Apple, «cuesta abajo y sin frenos»: el iPhone 16 pierde contra móviles mucho más baratos por su pantalla

Los fans de Apple defienden a la compañía debido a que sus dispositivos son mejores que la competencia, ofreciendo un mejor rendimiento, duración de batería, calidad de materiales o un sistema operativo más sencillo y seguro. Esto es cierto, aunque con muchos peros, pues si vemos comparativas entre móviles de gama alta, podemos comprobar que los iPhone quedan por debajo de estos en uno o varios apartados. Lo que no esperábamos es que la pantalla del iPhone 16, una de las que se creía como de las mejoras en el sector móvil, ahora vemos que tiene menor puntuación que la de otros móviles más baratos como el Galaxy A35.

En el momento en el que Apple anunció la nueva generación de iPhone, todos esperaban que esta superase a los anteriores y tuviera más cambios y mejoras. Hay que decir que los iPhone 15 no destacaron demasiado y empleaban prácticamente el mismo chip que los pasados, por lo que era casi el mismo móvil. Los modelos Pro si aportaron más cambios y teníamos unos móviles más competentes, pero tampoco mejoraron en demasiados aspectos.

Los iPhone 16 puntúan por debajo de otros móviles más baratos en las pruebas de pantalla

iPhone 16 pantalla puntuacion

Los iPhone 16 llegaron prometiendo algo que antes no habíamos visto, funciones por IA bajo el nombre de Apple Intelligence. Sin embargo, cuando estos se lanzaron no traían ninguna de estas y Apple ya empezó a ver las consecuencias con una bajada de las ventas. Es cierto que todos los modelos de iPhone tenían chips nuevos en esta ocasión, pero las diferencias volvían a ser pocas. En el iPhone 16 base, si excluimos el nuevo SoC A18 y la IA, todo se limita a un mejor diseño térmico y no hay prácticamente nada más, con cámaras y pantalla idénticas.

Ahora volvemos a tener una noticia un tanto controvertida, pues según DxOMark, la pantalla del iPhone 16 deja mucho que desear, quedando en el lugar 40 de la lista a pesar de ser un móvil que cuesta 959 euros. Podemos ver así que este obtiene 142 puntos en las pruebas de pantalla, separados entre 132 puntos en legibilidad, 133 puntos en táctil, 145 puntos en vídeo y 155 puntos en el segmento dedicado al color.

Una menor luminosidad, peor contraste y un tiempo de respuesta mayor son algunos de los factores por los que Apple pierde

Luiminancia iPhone

En la página de DxOMark podemos ver todos los resultados de las pruebas, como en la imagen que muestra uno de los determinantes de por qué el iPhone 16 ha puntuado bajo en legibilidad. Aquí podemos ver que el Samsung Exynos S24 y hasta el Google Pixel 9 consiguen mayor luminancia que el de Apple. Vemos así como el iPhone 16 se queda con 1.969 nits como máximo y el Galaxy S24 alcanza 2.548 nits. El contraste en diversas condiciones de iluminación también varía en gran medida y Samsung sale ganador. En cuanto a color el iPhone 16 puntúa muy bien y una calibración de colores muy correcta.

Sin embargo, en la sección dedicada a la visualización de vídeos, el iPhone no destaca demasiado, pues en SDR se ve oscuro y con poco contraste y en HDR10 el brillo fluctúa. En las últimas pruebas, vemos que el tiempo de respuesta del iPhone 16 es mayor. Por tanto, tenemos 70 ms de media frente a los 65 ms de sus rivales y 84 ms de máxima, mientras que ahí el Google Pixel 9 se conforma con 70 ms de máximo.