Apple rompe la privacidad en sus iPhone y Mac con una función que usa una IA para analizar las fotos y ubicarlas geográficamente sin permiso

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse, compañías como Google y Samsung empezaron a trabajar en implementar IA en sus móviles. Así es como vimos el lanzamiento del Google Pixel 8 Pro con funciones por IA y los Samsung Galaxy S24 con Galaxy AI, ampliando así las capacidades de usar la inteligencia artificial en todo tipo de situaciones. Apple llegó mucho tiempo después, pues no fue hasta los iPhone 16 e iOS 18.1 cuando oficialmente llegó la IA a sus móviles. Desde el lanzamiento de estos móviles existe iOS 18, pero nadie se había dado cuenta de que Apple había activado sin avisar una función que invade la privacidad, pues usa IA para analizar nuestras fotos y encontrar la localización de estas.

La inteligencia artificial ha sido alabada por unos y odiada por otros. Esto es debido a que si bien aumenta la productividad, el hecho de que automatice tareas y haga cosas en una fracción del tiempo de un ser humano, está generando dudas sobre nuestro futuro. Hemos visto como la inteligencia artificial puede llegar a reemplazar humanos en ciertos sectores, como puede generar imágenes y fotos usando el contenido que hay en Internet y como puede respondernos a todo tipo de preguntas.

IOS 18 y macOS Sequoia activaban de forma predeterminada la función de "búsqueda visual mejorada" para fotos


Función Apple

La IA también supone un gran riesgo para la privacidad, pues ya vimos casos donde se había usado ChatGPT en empresas y como esta se queda con toda la información que le digamos, esto también incluye información confidencial o código fuente de programas. Como ya sabrás, las IA se entrenan con toda esta información y es la forma de que aprendan y sepan cada vez más. Si hablamos de privacidad cuando interactuamos con una inteligencia artificial, esta será prácticamente inexistente y no es que podemos usarla como confidente.

Lo mismo ocurre si empleamos funciones por IA que requieren analizar nuestros dispositivos. Hace poco vimos que Windows Recall tenía de nuevo problemas con esto, pues esta función que nos permite volver atrás en el tiempo, podía acabar filtrando información importante al no censurar números de tarjetas de crédito. Ahora nos toca hablar de otro problema de privacidad con la IA y esta vez es debido a que Apple activó una función denominada "Búsqueda Visual Mejorada" en la sección de Fotos del iPhone. Esta usa la inteligencia artificial para poder identificar la ubicación de las fotos que hemos hecho en el móvil. El problema aquí es que Apple la dejó habilitada sin avisar con esta actualización de iOS y ha pasado completamente desapercibida.

Apple asegura que esta función respeta la seguridad y privacidad

1

El desarrollador Jeff Johnson se dio cuenta de todo esto y escribió una entrada en su blog donde se indica que la función se activaba de forma predeterminada no solo en iPhone, sino también en macOS Sequoia. Apenas hay información sobre la búsqueda visual mejorada, pero ha encontrado un documento donde Apple asegura que usan "cifrado homomórfico y privacidad diferencial" para cumplir con su compromiso de la privacidad de los usuarios.

Sin embargo, Jeff no se fía nada de esto si tenemos en cuenta que Apple ha activado esta función por IA de forma predeterminada con iOS 18. Así pues, considera que no hay que fiarse totalmente de lo que dice y promete Apple en cuanto a seguridad y privacidad. Al final cada usuario es libre de dejar esta función activa para usarla en sus fotos o desactivarla y volver al momento en el que no se usaba IA para ver ubicaciones de fotos.