Windows 11 24H2 siembra el caos en los usuarios con un SSD Western Digital por culpa del HMB: pantallazos azules, congelaciones y reinicios

Todo parecía ir medianamente bien con la última y más esperada actualización de Microsoft para su SO, pero a finales de la semana pasada una gran cantidad de usuarios empezó a presentar un problema en diversos foros, sobre todo y curiosamente, en los de Western Digital. La compañía de SSD tuvo que hacer acopio de paciencia, ya que la cantidad de personas quejándose de errores de Windows para sus SSD no paraba de subir. En concreto, Windows 11, tras ser actualizado de 23H2 a 24H2, comenzó a dar problemas con los SSD de la empresa, y al parecer, Western Digital encontró el motivo, y sí, no es problema de ellos, sino de Microsoft.

La actualización no le ha sentado nada bien a los SSD de WD, y menos a los usuarios de Windows 11 24H2, puesto que se reportan problemas de todo tipo, pero lo que ninguno tiene es estabilidad. Además, la compañía de SSD ha detectado que la gran mayoría de errores se centran en dos modelos sobre todo, lo que levantó sospechas de por dónde estaban viniendo esos errores.

Windows 11 24H2 está dando problemas con los SSD de Western Digital por un curioso motivo

Windows-11-24H2-BSOD-en-SSD-Western-Digital-problemas-STORNVME

Sobre todo pantallazos azules, o BSOD como nos gusta decir para abreviar, donde como sabemos dicha pantalla de la muerte siempre muestra el error, y posteriormente, tras el reinicio de Windows, el visor de eventos hace lo propio mostrando también el problema en concreto. Los usuarios están reportando de un error bastante común, el cual es el siguiente:

stornvme and The driver detected a controller error on \Device\RaidPort1 or 2.

Aparte de este, otros informan de más variedad, como por ejemplo el error típico "Critical Process Has Died" o "Kernel Data inpage Error". Lo curioso es que la gran mayoría de usuarios, si no tenían todo el software actualizado, lo hicieron cuando comenzaron los fallos, firmware incluido, lo que todavía acotó más el problema. Con Windows 11 23H2 todo iba bien, así que si todo estaba actualizado a lo último disponible, drivers incluidos, y estando esta versión 24H2 en el mercado durante algunas semanas, todo apuntaba a un error del SO de Microsoft, el cual estaba generando problemas con los SSD de WD, y así fue.

Host Memory Buffer y la asignación de RAM de los SSD WD

Host-Memory-Buffer-HMB-NVMe-especificación

El problema parece estar con HMB, o Host Memory Buffer, una característica muy conocida que lo que pretende es mejorar el rendimiento del SSD y del sistema mediante el RAMCache entre la unidad y la memoria RAM del sistema.

Introducida en NVMe 1.2, permite a los SSD de bajo costo (generalmente sin memoria DRAM) usar la memoria RAM del sistema como un caché adicional, es decir, a los SSD baratos que no incluyen caché en su hardware se les reserva una parte de la memoria RAM del PC para aumentar su rendimiento.

Funcionamiento-SSD-con-caché-vs-sin-Cache-y-HMB

Normalmente, Western Digital y Windows 11 reservan 64 MB, o 128 MB, según el caso y el modelo, para esta tarea, guardando el FTL (Flash Translation Layer) en ese espacio reservado en la RAM y ahí viene el caos. Microsoft decidió, por error o conscientes, no se sabe, reservar 200 MB para este tipo de sistemas de RAMCache, lo cual está creando una cantidad de problemas enorme en los SSD de Western Digital con Windows 11 24H2.

Cuando el SO no es capaz de asignar bien dicha caché en RAM para el SSD en cuestión, o bien se traba, o bien se bloquea, reinicia u ofrece el comentado BSOD, que es la opción más comentada por ahora.

¿Hay solución? Sí, dos, hasta que MIcrosoft haga bien su trabajo

Western-Digital-HMB-SSD-Windows-11-24H2-problemas-de-estabilidad

Si eres uno de esos que está afectado, tranquilo, puedes solucionar lo que Microsoft no ha hecho por ahora, de manera sencilla. Según reportan desde Neowin, han dado con una opción sencilla, y no es más que volver a esos 64 MB de RAMCache, o en el peor de los casos, deshabilitar HMB, todo desde el propio registro de Windows. Así puedes hacerlo tú mismo en 5 minutos:

  • Abre el Editor del Registro ejecutando REGEDIT desde ejecutar (clic derecho del ratón en el logo de Windows en la esquina izquierda de la pantalla)
  • Ve a la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorPort.
  • Crea una nueva subclave HmbAllocationPolicy si no está presente.
  • Establece el valor DWORD de la clave anterior en 0 o 2 (donde 0 => asignación de HMB desactivada y 2 => la asignación de HMB es de 64 MB)
  • Reinicia el PC.

Con estos sencillos pasos todo volverá a la normalidad y podrás disfrutar de Windows 11 24H2 sin los problemas con tu SSD Western Digital. Es posible que esto esté ocurriendo también en los SSD de otras marcas y simplemente la comunidad no ha entendido de dónde viene el error, ya que muchas marcas ofrecen unidades sin caché y usan HMB igualmente para mejorar su rendimiento. Visto este problema, es el segundo con la caché de Windows 11 en dos semanas, así que Microsoft tiene trabajo por delante.