EE.UU. crea su propia ASML para no depender de Europa y fabricará el primer acelerador EUV con una inversión de 825 millones

El Departamento de Comercio y Natcast, operador del Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores (NSTC) en EE.UU., ha confirmado la futura sede de la primera instalación central de investigación y desarrollo (I+D) del programa CHIPS for America. Este hecho, que se gestó al poco tiempo de firmar la Ley, abre un campo increíble de cara al futuro. Y es que EE.UU. va a crear, de alguna manera, su propia ASML para fabricar el primer acelerador de EUV, el cual está previsto para funcionar en el Albany NanoTech Complex de NY CREATES en Albany, Nueva York.

Está claro que los americanos quieren dejar de depender de ASML, principal empresa europea junto con Airbus o Imec, para lo cual el Natcast recibiría una inversión federal estimada en 825 millones de dólares. El propósito del acelerador es avanzar en la tecnología EUV, crucial para el desarrollo de semiconductores de última generación y lógicamente, empezar a romper con la dependencia de los escáneres europeos y partes o piezas japonesas y coreanas.

EE.UU. comienza su propia andadura con la tecnología EUV gracias a la inversión pública

EE.UU.-Natcast-Tecnología-EUV

CHIPS for America forma parte de la estrategia de inversión nacional de Biden y Raimondo, orientada a fortalecer la cadena de suministro de semiconductores, promover la innovación tecnológica y generar empleos de alta calidad en EE.UU., al menos, sobre el papel.

Esta instalación, en el Albany NanoTech Complex, permitirá a los miembros del NSTC un acceso sin precedentes a tecnologías avanzadas, lo que impulsará la investigación y desarrollo (I+D) de semiconductores, acelerando la innovación y como decíamos, haciendo a los americanos independientes del resto del mundo.

Gina Raimondo, Secretaria de Comercio, lo señaló de manera bastante clara:

“Con esta primera instalación insignia propuesta, CHIPS for America está brindando acceso a investigación y herramientas de vanguardia al NSTC y su lanzamiento representa un hito clave para garantizar que Estados Unidos siga siendo un líder mundial en innovación e investigación y desarrollo de semiconductores”.

Además, enfatizó que esta iniciativa es esencial para la seguridad nacional y para mantener la competitividad tecnológica del país, blanco y en botella. Por su parte, Lael Brainard, asesora económica nacional, señaló que la inversión consolidará la posición de Albany como centro de innovación en semiconductores.

“Esta inversión de 825 millones de dólares de la Administración Biden-Harris consolidará el liderazgo de Albany como un centro de clase mundial para empresarios, investigadores e ingenieros en innovación e I+D de semiconductores”, afirmó Brainard.

No se van a quedar ahí, la litografía EUV y el packaging avanzado mantendrán su inversión pública para contrarrestar el empuje de China

Trabajadores-Ley-CHIPS

La tecnología de litografía EUV resulta fundamental en la fabricación de semiconductores cada vez más eficientes y con más rendimiento. Por eso, a medida que el NSTC continúa desarrollando sus capacidades, el acceso a esta tecnología permitirá a EE.UU. alcanzar tres objetivos estratégicos: consolidar el liderazgo tecnológico, reducir los costos y tiempos de desarrollo de prototipos, y fortalecer el ecosistema laboral en semiconductores.

Laurie E. Locascio, subsecretaria de Comercio para Normas y Tecnología, destacó la importancia de esta colaboración:

“Con dos décadas de experiencia comprobada en el fomento de asociaciones público-privadas efectivas y más de $25 mil millones invertidos en I+D, fabricación y desarrollo de la fuerza laboral de semiconductores desde su fundación, NY CREATES está en una posición única para respaldar la misión del NSTC de proporcionar un entorno abierto para acelerar la investigación, reducir el tiempo de comercialización y hacer crecer un ecosistema de semiconductores sustentable en los EE.UU.”, explicó Locascio.

Deirdre Hanford, directora ejecutiva de Natcast, agregó que el acelerador EUV reafirma el compromiso del programa con las tecnologías de próxima generación, y añadió:

“El acelerador EUV de CHIPS for America subraya nuestro compromiso con el desarrollo y el avance de las tecnologías de semiconductores de próxima generación aquí en los EE. UU.”, dijo Hanford.

EE.UU. tendrá su acelerador de EUV en menos de un año: a Europa no le queda demasiado tiempo

NY-CREATES

La colaboración con NY CREATES ofrecerá a los miembros del NSTC acceso a tecnologías EUV esenciales para ampliar la investigación y acelerar la comercialización de nuevas tecnologías. Por eso, Natcast y NY CREATES tienen como objetivo lanzar el Acelerador EUV en 2025.

Esta instalación proporcionará acceso a tecnologías avanzadas de litografía EUV, colaboración entre sectores industriales, académicos y gubernamentales, así como oficinas dedicadas para apoyar a los investigadores. También está previsto el crecimiento de la fuerza laboral en semiconductores, así como el incremento de los miembros del NSTC y un entorno colaborativo de investigación y desarrollo (I+D).

Además del Acelerador EUV, el NSTC está trabajando en otras instalaciones relacionadas, como el Programa Nacional de Fabricación de Packaging Avanzados (NAPMP) y un centro de creación de prototipos, cuya ubicación y especificaciones se anunciarán próximamente. Natcast y NY CREATES han firmado un Memorando de Entendimiento, y la duración del contrato final, sujeto a negociaciones y evaluaciones adicionales, que será de diez años.