Las placas base Intel Z890 debutan con un problema de pantallazos y reinicios aleatorios

Cada nuevo lanzamiento no está exento de problemas, siendo ahora los protagonistas de la historia las nuevas placas base Intel Z890 dando pantallazos y reinicios aleatorios. Según han informado los propios fabricantes, culpando a la actualización 24H2 de Windows 11, es necesario actualizar la BIOS. Esta actualización es obligatoria, ya que los equipos pueden presentar pantallazos negros y reinicios aleatorios del sistema. Un parche que también soluciona este problema es bastante curioso. Ya que implica desactivar los gráficos integrados (iGPU) en los procesadores Intel Core 200S. Así que el usuario puede optar por actualizar BIOS o desactivar la iGPU.

"El problema surge porque esta versión de Windows 11 24H2 puede causar conflictos entre la GPU y la GPU integrada (iGPU). Actualizar la BIOS o desactivar la iGPU resolverá este conflicto, garantizando que la GPU pueda funcionar correctamente. Estas soluciones deberían resolver eficazmente el problema de visualización de la placa base Z890 al instalar Windows 11 24H2. Si el problema persiste, póngase en contacto con el soporte técnico de ASUS para obtener más ayuda".

¿Las placas base Intel Z890 ya en la tienda están afectadas los pantallazos y reinicios?

ASUS problema funcionamiento placa base Intel Z890

Curiosamente, esta información fue ofrecida por ASUS en el día de ayer, por lo que la lógica hace pensar que las placas base Intel Z890 ya disponible en las tiendas están igualmente afectadas. Se indica que este no es un problema exclusivo de ASUS, sino que afecta también al resto de fabricantes. Por lo que desconocemos si estos añadirán algún tipo de aviso de que es necesario actualizar la BIOS, o desactivar los gráficos integrados, en caso de que experimentes problemas en tu sistema con Windows 11 24H2.

También es lógico pensar que la segunda remesa de placas base lleguen con la actualización aplicada para evitar estos problemas. Tampoco se ha ahondado más en la información. Aunque claro, Windows 11 24H2 ya lleva prácticamente 1 mes en el mercado. Así que resulta muy curioso que estas placas base debuten hoy, y ya se le eche la culpa a Windows 11 24H2. Y más si recordamos ayer que el creador de Linux indicó que son los propios fabricantes de hardware son los causantes de los problemas de vulnerabilidad del software. Que en este caso también podría aplicarse a este problema de funcionamiento.

Hay que recordar que estas placas base Intel Z890 llegan con un nuevo socket, el Intel LGA1851. Esto implica que son únicamente compatibles con los nuevos procesadores Intel Core Ultra 200S que debutan en la tarde de hoy. Entre las novedades, está el soporte de una memoria CUDIMM DDR5 con velocidades que pueden superar los 10.000 MT/s (MHz) dependiendo del modelo. Por ejemplo, en el caso de ASUS, sus placas se actualizarán para a partir del 4 de noviembre, integrar el AI Advisor. El cual se denomina como "un Mini ChatGPT integrado dentro de la placa base".