La NVIDIA GeForce RTX 5090 sería un 25% más cara que la 4090 (2.000 dólares)

Ya tenemos la primera fuente fiable que habla en torno al precio de la NVIDIA GeForce RTX 5090. El conocido leaker @I_Leak_VN, ha indicado que esta gráfica será mucho más cara que su predecesora. También apuntando a que su fecha de lanzamiento tendrá lugar a finales del mes de enero. Para poner un contexto, se espera que sea en el CES de Las Vegas, cuando el propio Jensen Huang anuncie su nueva tarjeta gráfica de consumo tope de gama, la GeForce RTX 5090. La cual se acompañaría de la GeForce RTX 5080 y, quizás, la RTX 5070 y los primeros modelos para portátiles.

Pues bien, si se espera el anuncio oficial para el 6 o 7 de enero, el leaker I_Leak_VN indica que esta tarjeta gráfica se lanzaría apenas 2 semanas después de su anuncio oficial. Señalando el 20 de enero como la fecha aproximada en el que la tarjeta gráfica más potente del mercado salga a la venta. Sí, ahora vamos a lo que importa: el precio.

La NVIDIA GeForce RTX 5090 rondaría un precio en torno a los 2.000 dólares

Posible precio NVIDIA GeForce RTX 5090

La misma fuente revela que la NVIDIA GeForce RTX 5090 llegará a un precio que se moverá en los 2.000 dólares. Esto implica un sobrecoste del 25% respecto al precio de lanzamiento de la GeForce RTX 4090. Este precio no nos extraña, y lo hace por varios motivos. Toda la tecnología en general no ha dejado de subir de precio. Un claro ejemplo lo vemos incluso en las consolas, con una Xbox Series X que subió de precio o una PlayStation 5 Pro con un precio de 800 euros. También hay que tener en cuenta que pasamos de una GPU con 24 GB de memoria VRAM GDDR6 a nada menos que 32 GB de VRAM GDDR7. Por lo que no solo usa una memoria más rápida, sino que se amplía la capacidad. Eso evidentemente tiene un gran impacto en el precio.

Para terminar, será la gráfica más potente del mundo para los gamers. A lo que se le suma que no tendrá competencia, y que también será un gran reclamo para universidades y pequeñas empresas. Pues para ellos, 2.000 dólares es muy poco dinero teniendo en cuenta las ventajas que presentan estas gráficas para la IA y uso profesional. Y aunque no te lo creas: no, no es la gráfica más cara que ha lanzado NVIDIA.

1

Sin ir más lejos, este récord lo ostenta la NVIDIA RTX TITAN. Lo mejor de lo mejor que ha ofrecido NVIDIA para los consumidores llegó a un precio de lanzamiento de 2.499 dólares. Por debajo, la GeForce RTX 3090 Ti llegó por 1.999 dólares, frente a los 1.599 dólares de la GeForce RTX 4090 y los 1.499 dólares de la GeForce RTX 3090. Así que estamos hablando de que esta RTX 5090 rondará el precio de una RTX 3090 Ti.

Dicho así, se ve distinto. No deja de ser un producto extremadamente caro. Pero claro, por eso el mercado de vehículos está plagado de opciones como un DACIA, y no con vehículos de Porsche. Lo mismo en GPU. El mercado más popular es el de la gama media y baja (DACIA, Renault, Hyundai, Kia...). Quieres lo mejor del mercado y eso hay que pagarlo.

¿Qué esperamos de esta GPU? sí, niveles de rendimiento sin precedentes

NVIDIA GeForce RTX 5090 nucleos, vram y consumo

Según los rumores, más allá del precio, la NVIDIA GeForce RTX 5090 llegaría con el chip gráfico GB202-300 con 21.760 CUDA Cores habilitados. El chip gráfico se verá muy bien acompañado, por nada menos que 32 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps. Esta enorme capacidad de VRAM quedaría unida a interfaz de memoria de 512 bits. Todo ello unido permitirá alcanzar un ancho de banda de 1.792 GB/s. Casi un 80% más respecto a sus predecesora, la RTX 4090.

Evidentemente, todo ello tiene un impacto en el consumo energético. El consumo también es un chivato de lo que podemos esperar en rendimiento, y es que consumiría un 33% respecto a su predecesora. En concreto, pasaremos de los actuales 450W a nada menos que 600W. Así que, sí, además de una buena fuente de alimentación, espera estar ante una bestia de rendimiento.