Las ventas de HDD se disparan: más de un 50% superiores al año pasado y subiendo
Durante muchos años, los discos duros han reinado como los dispositivos de almacenamiento en PC y otros dispositivos como las consolas. No fue hasta hace algo más de una década cuando su reinado tuvo que vérselas con un nuevo contendiente, los SSD, los cuales no eran considerados una amenaza al inicio, pero pronto superaron todas las expectativas. Según bajaron de precio los SSD, los usuarios perdieron gran parte del interés por los discos duros. Sin embargo, en este año hemos visto que han crecido en popularidad. En los resultados del último trimestre de 2024 podemos ver que los beneficios por ventas de HDD de Seagate aumentaron en más de un 50% y en WD los resultados han sido incluso mejores.
Cuando los SSD aparecieron por primera vez en las tiendas, estos tenían un precio muy elevado y una capacidad muy pequeña, por lo que no llamaron mucho la atención de posibles compradores. Los pocos que los compraron en ese momento eran usuarios de PC que tenían curiosidad por ese disco que acabaría con las ralentizaciones y parones del sistema y también por parte de entusiastas o incluso empresas que necesitaban de estos discos. La comunidad de PC empezó a hablar de estos discos de estado sólido como la gran revolución de las últimas décadas de PC.
Seagate consigue aumentar en un 55% los ingresos por ventas de HDD en 2024 respecto a 2023
Poco a poco y según fue bajando el precio de los SSD, los HDD pasaron a un segundo plano e incluso se temía su desaparición. Su principal ventaja era una mayor capacidad por un menor precio, pero esta solo se conseguía cuando superábamos un umbral que ha ido aumentando con el tiempo. Por ejemplo, hubo un tiempo donde los SSD de 128 GB valían como los HDD de 1 TB, luego los SSD de 1 TB como los discos duros de misma capacidad y hasta llegamos a ver SSD de 2 TB con precios similares a HDD de 2 TB. Sin embargo, a partir de esos 2 TB, los discos duros ya tienen una mejor proporción precio/tamaño y esta aumenta según sube la capacidad en comparación a si adquiriéramos lo mismo en SSD.
Pensábamos que los HDD no iban a tener un futuro, pero en los datos del último trimestre de Seagate (primer trimestre del año fiscal 2025), vemos que la mejora interanual es de un 55% más de ingresos por venta de discos duros. El sector que más ha aumentado es el de los discos duros con capacidad en masa, pues los legacy antiguos han bajado. Si nos centramos en las cifras no GAAP, Seagate consiguió unos ingresos interanuales un 49% superiores, con una mejora de beneficio bruto de un 13,5%, consiguiendo así 337 millones de dólares adicionales.
WD aumenta los ingresos en un 85% y consigue un beneficio bruto de un 38,1%
Durante el mismo periodo del año pasado, Seagate vendió 11,9 millones de discos duros durante el trimestre, ganando 1.300 millones de dólares con un margen bruto del 19,8%. Esto dio como resultado unas pérdidas netas de 46 millones de dólares y en cambio, ahora se han conseguido casi 2.000 millones de dólares en total con los beneficios anteriormente dichos. Además, se ha observado un gran incremento del precio de venta medio (ASP) pasando de 108 dólares a 154 dólares. Ahora pasamos a Western Digital (WD), los cuales también han experimentado una mejora de las ventas de los HDD, incluso mejores que en Seagate.
Tal y como podemos ver, han pasado de conseguir alrededor de unos 1.200 millones de dólares a 2.208 millones de dólares en solo un año y el margen de beneficio bruto pasó de 22,9% a 38,1%. Aquí estamos hablando de una mejora de beneficios por venta de HDD que se incrementó en un 85% y un total de 13,2 millones de discos vendidos, una subida del 27% en un año. Por último, tenemos un incremento del ASP del 46%, con un precio de venta medio de 164 dólares en lugar de 112 dólares. Las previsiones de la IEEE sobre los HDD y su futuro parecen ir bien encaminadas, donde veremos como las ventas de estos siguen aumentando a la vez que sube su capacidad en gran medida.