La última actualización de AMD Ryzen Master permite activar EXPO sin reiniciar el PC y añade modo Eco para los Ryzen 9000

Si eres de los que suele comprar procesadores de Intel estarás acostumbrado a tener que cambiar de placa base si quieres actualizar la CPU. Esto suele ser cada uno o dos años, algo que depende si la compañía cambia de arquitectura y socket más tarde o temprano. En el caso de AMD la situación es distinta, pues la plataforma AM4 duró 6 años y AM5 va a tener también una larga vida. En el caso de que tengas una CPU de AMD, también sabrás sobre la existencia de Ryzen Master, por lo que aprovechamos para hablar de la última actualización de este software que nos permitirá activar EXPO sin tener que reiniciar el PC.

Si eres de los que compró un procesador Ryzen en 2017, muy probablemente te suene Ryzen Master. Esta fue una herramienta lanzada por AMD precisamente cuando las primeras CPU Ryzen salían al mercado. Por si no la conoces, es una herramienta que nos permite realizar overclock de CPU sin tener que entrar en la BIOS, lo cual nos ahorra tiempo y molestias.

La última actualización de AMD Ryzen Master permite activar EXPO sin tener que reiniciar el PC

Ryzen Master Update

AMD Ryzen Master se consideraba un software bastante interesante por el hecho de que no habíamos visto algo así para procesadores AMD antes. Es cierto que en Intel había una herramienta llamada XTU que funcionaba de forma similar, pero en el caso de Ryzen Master este empezó a añadir más funciones, como los modos Creador y Juego. Además de poder cambiar las frecuencias y voltajes de cada CCD, podemos ajustar la temperatura máxima y disponemos de una pestaña para ajustar el overclock de memoria.

Con la actualización de AMD Ryzen Master 2.14.1.3286, ahora será posible activar el modo EXPO de la memoria RAM y lo mejor de todo es que no tendremos que reiniciar el PC, como si ocurre en la BIOS. Esta se trata de un cambio bastante interesante, pues le sirve a prácticamente todos los propietarios de un equipo AMD. EXPO es el equivalente a XMP en Intel y por tanto, se trata del perfil de overclock de memorias RAM que viene predeterminado con lo que hayamos comprado. Por ejemplo, si tenemos una memoria RAM a 6.400 MHz necesitamos EXPO para alcanzar esa frecuencia y que no se quede a 4.800 MHz estándar de DDR5.

Se añade compatibilidad con los Ryzen 9000, pero se pierde el soporte de procesadores Ryzen 1000 y 2000

Ryzen Master CO

La BIOS suele ser un apartado de los ordenadores que causa temor a muchas personas, sobre todo si lo ves desde la perspectiva de alguien que no entiende la mayoría de cosas que se mencionan. La interfaz de la BIOS y tecnicismos no ayudan para que los nuevos usuarios y propietarios de PC se animen a cambiar cosas. Es aquí donde programas como el AMD Ryzen Master y la última actualización permiten que podamos configurar cosas tan importantes como activar EXPO sin tener que acceder ni una sola vez a la BIOS.

Continuando con la lista de cambios, tenemos modo Eco de 105W para las CPU Ryzen 9000 de 65 y 120W. A su vez se añade compatibilidad para estos procesadores y la plataforma AM5. Se añaden nuevos parámetros de ajuste de memoria para poder optimizar el rendimiento. Si se escoge el modo IRM podremos ajustar los parámetros PBO como EDC, EDC y PPT hasta el límite impuesto. Por último, se ha dejado de dar soporte a los procesadores Ryzen 1000 y 2000 en AMD Ryzen Master.