Acer confirma la GeForce RTX 5090 con 32 GB VRAM, y la RTX 5080 con 16 GB

Ahora es Acer la compañía que ha confirmado la capacidad de memoria de las gráficas GeForce RTX 5090 y RTX 5080. Al igual que sucediera ayer con ZOTAC, todas estas marcas ya están listando el hardware de nueva generación en sus webs, filtrándose esta información. ZOTAC listó directamente en su configuración la opción de una GPU con 32 GB de memoria GDDR7. Lo que sin lugar a dudas apunta al a GeForce RTX 5090. En el caso de Acer listó sus nuevos ordenadores de sobremesa con este hardware.

En concreto, por un lado vemos al Acer Predator Orion 7000 (P07-660), el cual se cita que incorpora una NVIDIA GeForce RTX 5090 con 32 GB de memoria GDDR7. Por otro lado, tenemos una variante más económica listada con la NVIDIA GeForce RTX 5080 con 16 GB de memoria GDDR7. Curiosamente, pese a usar las gráficas más potentes de NVIDIA, ambos equipos recurren a un procesador bastante "sencillo" como el Intel Core Ultra 7 265KF. Algo que tampoco es una mala idea, pues es una CPU muy fresca, ayudará a reducir el coste del PC, y sabiendo que estas GPU están destinadas para jugar a 4K... La diferencia de rendimiento con la mejor CPU del mercado será irrisoria a esta resolución (un Ryzen 7 9800X3D apenas es un 2,9% más rápido a 4K).

Con Acer ya queda confirmada la memoria de las GeForce RTX 5090 y RTX 5080

Acer Predator Orion 7000 (P07-660) - NVIDIA GeForce RTX 5090 32GB y RTX 5080 16GB

Tal y como puedes apreciar, estos ordenadores preensamblados Acer Predator Orion 7000 confirman la memoria de la GeForce RTX 5080 y RTX 5090. Estamos a apenas 3 semanas del anuncio oficial de estas GPU, y ya podemos ver como las especificaciones filtradas se están confirmando. A medida que estas gráficas, o sus meras especificaciones, sigan pasándose a más manos, es evidente que tendremos toda la información ya filtrada antes del anuncio oficial.

Ayer por la noche ZOTAC confirmaba los 32 GB de VRAM del modelo más potente. Esta mañana se filtró que la GeForce RTX 5080 emplearía una memoria GDDR7 a 30 Gbps, confirmando ahora que tendrá 16 GB de VRAM. Y hace escasas horas, se filtró que tendremos una nueva tecnología de reescalado NVIDIA DLSS. Pudiendo ser el rumoreado DLSS 4, y es que por ahora sólo conocemos que se han referido a ella como una "tecnología DLSS avanzada". Junto a ello se avisa de una importante mejora de rendimiento en Ray Tracing, junto a un nuevo sistema de renderizado neuronal por IA bautizado como "Neural Rendering".

1

La información filtrada del ensamblador chino INNO3D indica que esta tecnología de renderizado "revolucionará cómo los gráficos son procesadores y mostrados". Si bien ya tenemos las filtraciones en cuanto al número de núcleos CUDA que ofrecerían las GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070... No os vamos ha mentir que hay 0 hype. La RTX 5090 es la única que recibe una gran dosis de rendimiento, mientras que una RTX 5080 ofrece la mitad de sus núcleos y memoria, lo que es un poco desesperante. La gama inferior aún se verá más limitada en núcleos y VRAM.

Ahora bien, parece que NVIDIA hará muchos cambios a nivel de software y puede que algo termine sorprendiendo. Así que estaremos a la espera de más filtraciones que ayuden a conocer qué nos encontraremos oficialmente durante la primera semana de enero.