Samsung la lía: lanza un parche que rompe teléfonos Galaxy antiguos en todo el mundo
Si queremos adquirir un móvil Android, nos va a tocar escoger entre las muchas marcas y modelos que hay disponibles. Sin embargo, si consideramos las marcas más populares, Samsung se llevaría el premio, pues sus móviles Galaxy son los más vendidos. A pesar de que la compañía tenga una buena reputación entre sus compradores, los clientes que poseen móviles Samsung Galaxy más antiguos se han visto afectados por un parche que los "rompe", dado que los deja inoperativos.
Los primeros móviles Android comenzaron a aparecer en 2008, poco tiempo después de que Apple mostrase su primer iPhone. La competencia por parte de Android tardó mucho en ponerse al día con Apple, por lo que en esos primeros años no llegamos a ver smartphones que pudieran plantarle cara. Fue en esa época cuando compañías como Samsung decidieron involucrarse en el recientemente creado sector de los smartphones y ahí es cuando empezaron a desarrollar sus primeros móviles.
Un parche de Samsung rompe los móviles Galaxy antiguos dejándolos en un bucle infinito de reinicios
El primer Samsung Galaxy es el que se denominaba Samsung GT-I7500 lanzado a mediados del año 2009. No obstante, el verdadero Galaxy S que si corresponde a la gama alta actual, sería el GT-I9000, el cual hacía uso de Android 2.3. Este hacía uso de un procesador "Hummingbird" de 1 GHz, 16 GB de almacenamiento y una pantalla de 800 x 480 píxeles. En la actualidad ya vamos por el Samsung Galaxy S24, pero hay que recordar que muchas personas siguen utilizando móviles más antiguos de la gama Galaxy.
Aquellos que utilizan móviles de la gama Galaxy S10, Galaxy Note 10 y otros como los Galaxy A90, están sufriendo de graves problemas debido a que Samsung ha lanzado un parche que impide su uso. Esta actualización provoca que estos Galaxy más antiguos se queden bloqueados en un bucle de arranque continuo que no para. Y es que, aunque hagamos un "hard reset" este bucle vuelve a iniciarse cuando se enciende el teléfono.
Samsung ha lanzado una nueva actualización que corrige el error
La única solución temporal que se ha encontrado es realizar un restablecimiento de fábrica, pero claro, el problema es si no queremos hacer uno de estos, debido a que no queremos perder los archivos importantes. Dado que el móvil no se puede utilizar, tampoco se puede realizar una copia de seguridad de los archivos antes de hacer el restablecimiento de fábrica. Ha habido casos de afectados en casi todo el mundo, aunque en países como Corea del Sur se puede arreglar acudiendo a un taller de reparación sin necesidad de borrar los archivos.
En cambio, en países como EE.UU., el servicio de atención al cliente de Samsung ha dejado mucho que desear, pues los usuarios no han podido recibir ayuda como si ha ocurrido en Corea. Han pasado unos días desde entonces y Samsung ya ha lanzado una actualización que corrige el problema, pero claro, los afectados siguen teniendo que lidiar con el hecho de que hay que hacer un restablecimiento de fábrica y actualizar a la nueva versión. Samsung ha confirmado que el fallo proviene de SmartThings, una app que viene preinstalada en la mayoría de móviles Galaxy.