Qualcomm lanza más leña contra Intel y AMD al afirmarse superior y mostrar datos de su Snapdragon X Elite frente a Lunar Lake y Strix Point
Qualcomm se lanza a por Intel verbalmente y muestra sus propias pruebas basadas en una serie de datos recopilados donde afirma que los azules no usaron con su plataforma y SoC Snapdragon X Elite "los mismos niveles de igualdad" frente a Lunar Lake. Por tanto, rebaten públicamente lo mostrado por Intel y dicen que la brecha de rendimiento es del 10% CPU contra CPU, en un momento donde las reviews ya están en el mercado y dictaron sentencia. ¿Lleva razón Qualcomm o es un lavado de imagen para ocultar el rendimiento de sus Snapdragon X Elite frente a Intel y AMD?
No es normal que tras las reviews de cientos de medios, tras el bombo que se le dio a la plataforma, un diseñador de chips se ensarce en una pelea pública por ver quién lleva razón en unos datos u otros. AMD lo hizo con Intel, precisamente, en servidores, afirmando que los azules no fueron honestos, luego pillaron a Intel con todo el tema de SPEC 2017, y ahora Sriram Dixit muestra diapositivas contrarias a los azules.
Qualcomm se lanza a por Intel Lunar Lake afirmando que sus Snapdragon X Elite son mejores incluso que los AMD Strix Point
La mala reputación de los azules con ciertas artimañas para ganar en ciertas pruebas que la industria y usuarios toman de referencia no ha gustado desde nunca, pero lo cierto es que cada marca aguanta su bandera y siempre ofrecen los datos comparativos que más le interesan. ¿Está haciendo Qualcomm ahora lo mismo mientras critica a Intel? Eso es algo que cada uno tiene que juzgar, así que vamos con esas diapositivas.
Incluyendo incluso a medios de comunicación como PCWorld, artículos concretos, incluso de la propia Intel, Qualcomm se lanza a afirmar que el rendimiento real de sus Snapdragon X Elite es mejor que el que Intel mostró para comparar a Lunar Lake.
En concreto, resalta los dos caballos de batalla más rápidos como son el X1E-84-100 frente al Core Ultra 9 288V, donde en Single Core dentro de Cinebench 2024 han conseguido 128 vs 125 puntos respectivamente.
En Geekbench 6 Multi-Core hay unas diferencias mucho más apreciables según Qualcomm, ay que todos sus SoC, incluso la gama baja Plus, ofrecen mayores resultados, destacando una vez más a los dos procesadores nombrados arriba, donde hay hasta un 44% de diferencia a favor de los Snapdragon por su mayor número de hilos totales, superando de paso también al AMD Ryzen AI 9 HX 370.
Rendimiento relativo en portátiles frente la batería y primeros datos de Oryon 2ª Gen
Es otro de los puntos clave, puesto que aunque ahora se baja un listón en las CPU seleccionadas con el X1E-80-100 y el Core Ultra 7 256V, las diferencias en Geekbench, Cinebench, Procyon, Chrome o Blender son muy significativas. Se habla de rendimiento relativo en batería, tanto conectada con cable, como con el consumo de la misma, donde el Snapdragon destaca y por bastante.
De hecho, Qualcomm afirma que el Core Ultra cae hasta un 54% entre un modo y otro, mientras que sus chips enfrentan una caída de como máximo el 13% en el peor escenario. De hecho, afirman que sus SoC son hasta un 10% más rápidos en CPU y hasta un 38% más eficientes que Lunar Lake, y hasta un 12% mejores en CPU y un 43% más eficientes que Strix Point de AMD.
Además, no se quedaron ahí. Mostraron lo que será la segunda generación de estos procesadores brevemente, con un aumento de rendimiento brutal que elevaría a día de hoy la diferencia en rendimiento de CPU en hasta un 62% y con una mejora del 190% en el consumo de energía para ese rendimiento.
De hecho, la gráfica es mucho más vertical cuando se habla de rendimiento y vatios, sinónimo de que la mejora es de otro nivel. ¿Lleva razón Qualcomm en esto? ¿Es realmente la arquitectura Oryon de primera generación tan superior a Lunar Lake?
De momento, las ventas dicen que la gente prefiere lo bueno conocido que lo malo por conocer, porque Qualcomm se está estrellando en portátiles, pero quizás, si no hay respuesta de Intel aquí, pueda cambiar la impresión de algunos con su segunda generación para este segmento, porque esta parece que ya la han perdido, lleven razón o no.