Apple desarrollará un módem 5G personalizado para tener conectividad móvil integrada en Mac y otros dispositivos
Los smartphones cambiaron completamente el concepto que teníamos de los teléfonos móviles, pues con estos teníamos dispositivos que estaban conectados a Internet en todo momento. Los avances en términos de conectividad con la red 3G, 4G y la actual 5G nos han permitido poder hacer todo tipo de tareas que requieran conexión a Internet mientras en cualquier lugar donde llegue la cobertura. La conectividad móvil y las tarifas de datos nos han dado esa libertad que no podía ofrecernos el Internet en nuestra casa y el Wi-Fi. Aunque Apple añadió conectividad con datos móviles en los iPhone y iPad, ahora está planeando añadirla también en los Mac y en otros dispositivos de la compañía usando módems personalizados.
En la actualidad los smartphones pueden llegar a sustituir a un PC si tenemos en cuenta que tienen la capacidad de hacer muchas de las tareas de un ordenador. En términos de potencia no se quedan cortos y hasta hemos visto que pueden jugar a juegos modernos. Los últimos iPhone en concreto pueden jugar a Resident Evil 4 Remake o Assassin's Creed Mirage, con sus correspondientes ports para iOS. Luego tenemos casos donde podemos usar el móvil con la pantalla del PC con algo como Samsung DeX, aunque ya te avisamos que este método pronto desaparecerá y los móviles tendrán que conectarse mediante "Enlace a Windows" si tienes este sistema operativo.
Apple desarrollará un módem personalizado para iPhone, iPad, ordenadores Mac y gafas AR/VR
A día de hoy utilizamos nuestros smartphones en todo momento, desde que salimos a la calle hasta que nos vamos a dormir. Esto se debe en gran parte a que estamos conectados a Internet en todo momento y eso les da una ventaja que otros dispositivos no tienen. Sin embargo, esto podría cambiar en un futuro próximo debido a que Apple está preparándose para lanzar un nuevo chip que actuará como un módem personalizado de la marca, sustituyendo así a los módems Qualcomm que normalmente usan los iPhone.
Al igual que pasó con los chips Arm de Apple que les permitieron abandonar a Intel, AMD y NVIDIA, la compañía de la manzana mordida está planeando dejar atrás a Qualcomm y no depender de ella tampoco dentro de tres años. El nuevo módem se denominará Sinope y permitirá crear móviles más delgados como el iPhone 17 Air e incluso podrían a ser compatibles con Mac y gafas AR, algo que nos resulta muy interesante.
La primera versión del módem llegará en 2025 para los iPhone SE y iPhone 17 Air, en 2026 llegará a Mac y en 2027 reemplazarán a Qualcomm
En el caso de los headsets, sabemos que Apple tiene los Vision Pro en la actualidad y aunque sean gafas AR muy caras y de nicho, se espera el lanzamiento de una nueva generación, las cuales tendrían conectividad celular si esto se cumple. Lo más interesante sin duda se encuentra en los Mac, pues esto implicaría tener MacBooks con conectividad 5G, pudiendo tener nuestro portátil con Internet sin necesidad de buscar y conectarnos a redes Wi-Fi. Si bien podemos conseguir conectividad en cualquier lugar usando nuestro móvil y compartiendo datos con el ordenador, tener el módem integrado nos quitaría este paso y no tendríamos que estar pendientes del smartphone.
Será en el año 2026 cuando se espera que integren este módem en los ordenadores Mac. Se espera que Apple lance 3 variantes de estos módems personalizados de la marca. El primero de ellos será un módem 5G básico (hasta 4 Gbps) que llegará el año que viene y se integrará en los iPhone SE 4 y los iPads de gama de entrada. Esta variante también podría llegar a los iPhone 17 Air. Si pasamos a la segunda variante, será una actualización de este y llegará en 2026 para los iPhone 18 Pro. Aquí el rendimiento será comparable al de los módems de Qualcomm, pero no será hasta la tercera variante de estos módems en 2027 cuando por fin reemplacen a Qualcomm superándolo en rendimiento y eficiencia.