Algunas placas base para los Intel Core Ultra 200 llegan con Resizable Bar desactivado y los PCIe configurados en 3.0

El lanzamiento de los Core Ultra 200S ha sido más polémico que el rendimiento en sí de los procesadores, que mejor o peor, a la altura o por debajo, tiene sus partes buenas y partes malas, exactamente como lo tuvieron los Ryzen 9000. Es cierto que las CPU de AMD siempre estuvieron en números positivos en todos los aspectos, mientras que las de Intel no, pero es que, además, los azules van a un ritmo de fallos que van a superar sin problemas al lanzamiento de los rojos. Según se informa, se han detectado placas base para los Core Ultra 200S con Resizable Bar desactivado y PCIe en 3.0.

Avisamos días antes de los problemas con la plataforma LGA1851 de Intel, y por desgracia los problemas siguen. Si bien se están solucionando poco a poco, lo último que sabemos sigue siendo de parte de los analistas y distintos medios, porque el aviso de Intel para el modo de alto rendimiento y los problemas con AutoGV solo eran el comienzo al parecer.

Intel ratifica que los Core Ultra 200S son su peor lanzamiento de la historia: sin Resizable Bar y el PCIe configurado en 3.0

Intel-Core-Ultra-200S

Es cierto que es una configuración de la placa base como tal, pero no sabemos hasta qué punto esto es cosa del microcódigo de los azules o un error de configuración de los fabricantes. ¿Por qué? Porque según se ha visto por parte de varios analistas, como Gamer Nexus, HardwareLuxx y otros tantos, no es una sola placa base o un solo fabricante los afectados.

Lo que se reporta es que en ciertos modelos las placas llegaron sin Resizable Bar activo, lo cual con las gráficas actuales, juegos y API tiene un impacto significativo en el rendimiento en gaming. Pero para rizar el rizo, otras mostraron una configuración del PCIe 5.0 configurado en 3.0. Por suerte, esto no es tan determinante como el caso del Resizable Bar, porque la RTX 4090 apenas pierde rendimiento entre PCIe 5.0 (que no tiene), PCIe 4.0 y PCIe 3.0 todas con 16 líneas habilitadas.

Es apenas un 2% a 3%, pero dadas las "peoras" de Intel en gaming, un 3% es una distancia en juegos que no se pueden permitir.

El lanzamiento con más fallos que se recuerda, los analistas decepcionados

Si bien Intel advirtió antes de que llegasen los kit de prensa a los medios de algunos fallos, como el que vimos con el modo de Máximo rendimiento en Windows 11 24H2, el resto no fueron advertidos. Por tanto, fueron los analistas los que tuvieron que revisar no solamente las configuraciones del SO, sino también las de las BIOS, detectando los comentados problemas en los Core Ultra 200S y sus placas base con Resizable Bar y PCIe 3.0.

Esto ha dejado un mal sabor de boca, y hay artículos y vídeos de ciertos analistas bastante molestos, pero sobre todo por una cosa: la fiabilidad de Intel con sus plataformas ya no es perfecta. Antes sabíamos que con Intel todo iba a ir bien al instalar un equipo, es decir, iba a encender sin problemas y sin fallos, pero ahora no es así.

Es por ello, y menos por el rendimiento en gaming, decepcionante obviamente, que ya es catalogado como el peor lanzamiento de su historia, precisamente porque la fiabilidad se está yendo al garete a marchas forzadas. Pantallazos azules, gráficas que no se pueden instalar con la iGPU activa, problemas con el Ringbus y su frecuencia, con el modo de energía de Windows. Además, en unas horas, tendremos otro "problema" más que va relacionado con el número de núcleos como tal y lo que parece ser Thread Director 3.0, así que no os lo perdáis, porque los datos son muy interesantes.

Sea como fuere, está claro que el lanzamiento ha sido un desastre y muchos se preguntan que por qué no se retrasó hasta tener todo atado y bien atado, comprobado y funcionando correctamente. Lo único que le quedaba a Intel es su fiabilidad en dichos lanzamientos de las plataformas, y la ha acabado perdiendo, porque la batalla del rendimiento está fuera de rango en estos momentos y Panther Lake no va a poder hacer demasiado, algo que veremos también hoy mismo más adelante en el día.