Filtran el rendimiento del Intel Core Ultra 9 285K, su temperatura y consumo frente al i9-14900K y Ryzen 9000

Quedan todavía algunos días por delante para las reviews de estas CPU Intel Arrow Lake-S y sus Core Ultra 200S, pero los datos no paran de llegar con más y más filtraciones. A las sumadas en el día de hoy, que parece exclusivo de Intel por la cantidad de ellas, tenemos que añadir otra más, donde el Core Ultra 9 285K ha visto como su rendimiento, temperatura y consumo se ha filtrado al completo y con bastante detalle, pero curiosamente, en gaming hay máximo silencio.

Los rumores corren entre bambalinas y hay varios que hablan de debacle. Decimos esto porque sí que es cierto que en algunos juegos parece que los Core Ultra 200S estarán ahí, pero algunos afirman que el rendimiento en otros es decepcionante, al nivel de los Core 12, y que este es uno de los motivos por los que Intel está intentando tapar cualquier filtración antes de las reviews. Es ponerle puertas al campo, pero...

Intel Core Ultra 9 285K, rendimiento, temperatura y consumo filtrado, ¿lo esperado?

Intel-Core-Ultra-9-285K-Intel-Default-Setting-vs-Unlocked-consumo

Comencemos por el consumo y la temperatura en un modo tan interesante como el que hemos comentado de Intel Default Settings, puesto que como vimos en el anterior artículo había mucha diferencia entre PL1, PL2 y PL4, sobre todo en el modo Performance con esos 490W. Lo que vemos en la imagen superior filtrada por HardwareLuxx desde MSI es que con el perfil de Intel los consumos rondan entre los 242W hasta los 279W, lo cual no es precisamente valores "eficientes".

Cuando se desbloquean todos los parámetros con el perfil Extreme los consumos pasan a 303W y 349W, inasumible para la gran mayoría de sistemas de refrigeración comunes existentes. Entendemos que estos son valores en peak y no sostenidos.

Intel-Core-Ultra-9-285K-consumo-y-temperatura-frente-al-Core-i9-14900K

Lo curioso, y quizás más llamativo, son las temperaturas. De 64 grados se pasa a 77 grados, y esto no es normal, ya que el consumo aumenta un 25% en el peor de los escenarios entre ambos perfiles, mientras que la temperatura solo asciende un 20%, lo cual es normalmente al revés.

La comparativa se vuelve más interesante entre el i9-14900K frente al nuevo Core Ultra 9 285K, ya que con los consumos y las temperaturas en la mano, sin limitaciones en el Power Limit, se ve que no solo hay mejora en el consumo, no tanta como decía Intel en su presentación, sino más bien en la temperatura. Con 25W de diferencia en el peor de los casos vemos 15 grados menos, de nuevo, una eficiencia y ratio consumo/temperatura realmente interesante que habrá que analizar detenidamente.

Cinebench R23 en ST y MT, ¿cómo de rápido es este nuevo procesador?

Intel-Core-Ultra-200S-rendimiento-en-Cinebench-R23-en-ST

Pues es rápido, realmente rápido, y además en MT con menor número de hilos totales que su rival directo en AMD. Comencemos con ST a un núcleo, donde el Core Ultra 9 285K no solamente se debería mostrar con una temperatura menor, sino que el consumo y el rendimiento filtrado son muy superiores al Ryzen 9 9950X, máximo exponente de AMD.

De hecho, en ST es un 10,1% más rápido, aunque no mucho más que el i9-14900KS, y marca una buena distancia con el 14900K. Sorprende, y mucho, el Core Ultra 7 265K igualando al KS de la generación pasada, y el Core Ultra 5 245K iguala al Ryzen 5 9600X y se queda a un 1,8% del 9700X. ¿Qué pueden hacer en MT?

Intel-Core-Ultra-200S-rendimiento-en-Cinebench-R23-en-MT

Pues que con todos los núcleos trabajando las diferencias se amplían, y mucho, entre todos los rivales, pero por gama se acercan. El Core Ultra 9 285K solo puede ser un 2,1% mejor que el Ryzen 9 9950X y un 2,7% más rápido que el 14900KS. La sorpresa la da el Core Ultra 7 265K, superando y por mucho al Ryzen 9 9900X por casi un 14% con menos hilos.

Lo mismo para el Core Ultra 5 245K que le endosa un 16,5% al Ryzen 7 9700X y un impresionante 35% al Ryzen 5 9600X. Como decíamos arriba, estos números están muy bien, pero salvo que Intel tenga unas versiones con caché vertical en el tintero y de la sorpresa, AMD los va a superar fácilmente con los Ryzen 9000X3D en gaming, principal motivo de comprar PC en estos tiempos y en este segmento del mercado.