AMD Ryzen 9 9950X3D: 5,65 GHz como frecuencia Turbo y TDP de 170W
Ya podemos conocer las especificaciones del AMD Ryzen 9 9950X3D. Hablamos del nuevo procesador tope de gama de la compañía con la tecnología 3D V-Cache. Recordando que será dentro de dos semanas, en el CES 2025 de Las Vegas, cuando se anuncie formalmente junto al Ryzen 9 9900X3D. Esperando ya tener acceso a una fecha de lanzamiento, precio y las primeras pruebas de rendimiento oficiales. Así que será muy normal que en los próximos días comience a filtrarse esta información.
Las especificaciones se pueden confirmar gracias a la filtración de una captura de pantalla de las mismas por medio de la herramienta CPU-Z. La cual da a conocer desde la configuración de núcleos, hasta las frecuencias a las que funcionan, con sus voltajes, y el consumo máximo para el que se ha diseñado esta CPU. Como era lógico de esperar, hablamos de una muestra de ingeniería. Por lo que si comenzamos a ver filtraciones de rendimiento, estarán ligadas a estos procesadores que aún podrían mejorar sensiblemente su rendimiento cara a la producción final de esta CPU ya fabricada para su puesta a la venta en el mercado.
Especificaciones de la CPU AMD Ryzen 9 9950X3D
Sin sorpresas del por medio, el AMD Ryzen 9 9950X3D es una CPU que esconde en su interior 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento. Aunque claro, bajo la nueva arquitectura AMD Zen5. Lo nuevo aquí, es que conocemos que este procesador es capaz de alcanzar una frecuencia Turbo de 5,65 GHz. A nivel de memoria caché, tampoco hay sorpresas, y es que gracias a la tecnología 3D V-Cache, nos encontramos con una CPU que ofrece 96 MB + 32 MB de caché L3 (128 MB L3), dando así un total de 144 MB, un aumento bastante notable respecto a los 80 MB del Ryzen 9 9950X en su versión 'no X3D'.
La única diferencia, es que en el nuevo modelo, la caché L3 adicional se integra justo debajo de los núcleos de la CPU. Esto reduce las latencias y mejora la refrigeración al tener contacto con encapsulado IHS unido al sistema de refrigeración de la CPU. Lo que permite este notable aumento en las frecuencias.
La memoria ahora también está integrada en un único CCD
También hay que destacar que la caché 3D se integra en un único CCD en vez de repartido en dos CCD, lo que reduce las latencias y con ello, mejora el rendimiento. Entre el AMD Ryzen 9 9950X3D y el AMD Ryzen 9 9950X hay pocas diferencias en cuanto especificaciones. Ya que ambos procesadores funcionan a la misma velocidad y tienen el mismo TDP de 170W. Siendo la única diferencia destacable la cantidad de memoria caché, y claro, el precio. Esto se traduce en que rinda como el Ryzen 9950X en todas las facetas, pero con el plus de rendimiento en juegos o aplicaciones que aprovechen el aumento de memoria caché.
En el pasado, los Ryzen X3D funcionaban a frecuencias más bajas. Pero ahora con una arquitectura AMD Zen5 poco competitiva a nivel de rendimiento, AMD ha optado por los aumentos de TDP y frecuencias. Pese a ello, hay que recordar que el Ryzen 7 9800X3D, tras la suma de los datos de 19 reviews distintas, ofrece únicamente un 10% más de rendimiento respecto al Ryzen 7 7800X3D. Otro claro ejemplo, es que los Ryzen 9000X3D son los primeros procesadores de esta gama (X3D) con soporte completo al overclocking. Buscando así arañar cualquier incentivo imposible para la venta de estas CPU.