AMD mejora el rendimiento de sus CPU en gaming con AGESA 1.2.0.2b: desde un +2,63% hasta un +9,52% de FPS con las nuevas BIOS

Últimamente están saliendo muchos videojuegos que nos piden un PC de gama media-alta para poder disfrutarlos en condiciones. En el caso de no tener un ordenador a la altura, nos toca tener que sufrir una experiencia de juego poco fluida, con bajones de FPS y rendimiento poco estable. Incluso aquellos con un PC con componentes modernos como las últimas CPU de Intel y AMD no se libra en algunos juegos de tener caídas constantes. En el caso de que tengamos un Ryzen 9000 y una placa base ASUS B650, X670/E o X870/E, podremos actualizar la BIOS con AGESA 1.2.0.2b y ver como el rendimiento mejora y los FPS mínimos suben.

Si eres de los que ha estado pensando en actualizar a un nuevo procesador y tras ver reviews te has sentido decepcionado, esto es completamente normal. No esperábamos que Intel lanzase unos Core Ultra con un rendimiento en juegos peor que los Core 14 y Core 13 mientras que por parte de AMD, los Ryzen 9000 no eran mucho mejores que los Ryzen 7000. En ambos casos los programas si experimentaban mejoras y veíamos ese aumento de IPC, pero esto no se traducía en más FPS en juegos.

La última BIOS Beta para placas ASUS añade AGESA 1.2.0.2b y Core Tuning para mejorar el rendimiento y FPS en videojuegos

Con los Ryzen 9000X3D todo cambió y el 9800X3D se convirtió en el nuevo líder en rendimiento gaming, superando al Ryzen 7 7800X3D por bastante en algunos juegos. Aunque esta nueva CPU cuesta casi 500 dólares, los jugadores han optado por comprarla, sobre todo si juegas 1080p y tienes un monitor con una alta tasa de refresco. Aunque los Ryzen 9000X3D mejoran, no son perfectos, pues por ejemplo se observó una mayor latencia de la RAM con estos procesadores. Marcas como MSI lanzaron una BIOS con un ajuste llamado Latency Killer para bajar la latencia y en el caso de ASUS, vimos algo similar con "Core Tuning Configuration for Gaming".

Compusemble en YouTube ha decidido poner a prueba la última BIOS Beta que añade AGESA 1.2.0.2b y Core Tuning para compararla contra AGESA 1.2.0.2a en gaming. Se han hecho las comparativas usando 1080p y gráficos máximos con una RTX 4090, 64 GB DDR5 a 6.200 MHz CL30 y un Ryzen 9800X3D. Dejando la opción de Core Tuning en "Legacy", podemos ver que en Assetto Corsa Competizione se consigue un +3,15% FPS medios y +3,57% FPS mínimos. En Hitman 3 vemos una mejora del +3,77% en FPS medios y un +4,12% en FPS mínimos.

Vemos mejoras de casi un 10% en FPS mínimos en juegos como Marvel's Spider-Man Remastered y Star Citizen

BIOS Beta AGESA 1.2.0.2b mejora

Si continuamos con Marvel's Spider-Man Remastered, vemos que la mejora de rendimiento en cuanto a FPS medios es inexistente. Sin embargo, los FPS mínimos si nos sorprenden, dado que suben un 8,45%. El siguiente juego es Star Citizen, el cual experimenta la mayor mejora hasta el momento, con una subida del +5,63% en FPS medios y +9,52% en FPS mínimos. Esto se debe a que se ha jugado con gráficos en alto/muy alto, pero si vemos el juego con gráficos máximos, la mejora es menor con un 1,38% y un 5,17% de subidas, respectivamente. En Cyberpunk 2077 nos encontramos con el caso opuesto, siendo así el juego que menos mejora con solo un +2,6% en FPS mínimos.

En S.T.A.L.K.E.R. 2 volvemos a ver una mejora interesante, pues nos quedamos con un +6,52% FPS medios y un +4,44% FPS mínimos. Teniendo en cuenta que estas mejoras se han conseguido actualizando a la última BIOS con AGESA 1.2.0.2b y Core Tuning, no está nada mal.