Samsung y SK Hynix se centrarán en HBM4 y CXL para competir contra China, dan por perdida la producción de memoria con tecnologías maduras
Samsung es una de las compañías más conocidas en todo el mundo y precisamente su fama y ventas provienen de distintos sectores. En el mundo de los móviles Android, esta es la marca más vendida y en el sector de la memoria también lidera, aunque en ambos está empezando a perder terreno viendo como el gigante asiático va acercándose cada vez más a sus cifras. En el sector de la memoria, Samsung sigue estando en primera posición en la actualidad y SK Hynix la sigue en un segundo puesto, pero ante la presión de China y el temor de que pueda superarlas, ambas compañías han decidido centrarse en tecnologías de vanguardia como la memoria HBM4 y CXL.
Samsung es una compañía de Corea del Sur que destaca en muchos aspectos, aunque en otros queda muy por debajo de la competencia. Samsung Foundry, la sección encargada de desarrollar nuevos chips de menos nanómetros, más densidad, rendimiento y eficiencia energética, no está teniendo el éxito que se esperaba. No es de extrañar si la propia Intel Foundry también se encuentra en un momento difícil con grandes pérdidas, pues TSMC lidera absolutamente y no tiene ningún rival directo.
Samsung y SK Hynix sufren la presión de China y se centrarán en tecnologías de alto valor para poder destacar
Al igual que Samsung no puede hacer nada para acercarse siquiera a TSMC en ese sector, si puede aprovechar sus puntos fuertes que tiene en otros segmentos del mercado. En el sector de la memoria, Samsung posee alrededor del 40% de la producción mundial, seguida por SK Hynix que tiene un 25%, Micron un 15% y el 10% restante prácticamente es de China, con CXMT (ChangXin Memory Technologies) que tiene un 9% actual y se cree que superará el 10% en este 2024. Según las estimaciones dadas, CXMT podría superar a Micron en 2026, por lo que esto nos demuestra lo mucho que progresará China en tan poco tiempo.
China está avanzando rápidamente porque se dedica a crear memorias que usan tecnologías antiguas que siguen siendo populares y todo esto con un precio muy barato. Aquí Samsung y SK Hynix no pueden competir y por tanto, se centrarán en la memoria HBM4 para GPU alto rendimiento e IA y en CXL (Compute Express Link), el estándar de interconexión de alto rendimiento para centros de datos.
Samsung lanzará memoria compatible con CXL 2.0 mientras SK Hynix desarrolla HBM4
En lugar de intentar competir contra China en el sector de memoria más antigua como RAM DDR4 y memoria LPDDR4X, Samsung y SK Hynix priorizarán tecnología y productos de alto rendimiento y alto valor añadido. Recordemos que el gigante asiático sigue estando limitado por las restricciones y sanciones impuestas por los estadounidenses. Por tanto, aunque China sigue perfeccionando sus procesos de producción y buscan nuevas tecnologías, estos siguen bastante por detrás que los demás países.
Samsung presentó hace poco sus avances durante el Open Compute Project, donde mostró su memoria MMC-D de 256 GB compatible con el protocolo CXL 2.0 que llegará a finales de 2024. Esta será importante para transferir datos a alta velocidad entre CPU, GPU y la memoria en los centros de datos. Por otro lado, SK Hynix quiere iniciar la producción en masa de memoria HBM4 para la segunda mitad de 2025 y su pronóstico es lanzar memoria HBM4E para el año 2026.