Los primeros PC con un SoC de NVIDIA x MediaTek llegarán durante la segunda mitad de 2025

Rumores de la industria indican que los primeros ordenadores con un SoC de NVIDIA y MediaTek llegarán durante la segunda mitad de 2025. Se espera que el próximo 6 de enero NVIDIA anuncie oficialmente sus gráficas GeForce RTX 50. Esperando que la compañía también adelante avances sobre su importante plan de lanzar sus propios SoC para equipos portátiles.

Hay que recordar que MediaTek y NVIDIA llegaron a una alianza. Y es que MediaTek ya es una actor protagonista en la industria de los smartphone de gama alta. Ahora imaginad lo que puede salir de aquí. Un potente SoC con una CPU Arm basada en un diseño personalizado de MediaTek junto a una potente iGPU NVIDIA GeForce RTX. Esto podría dar lugar a un poderoso y nuevo combatiente en la industria de los ordenadores. Hasta el punto de que podríamos estar hablando "del Apple Silicon para ordenadores Windows".

Los principales fabricantes OEM se han interesado en el SoC de MediaTek y NVIDIA

0

Y esto no le extraña a nadie. Se indica que fabricantes como ASUS, Dell, HP y Lenovo han sido los principales fabricantes de ordenadores portátiles y de sobremesa interesados en el SoC de MediaTek y NVIDIA. En concreto, se hará un gran énfasis en la IA. Y es evidente que una iGPU NVIDIA GeForce RTX dominará con suma facilidad respecto a las NPU que se están integrando actualmente en los SoC de AMD, Intel y Qualcomm para tareas de trabajo relacionadas con la IA.

Lo más interesante de todo, no es que estos fabricantes estén interesados. Sino que MediaTek y NVIDIA ya han visto como estos SoC han entrado en una fase de tape-out. Tape-out se refiere a la etapa final del diseño de un chip antes de ser enviado a la fundición para la producción física. Dicho de otra forma, estaríamos a semanas o meses de ver las primeras pruebas de rendimiento de estos SoC en benchmarks como Geekbench. El encargado de su producción será TSMC y se utilizarán los 3 nm. Evidentemente, los chips saldrán en categoría de muestra de ingeniería. Pero ya comenzarían a dar pistas de lo que podemos esperar de ellos a nivel de rendimiento. Esto también concuerda con los plazos para un lanzamiento para la segunda mitad de 2025.

El aumento de la demanda por los ordenadores, sobre todo portátiles, con IA, es la excusa perfecta para la colaboración entre NVIDIA y MediaTek. Por no hablar de que ya hay rumores de que NVIDIA también está interesada en el mercado de las consolas portátiles.

NVIDIA ya había lanzado una Shield Tablet en el año 2013

ASUS ROG Ally con CPU MediaTek y GPU NVIDIA

Tirando de hemeroteca, NVIDIA ya tuvo su propia consola portátil, la cual se llamó NVIDIA Shield Portable. Esta se lanzó en el año 2013 pero no fue popular. No fue popular por diversos motivos, siendo uno de ellos que aún era muy pronto para pensar en una consola de este tipo. Hablamos de una consola basada en un SoC NVIDIA Tegra con CPU Arm y gráficos GeForce. Ahora bien, como sistema operativo tenía Android, y estaba pensada para ejecutar juegos en la nube (GeForce NOW) y juegos de Google Play. Es más, se llegó a encontrar una nunca lanzada NVIDIA Shield 2 años después en una casa de empeños.

Mucho ha llovido desde entonces. No solo por que la nube ya es real y tiene una cuota de mercado. Sino que la tecnología ha avanzado tanto que una consola portátil puede mover sin apuros juegos que originalmente se diseñaron para un ordenador con potentes gráficos integrados. Por lo que ahora la compañía puede buscar acaparar el mismo mercado que ha dominado con éxito consolas como la Steam Deck o la ASUS ROG Ally.

Rumores indican que NVIDIA está descontenta con Nintendo y su Nintendo Switch 2. Básicamente, por que han optado por procesos de fabricación anticuados y un hardware poco potente. De esta forma, NVIDIA, junto a MediaTek, quieren demostrar de lo que son capaces de hacer y demostrar el verdadero potencial que tiene NVIDIA en este campo.