Apple se queda sin OLED para sus iPhone y Mac por el nuevo bloqueo de EE.UU. a los paneles de China
Un nuevo revés para Apple que otra vez más se ve metida en medio de un problema donde ni pincha ni corta, más allá de ser uno de los mayores fabricantes del mundo en smartphones y portátiles. Los planes de Apple con OLED como tecnología llevan tiempo retrasándose, y ahora sabemos los motivos: EE.UU. va a bloquear la entrada en el país de los paneles OLED de BOE desde China, por un tema muy peliagudo que afecta a Apple.
Que Apple estaba "frita" por dar el paso al OLED en todos sus productos no es algo que extrañe a nadie, van con mucho retraso, sobre todo en portátiles, donde el estándar es prácticamente esta tecnología en gama media y alta. Con esto, Biden cierra las puertas al acuerdo entre Apple y BOE en un momento donde la producción se irá a sus principales competidores mundiales.
EE.UU. bloquea el acceso de los paneles OLED a BOE y pone en jaque a China y a la propia Apple
Y los de Xi Jinping no están nada preocupados, es obvio. BOE es un gigante que está avanzando a un ritmo endiablado a base de, según parece, patentes de otros. La controversia radica en lo que siempre es criticado en China: infracción de propiedad intelectual de otras empresas y países, en este caso, una infracción de patentes a Samsung Display.
Occidente con Japón y Corea del Sur se están uniendo ante el problema que supone que su talento e IP termine en manos de los chinos, los cuales pagan suculentas cantidades de dinero para intentar coger el I+D de sus rivales y ponerle lo más rápidamente posible al día.
EE.UU. ha visto que BOE, a petición de Samsung Display, está infringiendo una serie de patentes no relevadas que han sido puestas al servicio del Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE.UU. y donde se ha pedido la importación directamente.
Esto dinamita las esperanzas de BOE con Apple y rompe de lleno el roadmap que se filtró para los productos de los de la manzana con OLED, pero no se acaba el mundo para ninguno de los dos.
Apple tendrá que recurrir a Corea del Sur y BOE inundará al resto de fabricantes extranjeros
El acuerdo estaba, según las estimaciones bastante cerrado entre las dos empresas, pero todavía faltaban flecos por tejer al parecer. Pero tras el verano, todo comenzó a frenarse y se hablaba de que había muy pocas posibilidades de llevar a cabo el cierre. Se dan cifras concretas: del 20% de éxito al 2%, es decir, prácticamente imposible que Apple y BOE firmen.
Por lo tanto, los de cupertino tendrán que ir directamente a Samsung o LG para cubrir sus necesidades principales, y en menor término, puede recurrir a Sharp en Japón, o a Japan Display Inc, e incluso si tuviesen suficiente volumen a E Ink Holdings en Taiwán, la cual está sonando fuerte con algunos proyectos para OLED.
BOE y China, por su parte, suministrarán paneles OLED al resto de marcas fuera de EE.UU. al no tener acceso al mercado, así que es posible que occidente, Corea del Sur y Japón terminen por unirse en el veto para proteger a Samsung ante esta infracción de sus patentes e intentar cerrar los mayores mercados mundiales en volumen con sus socios más directos. Será, una vez más, otro intento de parar a China y sus empresas por un robo de propiedad intelectual que todavía tiene que demostrarse al público.