Intel creará NPU más potentes con cada nueva generación de CPU: llegarán a los 100 TOPS con Nova Lake
Los procesadores existen desde hace varias décadas, pero estos han ido pasando por una serie de evoluciones hasta llegar a lo que tenemos ahora. En la actualidad tenemos CPU con múltiples núcleos que son capaces de realizar todo tipo de tareas en segundo plano mientras seguimos teniendo un gran rendimiento en las de primer plano. Un suceso más reciente es el cambio que ha habido a la hora de incluir NPU para acelerar tareas de IA. Viendo que el interés por la inteligencia artificial no parece que vaya a descender, Intel va a continuar desarrollando NPU con más TOPS en cada nueva generación de CPU.
En el momento en el que la IA empezó a popularizarse fue cuando la industria de los semiconductores empezó a cambiar su enfoque. Los chips que solían producirse para el sector de consumo, servidores o gaming empezaron a tener menos relevancia si tenemos en cuenta que la inteligencia artificial es un sector más rentable. Ya vimos compañías como NVIDIA hacerse de oro gracias a la inteligencia artificial, pues el año pasado generaron muchos más beneficios en los centros de datos que en las GPU para juegos.
Intel seguirá desarrollando nuevas NPU con cada generación de procesadores
Intel の NPUに、60XX が登場!
- Metero Lake (2023) : 37XX
- Lunar Lake (2024) : 40XX
- Arrow Lake (2024) : 37XX
- Panther Lake (2025) : 50XX
- Nova Lake (2025) : 50XX or 60XXhttps://t.co/4Es8AEhVoo pic.twitter.com/vehXCVDnpI— Vengineerの妄想 (@Vengineer) October 12, 2024
Toda la industria se está enfocando en la inteligencia artificial y no es de extrañar si tenemos en cuenta que este sector no ha perdido ese gran interés que provocó hace un par de años. Mientras se siguen desarrollando nuevos modelos de IA más complejos y precisos, las compañías tecnológicas deben ponerse al día para poder aprovechar los chips y programas. Intel implementó una primera generación de NPU (NPU1) en 2018, con una potencia de únicamente 0,5 TOPS. Si bien en aquel entonces era algo innovador, a día de hoy es una cifra muy inferior a lo que se ha ido lanzando.
Con NPU2, Intel consiguió llegar a 7 TOPS, multiplicando por 14 el rendimiento. NPU3 trajo una mejora menor, llegando a 11,5 TOPS. Sin embargo, con las NPU4 de Lunar Lake Intel logró multiplicar por más de 4x esta cifra, llegando a 48 TOPS. Intel pretende lanzar una nueva NPU cada vez más potente con cada nueva generación de procesadores, por lo que con Panther Lake tendremos la NPU5, la cual podría llegar a ofrecer el doble de rendimiento y capacidad de procesamiento de IA que Lunar Lake.
Las NPU6 de Intel Nova Lake llegarán a ofrecer 100 TOPS
Esta quinta generación de NPU llegaría con Intel Panther Lake, el cual corresponderá a los Core Ultra 300 si la compañía decide seguir con esta nomenclatura. Con esto queda claro que Intel va a seguir apostando por desarrollar esos PC con IA que tanto vamos a necesitar en un futuro cercano, viendo como todo está dirigiéndose hacia este sector. De hecho, recordemos que incluso el sistema operativo Windows empieza a verse beneficiado con procesadores y gráficas que pueden acelerar las tareas de IA.
Ahora bien, tras Panther Lake que llegará en 2025 nos toca hablar de Nova Lake, la próxima arquitectura que se espera para 2026. Esta llegará con la sexta generación de NPU (NPU6) y aquí se confirma que se alcanzarán 100 TOPS. Por tanto, la mejora respecto a la quinta generación dependerá de si esta se queda cerca o lejos de alcanzar los 100 TOPS, por lo que aquí puede que tengamos un cambio mayor o menor de lo esperado.