Intel muestra el precio de una de las CPU más cara de toda su historia: el Xeon 6980P de 128 Cores cuesta…
Intel ha vuelto, en toda la extensión de la expresión. Si las pruebas con los nuevos Xeon 6 bajo la arquitectura Granite Rapids y el nodo Intel 3 sorprendieron a todos por el salto de rendimiento que habían producido, con un rendimiento por vatio muy similar al de AMD Core por Core, ahora los azules, en silencio, muestran las cartas al completo. Y es que hoy conocemos el precio de la gama Xeon 6, donde destacamos su CPU TOP Xeon 6980P, la cual cuesta nada menos que 17.800 dólares, o 16.220 euros al cambio.
La presentación de los procesadores despertó bastante revuelo, ya que por primera vez Intel parecía poder competir contra los EPYC de AMD, pero tras ella, todavía sin conocer el rendimiento, hubo un detalle que normalmente no es así en las presentaciones de los azules: no había precios. Esto, evidentemente, nos dejó con la ceja levantada cual Ancelotti en una rueda de prensa, hoy entendemos los motivos.
Intel desvela el precio de sus Xeon 6 Granite Rapids y sorprende con el 6980P
Es el modelo de gama más alta, el más rápido que tiene Intel en el mercado y eso implica la friolera de 128 Cores y 256 hilos con una frecuencia base de 2 GHz y un Boost de 3.9 GHz, una caché de 504 MB en L3 y un TDP de nada menos que 500W. Sabiendo que el EPYC Genova 9654, baluarte de los rojos en estos momentos para servidores, cuesta nada menos que 11.800 dólares para sus 96 Cores y 192 hilos, ¿cuánto crees que costará una CPU con más núcleos siendo más rápida?
Pues sí, el Xeon 6980P tiene un precio mayor, bastante mayor, de 17.800 dólares, no siendo el más caro que ha presentado Intel para servidores, pero casi, casi. Esto significa que por cada núcleo la empresa o gobierno de turno pagará la friolera de 139 dólares.
El resto de la gama es realmente caro también, porque el Xeon 6979P que es la variante de 120 Cores, cuesta 15.750 dólares, lo que baja el coste por núcleo algo más, pero no mucho: 131 dólares redondeando.
En coste/rendimiento estas CPU son las mejores con diferencia
Si pensabas que estos procesadores son caros para el número de núcleos que ofrecen, siendo lo mejor que se puede comprar ahora mismo en el mercado, espera a ver el resto de la gama Xeon 6 y sus precios. Atentos al 6972P, que según revela Intel en su web oficial costará 14.600 dólares para 96 núcleos, lo que deja unos 152 dólares redondeando por cada Core.
¿Por qué tiene peor ratio de precio por núcleo frente a la gama alta? Porque su frecuencia base es mayor, lo que hace que el TDP se mantenga en 500W pese a tener 32 núcleos menos. Pasamos de 2 GHz a 2,4 GHz, y esto tiene como objetivo conseguir un mayor rendimiento en ciertas cargas que no llegan a mantener al procesador al 100%, pudiendo reducir su frecuencia incluso hasta la base, y ahí está la principal ventaja en rendimiento, curiosamente.
La serie sigue con el 6952P, con 11.400 dólares, mismos 96 Cores, pero 2,1 GHz en Base y 400W, bajando el coste por núcleo a 119 dólares frente a los 152 de su hermano con 300 MHz de frecuencia más. Difícilmente vamos a encontrar una diferencia mayor para el mismo Boost y núcleos en cuanto al precio de uno y otro.
La frecuencia base delimita el ratio de precio por núcleo
Para finalizar el plato fuerte, que es el procesador de gama más baja, el Xeon 6960P, que con sus 72 Cores y 144 hilos consigue unas frecuencias de 2,7 GHz y 3,9 GHz con 500W de TDP. ¿Su precio? unos impresionantes 13.750 dólares, siendo más caro con menos núcleos que su hermano de 96 Cores.
Los motivos de este supuesto desajuste son los mismos: la CPU con la frecuencia base más alta, y eso se paga para ciertos entornos empresariales, lo que dispara impresionantemente su ratio de dólares por Core hasta los 191. Esta técnica de ventas es igual en AMD, que cobra más por los procesadores con frecuencias base más altas si hacemos el mismo ratio, así que Intel también está compitiendo ahí.
Veremos con Turin qué ofrece bajo Zen 5 AMD, cuánto rendimiento le saca a Intel y a qué precios, pero sin duda, la competición en servidores se ha puesto tremendamente interesante y parece que Diamond Rapids va a subir dos puntos más el listón. Si queríamos guerra, bienvenidos, Intel ha vuelto y el precio del Xeon 6980P solo lo confirma. ¿Bajará cuándo AMD lance sus EPYC Turin? Es probable si Granite Rapids como arquitectura es ampliamente superada. Habrá que esperar solo un poco más para salir de dudas.