Mibro GS Explorer, smartwatch rugerizado con ¡60 días de autonomía!

En un mercado donde los smartwatch más famosos tienen una autonomía de menos de dos días y donde los más longevo rondan una semana, encontrar modelos que superen este plazo es realmente difícil. Es por lo tanto un placer comprobar con la review del Mibro GS Explorer si consigue alcanzar la autonomía prometida de hasta 60 días en espera y de hasta 20 días con un uso básico diario. ¿Lo conseguirá?

Mibro GS Explorer - Diseño

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Mibro su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este smartwatch para nuestro análisis.

Especificaciones Técnicas del Mibro GS Explorer

Mibro GS Explorer
Esfera Acero inoxidable 316L
Polímero reforzado con fibra
Corning Gorilla Glass
Estándar militar MIL-STD-810H-2019
Pantalla AMOLED circular de 1,32 pulgadas
Resolución: 466 x 466 píxeles (353 PPI)
1500 nits - AOD
Correa Correa de silicona líquida de 22 mm de ancho y 256 mm de longitud
Correa textil con 22 mm de ancho y 246 mm de longitud
Sensores Frecuencia cardiaca PPG, Sp02
Acelerómetro, giroscópico, barómetro, luz ambiental
Conectividad Bluetooth 5.3
Tarjeta NFC
GPS, Beidou, GLONASS, Galileo, QZSS
Autonomía Modo espera: 60 días
Uso diario: 20 días
Modo rendimiento: 10 días
Modo GPS: 15-20 horas
Carga magnética
Otros Sumergible hasta 10 atmosferas
150+ modos de entrenamiento
Dimensiones φ 47.8 x 13,1 mm
Peso 67,5 gramos (correa silicona)
54,3 gramos (correa textil)
Compatibilidad Android 5.0+ e iOS 10.0+
Aplicación Mibro Fit

Embalaje y Accesorios

Comenzamos la review del Mibro GS Explorer colocando su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una pequeña caja de cartón negra que nos muestra parcialmente el diseño del producto en el frontal y algunas pocas de sus especificaciones técnicas en el reverso.

Embalaje interior

En el interior de la caja, encontramos el reloj en un primer nivel protegido por un marco de cartón, mientras que sus accesorios quedan bajo el mismo.

Mibro GS Explorer - Accesorios

Acompañado al smartwatch encontramos el manual de usuario, una correa textil alternativa y el cable de carga USB con conectores magnéticos.

Mibro GS Explorer

Mibro GS Explorer - Diseño apagado

Continuamos la review del Mibro GS Explorer ya con este completamente desembalado para comprobar como su diseño rugerizado luce realmente bien. Fabricado con una esfera de acero inoxidable 316L y polímero reforzado con fibra, cuenta con una capa de protección de Corning Gorilla Glass sobre su pantalla circular. Además, debemos destacar que cumple con el estándar militar MIL-STD-810H-2019 que garantiza su robustez y resistencia a más de 15 inclemencias, siendo sumergible hasta 15 atmosferas. Especifica unas dimensiones de φ 47.8 x 11,1 mm y un peso de 67,5 gramos con la correa silicona que trae puesta de fábrica y de 54,3 gramos con la correa textil alternativa.

Pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas

Mibro GS Explorer - Pantalla AMOLED

Bajo la esfera circular, encontramos una pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas con una resolución de 466 x 466 píxeles que se traduce en 353 píxeles por pulgada. Con 1500 nits y sensor de luz ambiental, promete ser visible en exteriores sin ningún tipo de problema, aunque es una de las cosas que debemos comprobar de primera mano. Además, debemos destacar que cuenta con función Always-On Display (AOD) que permite que la pantalla siempre este encendida como si de un reloj mecánico se tratase, aunque lógicamente esto repercute en su autonomía.

En el margen derecho, el Mibro GS Explorer cuenta con un trio de botones que nos permite navegar cómodamente por sus menús, añadiendo al central la posibilidad de girarlo en ambos sentidos para aun mayor funcionalidad.

Mibro GS Explorer - Diseño trasero

Las correas del reloj son de 22 mm de ancho y aportan una longitud total de 256 mm en el caso de la de silicona y de 246 mm en el caso de la textil. De esta forma, la primera se adapta mejor a muñecas medianas y grandes y la pequeña a muñecas medianas o pequeñas.

Mibro GS Explorer - Sensores y carga magnética

En la base del Mibro GS Explorer encontramos diversos sensores y los conectores para la carga magnética de su batería. Hemos de decir que uno de los puntos fuertes de este smartwatch es su autonomía, prometiendo hasta 60 días en modo espera, hasta 20 días de uso diario y hasta 10 días en modo rendimiento. Sin embargo, si usamos el GPS, la autonomía cae hasta las 15-20 horas, por lo que se adapta mejor en el uso cotidiano de notificaciones que en el deportivo.

Un aspecto donde no defrauda es en el de los sensores, contando con ellos para medir la frecuencia cardiaca PPG y el oxígeno en sangre (Sp02), así como acelerómetro, giroscópico y barómetro para añadir funcionalidad. Tampoco le falta conexión Bluetooth 5.3 para con el teléfono, NFC para simular tarjetas de ficha y el compendio de rastro con GPS, Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS.

Pruebas

Mibro GS Explorer - Conexión

Toca probar de primera mano en la review del Mibro GS Explorer las prestaciones que este nos ofrece. Para ello debemos descargarnos la aplicación Mibro Fit y sincronizarlo con nuestro smartphone, ya sea Android 5.0+ o iOS 10.0+, en cuestión de minutos, actualización de firmware automática de por medio.

Mibro GS Explorer - APP 1

Mibro GS Explorer - APP 2

Desde la aplicación Mibro Fit podemos monitorizar todos los parámetros analizados por el reloj y configurar infinidad de opciones de los mismos. La traducción no es perfecta al 100%, pero si al 99%, y en general ofrece una buena interfaz que la hace bastante intuitiva a la vez que completa. Además, tenemos una tiendas de esferas con infinidad de ellas gratuitas, adaptándose a todos los gustos personales.

Mibro GS Explorer - APP 3

Mibro GS Explorer - Esferas

Centrándonos en el propio reloj, hemos de decir que la pantalla del Mibro GS Explorer ofrece una buena definición de imagen, aunque de cerca es fácil apreciar los píxeles. En exteriores, sus 1500 nits de brillo permiten que se vea muy bien la información, mientras que el sensor de iluminación ambiente hace que el brillo baje automáticamente en interiores.

Mibro GS Explorer - Prueba

Colocado en el brazo, no se siente nada pesado para los 67,5 gramos que especifica con la correa de silicona. He de decir que se adapta muy bien a brazos medianos, pero si tienes una muñeca muy muy grande, quizás te quede muy justa la correa. Personalmente, me parece un diseño mucho más apropiado para hombre por el tamaño de la esfera y del acero que la rodea, pero para gustos relojes.

Mibro GS Explorer - Funciones 1

En general, el Mibro GS Explorer ofrece todas las funciones que podemos esperar de un smartwatch, con monitorización del ejercicio, sueño, pulsaciones o presión de oxígeno.

Ofrece más de 150+ modos de rastreo de actividades deportivas, de las que seguramente no usemos más que unas pocas. Cuenta además con la tecnología SeekBeat para analizar el rendimiento deportivo y monitorizar la saturación de oxígeno para advertirnos durante el entrenamiento, así como informar de tiempos de recuperación. Además, es especialmente interesante la función Roadbook Navigation para importar rutas GPX, KML y TCX para seguirlas desde el propio reloj.

Entre las funciones que tenemos en sus aplicaciones, debemos destacar la posibilidad de controlar la reproducción de audio de nuestro smartphone, que no en el propio reloj, ver el parte meteorológico o tan curiosas como tirar los dados. Además, el reloj es compatible con tarjetas NFC, por lo que podemos usarlo para fichar en el trabajo, pero no para pagar.

Conclusiones de Mibro GS Explorer

Mibro GS Explorer - Esfera reloj

Finalizamos la review del Mibro GS Explorer destacando que estamos ante un reloj que compite a la perfección con los de marcas con mayor trayectoria en el sector. Tiene poco o nada que envidiarle a la mayoría de ellos, comenzando por un diseño rugerizado que no deja a nadie indiferente. Sus funciones son muy completas y no parecen imprecisas, aunque es cierto que siempre tienen que ser tomadas como una referencia y no como una verdad absoluta, sobre todo en temas de salud.

Podemos encontrarlo a la venta por 99 euros usando el código descuento Explorer de 10 euros, un precio atractivo para toda la funcionalidad que ofrece, pero más aun para su autonomía. Y es que tras una semana de uso convencional, para notificaciones y un par de horas de deporte, todavía le queda la mitad de la batería. Lo he dejado sin usar otra semana y apenas ha bajado, por lo que cumple bastante bien con lo que promete en cuanto a autonomía.

Principales ventajas
+ Diseño rugerizado muy atractivo y robusto
+ Pantalla AMOLED de buena calidad y buen nivel de brillo para exteriores
+ Excepcional autonomía, más de una semana de uso real e incluso dos
+ Menús muy fluidos e intuitivos, buen rendimiento
+ Aplicación Mibro Fit disponible para Android e iOS
+ Certificado militar MIL-STD-810H-2019 y cristal Corning Gorilla Glass
+ Incluye dos correas: de silicona y textil
Aspectos Negativos
- Nada que objetar por su precio

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a los smartwatches Mibro GS Explorer.

Galardón de Platino