Qualcomm cancela su mini PC con Windows «Snapdragon Dev Kit» por «no haber cumplido con los estándares habituales de excelencia». ¿Directos a comprar Intel?
Qualcomm prometía hace poco menos de un año ser competitivos en el sector de PC y portátiles, para lo cual gastó una increíble cantidad de dinero en su intento de desafiar a Intel y AMD. Los Snapdragon X Elite y Plus no han cumplido con el objetivo, no han convencido, no tienen las bondades de Arm en móviles como tal, y salvo entornos concretos, no son un desafío para Lunar Lake y Strix Point, pero, ¿qué hay de sus opciones para PC? Pues la compañía cancela su Snapdragon Dev Kit para Windows, lo cual deja muchas cosas en el aire.
Qualcomm no acierta, y eso que tiene todo el apoyo de Microsoft detrás, hasta el punto de que ha conseguido que Intel y AMD se unan por primera vez en la historia para potenciar la ISA x86 y todas las nuevas arquitecturas que llegarán. Si esta alianza entre los dos más grandes no es suficiente como para complicar las cosas a Arm en el sector de PC y portátiles de cliente, llegan nubes negras en la compañía.
Qualcomm cancela su Snapdragon Dev Kit, el mini PC con Windows que era el primer paso para llegar a escritorio
Jeff Geerling informa sobre un hecho bastante interesante y relevante en el mercado dado que los rumores no cesan sobre la compra, total o parcial, de Qualcomm hacia Intel, así que el email que está enviado empresas como Arrow, encargadas de crear los Snapdragon Dev Kits, es realmente interesante de analizar, pues viene directo de, precisamente, Qualcomm:
En Qualcomm, nos dedicamos a ser pioneros en tecnología de punta y brindar experiencias premium a nuestros valiosos clientes. El lanzamiento de más de 30 PC con la serie Snapdragon X es un testimonio de nuestra capacidad para ofrecer tecnología punta y del deseo de la industria de PC de avanzar hacia nuestra tecnología de próxima generación.
Sin embargo, el producto Developer Kit no ha cumplido en forma integral con nuestros estándares habituales de excelencia, por lo que nos comunicamos con usted para informarle que, lamentablemente, hemos tomado la decisión de pausar este producto y su soporte de manera indefinida.
Trabajar con la comunidad de desarrolladores es una prioridad para Qualcomm. Si desea obtener más información sobre Windows en Snapdragon, comuníquese con nosotros en Discord o visite nuestro portal para desarrolladores en Qualcomm.com. Si está listo para crear su aplicación de inteligencia artificial para PC de próxima generación, visite Qualcomm Device Cloud (QDC) hoy mismo.
Qualcomm ha autorizado un reembolso por cualquier cargo que haya realizado Arrow.
En base a lo anterior, estamos trabajando para brindarle un reembolso completo por cualquier cargo en su cuenta por su compra. Debería recibir este crédito/reembolso dentro de 10 días hábiles. No es necesario devolver ningún material, si lo recibió. Lamentablemente, cualquier pedido pendiente será cancelado.
Gracias por su comprensión, Arrow
¿Es un problema de hardware o de software? ¿La excusa para ir a por Intel?
Es cierto que el mini PC con Windows no ha sido lo esperado, y es que el Snapdragon Dev Kit era ruidoso, no demasiado potente, muy caliente y con algunos problemas de hardware. Pero lo peor no era eso como tal, sino que la opción de usar Windows 11 Home. Recordemos que esta versión de Windows está muy limitada y es lo último que se requiere en un "Dev Kit", por ejemplo, no tiene Active Directory, cifrado, Hyper-V, Sandbox, y no es que sea relevante para el usuario medio, pero no ayuda a los testeadores como tal.
Para culminar, en el apartado de hardware tenía un ventilador muy ruidoso para los 80W a 100W que llegaba a consumir en peak. Y para colmo, el rendimiento, siendo una CPU Arm, no era tampoco el esperado viendo lo que hace Apple con los Mac.
Por tanto, había mucha crítica hacia un producto que prometía, y no ha cumplido, como bien ha dicho la propia Qualcomm, así que el hecho de que se cancela deja otra pequeña puerta abierta. ¿Es la estrategia ir a comprar Intel para hacerse con todo su desarrollo de software, hardware y fundición para competir contra AMD, Qualcomm y TSMC? Tras las elecciones americanas tendremos respuestas.