Kingston se hace con el récord del mundo de velocidad en DDR5: 12.107 MHz en un Core Ultra 7 265KF

Acaba de aterrizar la plataforma LGA1851 de Intel y no paran de caer los récords de overclock en varias categorías. Hoy le toca a la memoria RAM, donde las nuevas CUDIMM con máxima refrigeración y overclock han conseguido un nuevo hito y están llegando al límite actual de los módulos DRAM existentes. El récord le corresponde esta vez a Kingston, donde con sus nuevas memorias DDR5 han fijado la frecuencia en 12107 MHz, o lo que es igual, 6.053 MT/s reales.

Como están evolucionando las memorias RAM es una auténtica locura, y está claro que el nuevo IMC doble de Intel es un paso adelante que es apoyado por los nuevos módulos CUDIMM de 287 pines (288 pines para UDIMM y EUDIMM), donde juntos han conseguido escalar por encima de los 6 GHz reales en apenas unos pocos días para situar el TOP 5 del mundo más de 170 MHz arriba de los anteriores registros.

Kingston se lleva el récord de DDR5 gracia a su CUDIMM y la impresionante cifra de 12107 MHz

Kingston-récord-del-mundo-en-DDR5-con-una-frecuencia-de-12107-MHz-bajo-un-Core-Ultra-7-265KF

Dado que el número 5 del mundo ha conseguido 6.020 MHz y que el récord de Kingston de este fin de semana eleva la cifra a 6.053 MHz, está claro que hay 5 overclockers profesionales metidos en una distancia de solamente 33 MHz, realmente impresionante el nivel de todos.

Pero en esta ocasión el gato al agua se lo lleva Kovan Yang de Indonesia, el cual se armó de Kingston Fury Renegade DDR5-8400 de 24 GB para llevarlas al límite de lo físico. El procesador usado fue un Intel Core Ultra 7 265KF el cual redujo su velocidad al mínimo disponible, 400 MHz, para poder fijar dicho récord para Kingston, todo sin desactivar ningún P-Core o E-Core, y con un voltaje de 1.214V bajo nitrógeno líquido. La temperatura máxima fue de 5º C solamente.

Lógicamente todo el trabajo lo estaba haciendo el IMC y el VCCON, el cual como voltaje secundario parece que también ayuda el VCSSA como vimos en algunas guías de overclock profesional para DDR5.

Unos timings de locura bajo nitrógeno líquido

Kovan-récord-DDR5-con-CUDIMM-para-Kingston

El apretar la frecuencia para buscar el récord sin más objetivo que este lleva a los overclockers a buscar settings de voltaje totalmente desdibujados de la lógica, en algunos casos por mucho, ya sean por altos o por bajos. Los timings no escapan a esto en gran medida, porque, por ejemplo, Yang tuvo que empujar sus Kingston hasta los 45-120-120-127-2 para que sus DDR5 alcanzasen esos 12107 MHz, todo bajo nitrógeno líquido obviamente.

Con ello, logra sacarle 21 MHz al segundo clasificado, BenchMarc, y 30 MHz al tercero, OGS, quedando todo muy apretado en el podio y con vistas a revancha, puesto que estos dos usaron un Core Ultra 9 285K y un Core Ultra 5 245K.

Esto es todavía más curioso, porque los tres primeros han usado uno de los tres modelos disponibles de Intel para lograr las frecuencias, así que no está nada claro en tema de IMC cuál de ellos es mejor, más óptimo o si hay Golden Samples con algún Batch específico para echarle el guante. Lo que parece claro es que el siguiente récord se acercará a la barrera de los 6.100 MHz reales, donde el IMC podría decir basta, llegando en breve al límite de la DDR5 con vistas a dar el salto a la DDR6, todo en menos de dos años si el JEDEC da el visto bueno.