Android XR: el nuevo sistema operativo orientado a gafas de realidad aumentada, mixta y virtual
Google anunció el lanzamiento de un nuevo sistema operativo, el cual se llama Android XR. Como su nombre ya deja entrever, o claro, el título de la noticia, este sistema operativo está enfocado a tener Android en la "Realidad Extendida". Por lo que se podrá aprovechar en una gran variedad de gafas. Desde la realidad virtual y mixta, hasta la aumentada. Por lo que en 2025 veremos alguna que otra gafa con un diseño clásico, pero que esconda en su interior unas pantallas gestinadas por Android XR.
De esta forme, Google ya nos está diciendo de que en un futuro muy temprano, las gafas inteligente serán nuestro día a día. Y es por ello que se han asociado con Samsung y Qualcomm para crear Android XR y la plataforma de hardware que aproveche todas sus "ventajas". Que en este caso Google lo define como "explorar, conectarte y crear de nuevas maneras de interactuar".
Android XR quiere ser tu nuevo sistema operativo para uso cotidiano gracias a la IA
En resumen, imagina tener unas gafas Rayban con un par de pantallas, hardware y Android XR integrado. La idea es que, además de protegerte del sol, pues aprovecharla para ver indicaciones de Google Maps, hasta ver vídeos de YouTube o, algo que realmente sí es muy interesante: la traducción en tiempo real. En el vídeo promocional podemos ver lo que parece un negocio con una carta en coreano. Automáticamente con tus gafas, puedes pedir que se traduzca lo que estás viendo. Saliendo así una pantalla emergente pudiendo comprender que este es un negocio de comida, y que vende ternera, pollo o arroz frito. Es decir, te da la autonomía de moverte sin necesidad de conocer un idioma.
Google indica que comenzarán a usar pruebas reales de uso con prototipos de gafas con Android XR con un pequeño grupo de usuarios. Y es que claro, el principal problema de esta tecnología es que respete la privacidad de la persona que las usa. Por no hablar de la de quienes le rodean.
Google promete reinventar sus aplicaciones para adaptarlas a estas gafas
Google promete que reinventarán sus aplicaciones más utilizadas para estas gafas. Es por ello que con las gafas basadas en Android XR podrás ver YouTube y Google TV "en una pantalla gigante virtual o revivir tus recuerdos más preciados con Google Photos en 3D". También te permitirá nuevas formas de explorar el mundo por medio de Google Maps, pudiendo visitar lugares emblemáticos con Immersive View. Todo ello aderezado del asistente virtual Gemini 2.0.
A nivel de productividad, incluso podrás usar Google Chrome. Permitiéndote crear varios monitores virtuales que te permitirá realizar trabajos multitarea. Estas gafas, junto a un ratón y teclado Bluetooth, y ya tendrías un "ordenador" basado en Android. Esto lo añadió, oficialmente, Meta en sus Quest 3 hace poco con una colaboración con Microsoft. Pero con la gran ventaja de que puedes ver tu escritorio Windows 11. O claro, tener un escritorio pero bajo Horizon OS 2.0, el sistema operativo de Meta. A esto se le sumarán aplicaciones, juegos y contenido inmersivo específicamente creado para gafas Android XR.
"En el futuro, Android XR también será compatible con gafas que te ayudarán durante todo el día. Queremos que haya muchas opciones de gafas elegantes y cómodas que te encantará llevar todos los días y que funcionan a la perfección con sus otros dispositivos Android.
Las gafas con Android XR pondrán la potencia de Gemini a un toque de distancia, proporcionando información útil justo cuando la necesitas, como direcciones, traducciones o resúmenes de mensajes sin tener que coger el teléfono. Todo ello en tu campo de visión o directamente en tu oído".