ASRock X870E Taichi, placa base premium para los que buscan la mejor conectividad
Comenzamos una nueva semana con la review la ASRock X870E Taichi, una de las placas base de gama alta más interesante para el socket AM5. Equipada con el ultimo chipset X870E, ofrece un potente VRM de 24+2+1 fases SPS de 110A y una excelente conectividad que la catapulta a un nivel al que pocos modelos aspiran.
Antes de comenzar la review queremos dar las gracias a ASRock por confiar en nosotros al cedernos este producto para nuestra review.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de la ASRock X870E Taichi
ASRock X870E Taichi | |
Formato | E-ATX (305 x 267 mm) |
Socket | AMD AM5 |
Chipset | AMD X870E |
Soporte CPU | AMD Ryzen 9000 / 8000 / 7000 VRM de 24+2+1 fases SPS 110ª Condensadores Black 20K |
Memoria | 4 x DIMM DDR5-8.200+/5.600 Dual-channel hasta 256 GB Soporta AMD EXPO e Intel XMP |
Slots expansión | 2 x PCIe 5.0 x16 (x8x8, CPU) |
Almacenamiento | 1 x Blazing M.2 PCIe 5.0 x4 (CPU, 2280) 3 x M.2 PCIe 4.0 x4 (Chipset, 2280) 6 x SATA III (6 Gbps) |
Redes | Realtek RTL8126 5 GbE MediaTek RZ717 Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 |
Audio | Códec Realtek ALC4082 5.1 DAC ESS SABRE9219 (SNR 130 dB) 2 x jacks (Line Out, Mic) + SPDIF |
Conectividad trasera | 2 x USB 4 (DisplayPort 1.4) 5 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps) 3 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) 2 x USB 2.0 1 x HDMI 2.1 |
Conectividad interna | 1 x USB-C 3.2 Gen2x2 2 x Header USB 3.2 Gen1 (2 puertos) 2 x Header USB 2.0 (4 puertos) |
Iluminación | Polychrome SYNC |
Otros | Botones internos Power y
Reset Botónes traseros Clear CMOS y BIOS Flashback Software ASRock A-Tuning |
Embalaje y Accesorios
Damos comienzo a la review de la ASRock X870E Taichi colocando sobre nuestra mesa de trabajo su embalaje, una caja de cartón negra con detalles dorados clásicos en la familia Taichi.
En su reverso, encontramos todas sus especificaciones técnicas, conectores detallados y algunas de sus principales características explicadas.
Ya en su interior, encontramos una primera caja de cartón con la antena Wi-Fi, la placa base protegida por un marco de cartón y una bolsa antiestática y, en un ultimo nivel, el resto de accesorios.
Además de la documentación, la ASRock X870E Taichi incluye cuatro cables SATA III, la antena Wi-Fi con un soporte adhesivo, un cable para unificar la conectividad ARGB de ventiladores o tiras, una chapa adhesiva con el logo de ASRock, una keycap con la estética de Taichi y tres sondas térmicas.
ASRock X870E Taichi - Diseño y conectividad
Seguimos adelante en la review de la ASRock X870E Taichi ya con esta liberada de todas sus protecciones y colocada sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una placa base con formato E-ATX que llevan sus dimensiones a los 305 x 267 mm, por lo que es más ancha que la mayoría de modelos. Ofrece un diseño bastante elegante con un PCB negro y disipadores en su mayoría del mismo color, aunque tenemos zonas con detalles dorados y plateados.
Socket AM5 y VRM de 24+2+1 fases SPS 110A
Para dar soporte a los procesadores AMD Ryzen 9000 / 8000 / 7000, encontramos en la zona superior de la placa base el socket AM5, siguiendo el modelo continuista de la marca frente al cambiante de Intel. A su alrededor, un amplio y grueso disipador de aluminio divididos en dos partes se encarga de mantener a raya las temperaturas del VRM. Concretamente, la ASRock X870E Taichi cuenta con un potente VRM compuesto por 24+2+1 fases de alimentación SPS 110A. Todo el VRM toma su alimentación desde una pareja de conectores E-ATX/EPS de 8 pines situados en el margen superior como es habitual en los modelos de gama media o alta.
Compatible con memorias DDR5 de hasta 8.200 MHz
La ASRock X870E Taichi cuenta con 4 slots para memorias DIMM DDR5 que permiten una capacidad máxima de 256 GB de memoria en una configuración dual-channel. Este modelo promete alcanzar frecuencias de hasta 8.200 MHz sin problemas, usando para facilitar la tarea los perfiles AMD EXPO e incluso los Intel XMP de algunos modelos.
Aprovechando la imagen anterior debemos destacar que en la esquina superior derecha de la placa base nos encontramos con dos botones de Power y Reset, muy práctico si necesitamos usar la placa base fuera del chasis, y con una pantalla Debug LED que nos informa del estado de arranque del sistema.
Dos slots PCI Express 5.0 x16 y uno PCIe 4.0 x16
Nos pasamos ahora a la sección inferior de la ASRock X870E Taichi para ver como esta cuenta con dos slots PCIe 5.0 x16 que se reparten estas 16 líneas de conexión directa al procesador, por lo que si usamos ambos se configuran en x8x8. Este modelo no cuenta con ningún slot adicional, aunque actualmente, no suele suponer ningún problema. Eso si, cuenta con el sistema EZ Release para liberar la GPU con solo pulsar la palanca del extremo del slot, facilitando mucho la tarea con un disipador montado.
Slot M.2 PCIe 5.0 x4 y 4 x PCIe 4.0
Retirando los disipadores de los slots M.2, podemos ver que contamos con un total de cuatro de ellos, aunque uno queda situado en una posición fuera de lo convencional, junto a los módulos de memoria. La ASRock X870E Taichi cuenta con un slot M.2 PCIe 5.0 x4 con conexión directa al procesador y con tres slots M.2 PCIe 4.0 x4 conectados al chipset, todos ellos compatibles con unidades de formato 2280. Además, debemos destacar que el disipador de dos de ellos está sobredimensionado en su superficie y que cuenta con uno adicional en la base.
Además, contamos con seis puertos SATA III en el margen derecho de la placa base por si necesitamos instalar una unidad HDD o un SSD con algo más de tiempo. A su lado, encontramos una pareja de headers USB para el frontal del chasis, concretamente un header USB 3.2 Gen2x2 que permite tasas de hasta 20 Gbps y otro header USB 3.2 Gen1 para dos puertos de hasta 5 Gbps.
Conectividad trasera, de redes y sonido
Bajo un amplio carenado que cubre el VRM se encuentra la conectividad trasera de la ASRock X870E Taichi, con la propia tapa de los conectores ya instalada de fábrica. Concretamente, esta modelos no ofrece:
- Botones Clear CMOS y BIOS Flashback
- Conectores para la antena Wi-Fi
- Salida de video HDMI 2.1
- 5 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
- 2 x USB 2.0
- 3 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps)
- 2 x USB4 (40 Gbps)
- 1 x RJ-45 (5 GbE)
- 2 x jacks de 3,5 mm para salida de línea y entrada de micrófono
- SPDIF para audio digital óptico
La ASRock X870E Taichi ofrece una conectividad de última generación tanto en el apartado de puertos USB como en el de redes. Por un lado tenemos una pareja de puertos USB4 capaces de alcanzar 40 Gbps, así como numerosos puertos USB 3.2 Gen2/1 disponibles. Para las redes, ofrece un combo formado por una tarjeta Realtek RTL8126 5 GbE y una MediaTek RZ717 Wi-Fi 7 que también ofrece Bluetooth 5.4, por lo que es difícil mejorarlo.
En el apartado de sonido, debemos destacar que cuenta con el códec Realtek ALC4082, muy solvente junto al DAC ESS SABRE9219. Eso sí, ofrece sonido 5.1 solo desde las salidas digitales SPDIF y HDMI, pero no en analogico al solo contar con dos jacks de 3,5 mm TRS para la salida de línea y entrada de micrófono.
Un aspecto interesante de este modelo es que cuenta con u backplate metálico que ayuda a refrigerar tanto el VRM como la pareja de chipsets X870, a la vez que aporta robustez de la placa base.
Equipo de pruebas
Para la review de la ASRock X870E Taichi, hemos preparado el siguiente equipo de pruebas:
- Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
- Procesador AMD Ryzen 9 9950X
- Memorias CORSAIR DOMINATOR PLATINUM a 6000 MHz – CL30
- Refrigeración líquida MSI MAG CORELIQUID I360
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
La ASRock X870E Taichi cuenta con una dosis de iluminación LED RGB en la zona del carenado de los puertos traseros, la cual muestra un diseño de engranajes clásico en la familia Taichi. Además, bajo los disipadores de los M.2, cuenta con iluminación ARGB adicional, toda ella configurable desde el propio software de la placa base.
Pruebas de rendimiento
BIOS de la ASRock X870E Taichi
Continuamos la review de la ASRock X870E Taichi echando un vistazo a su BIOS UEFI actualizada a la ultima versión 3.15 con AMD AGESA PI 1.2.0.2b. Como la mayoría de BIOS modernas, ofrece un modo sencillo que nos permite visualizar el estado del sistema y configurar el perfil XMP de las memorias en un solo clic.
De la misma forma, ofrece un modo avanzado desde el que podemos configurar todos los parámetros del procesador y las memorias en la pestaña OC Tweaker que vemos a continuación.
La pestaña Advanced nos permite configurar el resto de parámetros de la placa base, mientras que Tools nos permite configurar la ilumimacion LED o actualizar la BIOS entre otras tareas.
Software ASRock A-Tuning
Como en habitual en la marca, el software ASRock A-Tuning es el encargado de la monitorización y configuración de todos los parámetros de la placa base en Windows. En una primera pestaña nos permite elegir los modos de rendimiento, los propios de Windows.
La pestaña OC Tweaker intenta emular a la de la BIOS, aunque con opciones mucho más reducidas y sin gran utilidad real para conseguir un buen overclocking.
System Info ofrece información de las temperaturas y RPM de los ventiladores, mientras que FAN-Tastic Tuning nos permite configurar la curva de estos a nuestro antojo.
Para la configuración de la iluminación LED ARGB tenemos la aplicación ASRock Polychrome SYNC, la cual permite dotar de numerosos efectos tanto a la iluminación incluida en la propia placa base como a la de las memorias o de ventiladores y tiras que conectemos a sus headers.
Conclusión
Finalizamos la review de la ASRock X870E Taichi destacando que estamos ante una placa base de gama alta que se renueva con el chipset X870E, que en la práctica ofrece pocas novedades técnicas. Cierto es que ahora permite compatibilidad con memorias DDR5 de hasta 8.200 MHz y que ofrece dos slot PCIe 5.0 x16, así como un slot M.2 PCIe 5.0 para una unidad SSD de altas prestaciones. No podemos olvidarnos de que ofrece un potente VRM de 24+2+1 fases SPS 110A y una excepcional conectividad coronada por dos puertos USB4 traseros y tarjetas de red 5 GbE y Wi-Fi 7.
Podemos encontrar a la venta la ASRock X870E Taichi partiendo de los 500 euros, aunque sin stock actualmente. También podemos encontrarla en Amazon por 645 euros, pero poca disponibilidad extra tenemos en nuestras tierras y en cualquier caso no es un modelo nada económico, como no podemos esperar otra cosa en la gama alta.
Principales ventajas | |
+ | Diseño muy elegante y robusto, con detalles muy atractivos |
+ | Potente VRM de 24+2+1 fases SPS 110A |
+ | Compatibilidad con memorias DDR5 8.200+ |
+ | Dos slots PCIe 5.0 x16 (x8x8) |
+ | Slot PCIe 5.0 x4 y 3 slots M.2 PCIe 4.0 |
+ | 2 x USB4 y numerosos puertos USB 3.2 traseros |
+ | USB 3.2 Gen2x2 frontal |
+ | Gran combo de redes: Wi-Fi 7, 5 GbE y BT 5.4 |
Aspectos Negativos | |
- | Precio muy elevado, como todas las de gama alta |
- | Sin grandes novedades técnicas frente a la generación previa |
Otros Aspectos | |
* | Códec de audio ALC4082 5.1 |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la placa base ASRock X870E Taichi.