AMD promete resolver los problemas de escasez del Ryzen 7 9800X3D en un momento donde cuesta 800 euros
Mucho se ha hablado del AMD Ryzen 7 9800X3D para bien y para mal, siendo el problemas de escasez un tema muy recurrente. No solo el tema de la escasez, sino el despropósito que hemos visto en cuanto a los precios de este procesador y su predecesor. Lo que no ayuda a conocer si realmente existe una escasez de esta CPU por ser la mejor del mercado. O cómo no, estamos ante la socorrida "escasez selectiva". Donde la industria escoge inteligentemente cuánto producir y enviar para jugar con los precios del mercado. Y no sería la primera vez que esto sucede.
"Estamos trabajando con diligencia para poner en el mercado la mayor cantidad de suministros lo antes posible, y cada semana se envían más procesadores. Esperamos que la disponibilidad mejore a medida que aumenten los envíos a lo largo del trimestre", indicó oficialmente AMD.
Ya la cosa olía bastante mal con el AMD Ryzen 7 7800X3D. Este procesador ha sido el más vendido del año. Solo esta CPU vendió más que todos los procesadores AMD Ryzen 9000 e Intel Core juntos. Y pese a ello, nunca hubo falta de stock. ¿Su precio? llegó a costar únicamente 348 euros. Y ya llevábamos meses hablando de que, con este precio, el Ryzen 7 9800X3D no era una buena opción el mercado. Claro, hasta que el Ryzen 7 7800X3D comenzó a aumentar drásticamente de precio antes de llegar su sucesor.
El AMD Ryzen 7 9800X3D ya no es aconsejable debido a su elevado precio por escasez
Para tener un contexto, el AMD Ryzen 7 7800X3D a pasado de costar 348 euros a ahora rondar los 520 euros en España. Eso sí lo encuentras. Y es que muchas tiendas han preferido dejar de vender estas CPU. Pues con dichos precios, su popularidad ha caído por los suelos. Con este aumento de precio, rápidamente el Ryzen 7 9800X3D se volvió en una opción interesante. Viendo un claro ejemplo de una alteración artificial del mercado para un beneficio propio de AMD.
Ahora vamos al contexto. El AMD Ryzen 7 9800X3D llegó oficialmente por 529 euros a Europa. Estamos hablando que AMD forzó al usuario a dejar de comprar el Ryzen 7 7800X3D por el Ryzen 7 9800X3D. Suponemos que esto simplemente está ligado a marketing e imagen de marca. Forzar a que una CPU de nueva generación fuera un éxito en ventas, y no un procesador de anterior generación. Ahora, si queremos esta CPU en España, y con disponibilidad, hablamos de un precio de 800 euros. Un precio injustificado.
Estamos hablando de pagar 800 euros por sí, la mejor CPU gaming del mercado, pero con 8 núcleos. A 100 euros el núcleo. Hablamos así del procesador más caro de la última década en cuanto a la relación de precio por núcleo ofrecido. Solo siendo superado por un Intel Core i7-5960X lanzado en el 2014. Una CPU que salió por 999 dólares con 8 núcleos.
El movimiento de AMD solo ha incentivado que un Ryzen 5 ahora sea el nuevo rey en cuanto a ventas
No nos engañemos, hay que recordar que el AMD Ryzen 7 9800X3D es la CPU más rápida del mercado para gaming. Pero claro, a una resolución de 720p para exprimir todo su potencial. El público objetivo que monta una CPU de este tipo, jugará a mínimo 1080p hasta 4K. A medida que la resolución aumenta, la CPU se convierte en un recurso muy desaprovechado. Hasta el punto que a una resolución 4K la diferencia entre un simple Intel Core i5-12400F (113 euros) no tiene nada que envidiar a un AMD Ryzen 7 9800X3D (800 euros). Hablamos de pagar 7 veces más para una diferencia de rendimiento del 7,5% a 4K.
Durante su lanzamiento, con el precio original, el Ryzen 7 9800X3D fue un éxito en ventas. Pero a medida de que su precio se ha inflado, con suerte, se ha mantenido en el Top 3. Según los últimos datos de Mindfactory, pertenecientes a la semana 47 (18 a 24 de noviembre), el nuevo rey a nivel de ventas fue el AMD Ryzen 5 7600X3D. Esta CPU de 215 euros es perfecta para cualquier gamer. Y es que el Ryzen 7 9800X3D cuesta casi 4 veces más, y ofrece prácticamente el mismo rendimiento a resoluciones 1080p, 1440p y 2160p (inferior al 5%).
En concreto, durante esa semana se vendieron 740 procesadores Ryzen 5 7600X3D. En segundo lugar está el Ryzen 7 7800X3D con 420 unidades vendidas. Siendo el Ryzen 7 9800X3D relegado al tercer puesto con 370 unidades vendidas. Ante los problemas de escasez y aumento de precio. Justo a su sombra está el Ryzen 7 5700X3D con 290 unidades vendidas. Esto deja patente que el Ryzen 5 7600X3D es suficiente para la mayoría de los jugadores. Jugadores que no están dispuestos a comprar una CPU a precio de GPU.