 para las nuevas generaciones de GPU de la compañía, sabíamos que tarde o temprano iban a salir. Esto fue durante la Computex 2024 y en ese momento, lo poco que sabíamos era la teoría sobre las mejoras que habría, como un +40/+50% en rendimiento de raster y Ray Tracing respecto a la generación previa. Lo poco que vimos en cuanto a la práctica para así comprobar su rendimiento, fue una pequeña demo de F1 24 con un portátil que tenía gráficos integrados Xe2.

Este es el rendimiento de las B580 vs Intel, AMD y NVIDIA tras hacer una comparativa de más de una decena de reviews

Raster 1080p

No fue hasta diciembre cuando Intel por fin decidió mostrar sus nuevas GPU Arc para PC. Inicialmente había dos modelos anunciados, las B580 y las B570, siendo el primero de estos el que se lanzaría este mes y el siguiente para enero de 2025. Así pues, con la B580 ya estando disponible para comprar, podemos ver que tal lo hace en cuanto a rendimiento respecto a la competencia.

En rasterizado a 1080p, podemos ver que dependiendo de la web que hizo la review, la Arc B580 rinde por encima o por debajo de la RTX 4060. Lo importante es la media de rendimiento, donde aquí vemos que se sitúa apenas un 5% por encima de la RTX 4060 y ya la RTX 4060 Ti de 8 GB es un 20% más rápida. Supera a la A770 en un 15% y también a la RX 7600XT, aunque la RX 6700 XT es un 5% más rápida.

Ahora bien, si añadimos el precio en euros, la B580 cuesta 294 euros (lo mismo que la 4060), pero es más barata que los 388 euros de la RTX 4060 Ti. Si pasamos a rasterizado a 1440p, la B580 es un 10% más rápida que la RTX 4060 y es superada ligeramente por la RX 6700 XT (+3%) y la RTX 4060 Ti (+11%). A 4K las pruebas son pocas, pues no son gráficas que sean adecuadas para esta resolución.

En Ray Tracing rinden bastante bien superando con creces a AMD y son mucho más eficientes que la generación pasada

Rendimiento medio comparativa B580

Si pasamos a Ray Tracing a 1080p, aquí vemos como Intel impresiona bastante, pues aunque pierde contra la RTX 4060 (+3% de ventaja) y la RTX 4060 Ti (+29% más FPS), supera totalmente a la RX 6700XT y demás GPU de AMD en más de un 20%. Siguiendo con Ray Tracing a 1440p, vemos que aquí el rendimiento de la B580 es incluso mejor, pues en esta ocasión supera a la RTX 4060 y solo es superada por la RTX 4060 Ti en un 13%. A 4K mejor lo dejamos de lado, pues como decíamos antes, no se trata de una GPU adecuada para esta resolución y menos para usar junto a Ray Tracing.

Pasamos así a la comparativa de consumo y eficiencia energética. Aunque la Intel Arc B580 consume bastante energía con un TGP de 190W según el fabricante, al final en juegos se ha quedado en 163W. Esto le ha permitido lograr una eficiencia energética un 61% mayor a la A770 de pasada generación. También ha superado en eficiencia a todas las gráficas de AMD sin ningún tipo de problema. Ahora bien, en cuanto a las GPU de NVIDIA, solo es más eficiente que la RTX 3060, pues la RTX 4060 y RTX 4060 Ti son entre un 20 y un 30% más eficientes.